¿Quieres que sea tu entrenador de running online?

ENTRADA EN CALOR DE LAS CARRERAS: Nunca hagas el de la ORGANIZACIÓN

¿Has corrido una carrera? ¿Te has visto tentado por realizar la entrada en calor que te sugiera la ORGANIZACIÓN? NUNCA LO HAGAS.

En este artículo te contaremos LOS PELIGROS de hacer la entrada en calor que te sugieren los organizadores de las carreras (arriba de un escenario, minutos antes de la carrera).

PARA QUÉ SIRVE LA ENTRADA EN CALOR

Antes de someterlo al estrés y la exigencia que significa participar de una carrera, nuestro cuerpo necesita estar debidamente preparado para ello.

Además de haber realizado un plan de entrenamiento adecuado para poder afrontar el evento, es necesario que en los minutos previos al inicio de la carrera realices un calentamiento de tu cuerpo.

El objetivo del calentamiento, es prepararlo para la actividad física, aumentando la temperatura corporal y el flujo sanguíneo a nuestros músculos.

De esta manera, podremos rendir al máximo y minimizar el riesgo de lesionarnos durante la carrera.

Vale aclarar que los calentamientos,  no deben ser exclusivos de las carreras, antes de realizar entrenamientos también son necesarios.

LA ENTRADA EN CALOR DE LOS ORGANIZADORES

En la mayoría de las competiciones populares, los organizadores contratan los servicios de un profesional, para que dirija una rutina de calentamiento para todos los participantes.

Luego del calentamiento, se suele invitar a los participantes a dirigirse a la línea de meta a esperar el inicio de la ansiada carrera.

Ahora probablemente estés pensando, ¿si el calentamiento es necesario, por qué no debería realizar el que me indican los expertos en la carrera?

El principal motivo de nuestra recomendación es simple, realizar movimientos que nunca has hecho y a los cuales no estás acostumbrado, incumple con una de las principales reglas de una carrera: EL DÍA DE LA CARRERA NO PRUEBES NADA NUEVO.

Ni antes ni durante una carrera, debes probar cosas nuevas, ni alimentos, ni bebidas, ni indumentaria ni calzado. Mucho menos una rutina de calentamiento completamente nueva.

Realizar movimientos nuevos, sin que tu cuerpo este correctamente adaptado a ellos, puede aumentar la posibilidad de lesionarte.

Además, si nunca has realizado los movimientos que se te indican antes de la carrera y no cuentas con el debido control del instructor que los brinda, corres el riesgo de realizarlos de forma inadecuada, lo que aumenta mucho mas las posibilidades de lesionarte.

Aunque suene extremista, son muchos los corredores que por realizar los calentamientos indicados antes de la carrera, sufren molestias/lesiones que luego afectan su rendimiento.

Vale aclarar, que de ninguna manera recomendamos iniciar la carrera sin realizar un calentamiento; lo que sugerimos es que en la carrera realices la misma rutina de calentamiento a la que estás acostumbrado y que sueles realizar antes de tus entrenamientos.

Por último, si tienes dudas sobre como tiene que ser tu rutina de calentamiento antes de la actividad física, te recomendamos que incluyas  estiramientos dinámicos.

RELACIONADO: ASÍ DEBES ENTRAR EN CALOR

5/5 - (171 votos)
RUNFITNERS

RUNFITNERS es una comunidad de amantes del running y fitness. Nuestro objetivo: ayudarte a mejorar tu forma física, adelgazar y mantenerte saludables. Nuestro equipo de expertos en running, entrenamiento personal y nutrición deportiva, junto con nuestros apasionados colaboradores, comparten su conocimiento y experiencia para ofrecer los mejores artículos y consejos sobre running, fitness y vida saludable. Únete a nuestra comunidad y encuentra inspiración, motivación y recursos para alcanzar tus metas deportivas y de bienestar.