¿Quieres que sea tu entrenador de running online?

¿Por qué el agua no es la mejor opción para hidratarte mientras corres?  ⚠️ ¿Estás saboteando tu rendimiento?

Seguro que sabes que la hidratación es un aspecto esencial para tu salud.

Lo que seguro que no sabes es que el AGUA no es la forma más efectiva de mantenerte hidratado cuando practicas deportes.

Sigue leyendo y descubre las razones por las que, a la hora de hidratarte, abusar del consumo de agua no es conveniente y hasta puede ser riesgoso.

ATENCIÓN: ¿El agua deshidrata? Claro que no! Pero eso no significa que sea la mejor forma de hidratarte! Descubre cuáles son las bebidas que más hidratan según la ciencia, entrando aquí .

La importancia del agua en tu salud y rendimiento

El agua es vital para el funcionamiento de nuestro cuerpo y de todos los procesos que se realizan dentro de él.

Cuando practicas un deporte, el agua tiene un rol clave en la disipación de calor, ya que nos ayuda a bajar la temperatura corporal y/o mantenerla en equilibrio a través de la transpiración.

Así, como consecuencia de las contracciones musculares constantes, se produce calor y la elevación de la temperatura corporal, y nuestro cuerpo comienza a transpirar.

Cuando el sudor se evapora, nuestro cuerpo comienza bajar la temperatura.

Si nuestra temperatura corporal aumenta a una tasa mayor de lo que nuestro cuerpo puede disiparla, pueden comenzar los problemas, el  deterioro de nuestra salud y obviamente del rendimiento deportivo.

Al transpirar se evapora agua proveniente de nuestra sangre, lo que produce un descenso del volumen de plasma (es el componente líquido de la sangre) y entonces,  el cuerpo debe  extraer agua de otros espacios para mantener un volumen sanguíneo elevado.

Si nuestra hidratación no es correcta nuestro volumen sanguíneo se ve comprometido, lo que significa menos sangre en nuestros músculos (disminuyendo nuestro rendimiento)  y menos agua que evaporar mediante el sudor (el cuerpo se hace ineficiente para disminuir la temperatura).

Al correr en elevadas temperaturas, todos estos procesos toman mayor importancia ya que a mayor temperatura ambiental, mayor será el aumento de la temperatura corporal y mas necesario será que nuestro cuerpo cuente con el agua necesaria para mantener el equilibrio.

¿Por qué el agua no es la mejor opción para hidratarte mientras corres?

Luego de leer esto, es normal que pienses, «si cuando transpiro pierdo agua, lo que debo hacer es beber agua para evitar la deshidratación y/o la elevación de la temperatura corporal».

Sin embargo, esa afirmación no es correcta; ya que consumir agua sóla como mecanismo de hidratación no es el más efectiva por varias razones.

Cuando transpiramos, no sólo perdemos agua, ya que el sudor contiene elevadas cantidades de sodio, un mineral clave para nuestro rendimiento y bienestar.

El sodio es el principal electrolito en el líquido extracelular, se encuentra fuera de las células (en el plasma y alrededor de las células) e interviene en el mantenimiento del balance de líquidos y en el control de la presión sanguínea.

Asimismo, para absorber el agua correctamente,  nuestro intestino (donde la mayoría del agua y nutrientes son absorbidos), necesita de otras sustancias, como  glucosa, sodio y en menor medida de minerales como el potasio, calcio y magnesio.

Si pasamos horas corriendo y bebiendo agua únicamente (sin incluir glucosa y/o sodio), el agua no será absorbida adecuadamente, lo que dificultará la adecuada hidratación.

Para entender un poco mas estos conceptos, utilizaremos un simple ejemplo: la mayoría de las personas saben que, en caso de estar naufrago en el mar, nunca se debe beber el agua salada de mar.

Sin embargo, pocos saben las razones: el exceso del consumo de agua salada, genera el efecto contrario que una persona busca al beber líquido (te deshidrata en vez de hidratarte), ya que produce un exceso de sales en sangre y la posterior salida de agua de tus células.

Ahora bien, cuando corres transpiras y con el sudor pierdes sales (principalmente sodio y potasio).

Si mientras corres, consumes grandes cantidades de agua (con bajas concentraciones de sales), se producirá el efecto contrario a cuando bebes agua de mar: tus células captarán el agua, se llenarán e hincharán y comenzarás a correr el riesgo de sufrir hiponatremia y morir.

En carreras largas, consumir agua en forma exagerada junto con una transpiración constante, aumentará las chances de sufrir hiponatremia, ya que será probable que la concentración de sodio caiga a un nivel anormalmente bajo.

Una alternativa, efectiva puede ser esta bebida casera hidratante.

 ⚠️ IMPORTANTE: Vale destacar que ello no significa que el agua no sea un elemento importante para los corredores, sino que en distancias largas no puedes depender exclusivamente de ella para hidratarte correctamente.

Conclusiones: La hidratación al correr

El agua es esencial para la vida y es necesaria para mantener una buena salud, especialmente durante el ejercicio físico. Sin embargo, el agua no es siempre la mejor opción para hidratarte, ya que no contiene los electrolitos esenciales que se pierden a través del sudor.

Los electrolitos, como el sodio, el potasio y el calcio, son necesarios para mantener el equilibrio de líquidos en el cuerpo y para ayudar a los músculos a contraerse y relajarse correctamente. El agua no contiene electrolitos, por lo que puede no ser suficiente para reponer los que se pierden durante el ejercicio intenso.

Beber demasiado agua también puede causar hiponatremia, un trastorno en el que los niveles de sodio en el cuerpo son demasiado bajos.

En lugar de depender solo del agua para hidratarse, es importante considerar la ingesta de bebidas deportivas que contienen electrolitos y carbohidratos para reponer los nutrientes esenciales perdidos durante el ejercicio.

En resumen, el agua es necesaria para mantener una buena salud, pero no es siempre la forma más efectiva de hidratarse. Es importante reponer los electrolitos y carbohidratos perdidos a través del sudor durante el ejercicio físico, y considerar la ingesta de bebidas deportivas adecuadas.

5/5 - (207 votos)
RUNFITNERS

RUNFITNERS es una comunidad de amantes del running y fitness. Nuestro objetivo: ayudarte a mejorar tu forma física, adelgazar y mantenerte saludables. Nuestro equipo de expertos en running, entrenamiento personal y nutrición deportiva, junto con nuestros apasionados colaboradores, comparten su conocimiento y experiencia para ofrecer los mejores artículos y consejos sobre running, fitness y vida saludable. Únete a nuestra comunidad y encuentra inspiración, motivación y recursos para alcanzar tus metas deportivas y de bienestar.