¿Quieres que sea tu entrenador de running online?

SISTEMA ENDOCRINO: Definición, funcionamiento e importancia

¿Escuchaste hablar del sistema endocrino y las hormonas, pero no sabes para qué sirve ni cuál es su importancia?

En este artículo, vamos a contarte su definición y todos los detalles que debes conocer.

Además, si eres un runner, te explicaremos qué importancia tiene el sistema endocrino en tu rendimiento deportivo y tu salud.

SISTEMA ENDOCRINO: DEFINICIÓN

¿Qué es el sistema endocrino? Es el conjunto de órganos y tejidos del organismo, que segregan hormonas, unas sustancias que son liberadas al torrente sanguíneo y funcionan como un sistema de señales que regula múltiples funciones dentro de tu cuerpo.

Sistema endocrino funciones

El sistema endocrino es responsable de manejar los ciclos de tu cuerpo, como el ciclo reproductivo, el ciclo de sueño y los ciclos de nutrición (regulan tu apetito).

El sistema endocrino es conocido como tu sistema hormonal.

GLÁNDULAS DEL SISTEMA ENDOCRINO

Las principales glándulas del sistema endocrino son:

GLÁNDULAS ENDOCRINAS EN EL CEREBRO

➜ La hipófisis

Considerada la «glándula de control maestra» o glándula pituitaria es la encargada de  controlar otras glándulas y produce las hormonas que desencadenan el crecimiento.

➜ El hipotálamo

El hipotálamo es responsable de la temperatura corporal, el hambre, los estados de ánimo y la liberación de hormonas de otras glándulas; y también controla la sed, el sueño y el deseo sexual.

➜ La glándula pineal

También llamada tálamo, esta glándula produce derivados de serotonina de la melatonina, que afecta el sueño.

GLÁNDULAS ENDOCRINAS EN EL CUELLO

➜ La tiroides

La tiroides produce hormonas asociadas con la quema de calorías y la frecuencia cardíaca.

➜ La paratiroides

Esta glándula controla la cantidad de calcio en el cuerpo.

organos del sistema endocrino

GLÁNDULAS ENDOCRINAS EN EL ABDOMEN

➜ El timo

Esta glándula juega un papel en la función del sistema inmune.

➜ Las glándulas suprarrenales

Las glándulas suprarrenales producen las hormonas que controlan el deseo sexual y el cortisol, la hormona del estrés.

➜ El páncreas

Esta glándula produce la insulina que ayuda a controlar los niveles de azúcar en la sangre.

➜ Las gónadas – ya sea ovarios o testículos – en la parte inferior del abdomen.

En las mujeres, los ovarios secretan estrógeno, testosterona y progesterona, las hormonas sexuales femeninas.

En los hombres, los testículos producen la hormona sexual masculina, la testosterona y producen esperma.

Aparte de las glándulas endocrinas mencionadas, existen otros órganos como el riñón, hígado, corazón y las gónadas, que tiene una función endocrina secundaria.

➤ Qué son las hormonas

Ya explicamos que el sistema endocrino es el encargado de segregar hormonas, pero ¿qué son las hormonas?

Vamos a explicarlo de forma simple!

Las hormonas son los mensajeros químicos del cuerpo. 

¿Qué significa esto? Pues que una vez liberadas en el torrente sanguíneo y llegadas al «receptor», le dan un mensaje para que un determinado proceso se active.

Es decir, la liberación de hormonas en tu torrente sanguíneo, produce un respuesta determinada del receptor del mensaje que envían.

Veamos un ejemplo, para que puedas entenderlo con facilidad.

Cuando comemos, las células grasas en nuestro cuerpo liberan una hormona, llamada leptina, lo que produce un aumento de los niveles de leptina y reduce tu deseo y motivación para seguir comiendo.

Luego de algunas horas desde que terminaste de comer, los niveles de leptina disminuyen y comienzan a aumentar los niveles de otra hormona, la grelina.

La grelina,  es una hormona que segrega el aparato digestivo, y al aumentar atraviesa la barrera de sangre-cerebro y estimula la ingesta de alimentos al actuar sobre varios centros reguladores del  peso corporal: incluyendo el hipotálamo, cerebelo, y el sistema de recompensa.

Un buen funcionamiento de estas hormonas y sus receptores, hará que luego de horas sin comer, sientas apetito; y luego de comer, dejes de tenerlo.

➤ Hormonas importantes para los runners

Aunque todas las hormonas son importantes y existen muchísimas dando vueltas por tu cuerpo, podríamos decir que, para un corredor, las más importantes a tener en cuenta son: la insulina, el cortisol y la testosterona.

Pese a que de cada una de ellas hemos hecho un artículo con más detalles, digamos que:

✓ La insulina, regula la captación de glucosa y el almacenamiento de glucógeno (vital para el metabolismo);

✓ El cortisol, es la conocida hormona del estrés, cuya principal función es aumentar la concentración de glucosa en la sangre  lo que significa más energía disponible para tus músculos y cerebro.

✓ La testosterona, es una hormona producida por nuestro cuerpo (en hombres y mujeres) y aunque es la principal hormona sexual masculina, tiene otras importantes funciones para el ser humano (sin importar el sexo).

La testosterona cumple un rol clave para el aumento, mantenimiento y reparación de la masa muscular y colabora para luchar contra la acumulación de grasa corporal.

RELACIONADO

FATIGA ADRENAL Y LOS CORREDORES

flickr photo by Tobyotter http://flickr.com/photos/78428166@N00/5650853288 shared under a Creative Commons (BY) license

5/5 - (442 votos)
RUNFITNERS

RUNFITNERS es una comunidad de amantes del running y fitness. Nuestro objetivo: ayudarte a mejorar tu forma física, adelgazar y mantenerte saludables. Nuestro equipo de expertos en running, entrenamiento personal y nutrición deportiva, junto con nuestros apasionados colaboradores, comparten su conocimiento y experiencia para ofrecer los mejores artículos y consejos sobre running, fitness y vida saludable. Únete a nuestra comunidad y encuentra inspiración, motivación y recursos para alcanzar tus metas deportivas y de bienestar.