¿Quieres que sea tu entrenador de running online?

El engaño post-carrera

Pese a que tu cuerpo es sabio, a veces puede «engañarte» y especialmente cuando eres un corredor principiante que no lo conoce tanto.

Uno de los «engaños» típicos, se produce después de una carrera o un entrenamiento duro. A continuación te contamos el típico engaño posterior a una carrera.

EL ENGAÑO POST-CARRERA

Lo sabemos, terminar una carrera es una sensación de pura alegría.

Si lograste tus objetivos, la euforia puede hacer que tu cabeza solo piense es salir y correr rápido. Si no los lograste, es probable que quieras salir a buscar revancha.

El problema es que después de una carrera (sea cual sea el resultado) necesitas permitir que tu cuerpo descanse y se recupere.

Por ello, si participaste de una carrera este fin de semana, no corras el lunes como si fuera un día más! Definitivamente no corras como el de la foto!!

Tómalo con calma, la emoción de la carrera puede  persistir y llevarte a cometer errores que puedes pagar con lesiones o fatiga por sobreentrenamiento.

A veces, el cuerpo nos engaña. Podemos sentirnos muy fuertes el día después de haber hecho una dura sesión de entrenamiento o de haber participado en una dura carrera, y  envalentonados por la emoción de haberlo hecho bien podemos sufrir la tentación de correr duramente otra vez. NO LO HAGAS!!!!!

El cuerpo humano responde de forma óptima  al estrés del ejercicio si se le permite recuperarse y adaptarse.

Recuerda estas simples formulas:

ESTRÉS + ESTRÉS= FRACASO

ESTRÉS  + RECUPERACIÓN=PROGRESO

QUIERO CORRER DESPUÉS DE LA CARRERA ¿ME CONVIENE?

Para resolver esta duda, es necesario analizar algunas circunstancias que rodean al corredor: su forma física, su plan de entrenamiento y por supuesto, la distancia que haya corrido (no es lo mismo el que participa de un maratón que el corredor que ha competido en 5 k).

Realizar actividad física el día después de una carrera, puede ser muy útil para acelerar la recuperación post- carrera. El principal motivo, es el aumento del flujo sanguíneo, que permite una mayor llegada de nutrientes a nuestros músculos  y una mejor  eliminación de los residuos generados como consecuencia del esfuerzo de la carrera.

Claro que para beneficiarte de correr después de una carrera, deberías correr a un ritmo lento y una distancia corta, de manera de no generar mayor estrés a tu cuerpo (impediría la recuperación).

Además, luego de realizar tu recuperación activa, puedes aprovechar y realizar algunos estiramientos que permitan a tus músculos perder esa sensación de rigidez que suele sentirse después de un esfuerzo máximo.

Aunque estos beneficios son interesantes, es importante que antes de decidir si vas a correr el día siguiente de una carrera analices los siguientes factores:

Forma física

Con la mayor objetividad posible, deberás analizar cómo ha quedado tu cuerpo después de la carrera:  ¿te sientes cansado? ¿te sientes perfecto? ¿tienes alguna molestia?

Además de considerar tu forma física posterior a la carrera, debes tener en cuenta cómo llegaste a la misma, tu forma física previa ¿estabas en buenas condiciones o teniendo problemas  físicos?

Aunque es contrario a lo recomendable, muchos corredores, en los días previos a la carrera presionan demasiado a su cuerpo, de manera que llegan a la carrear realmente agotados.

Si de estos análisis, surge que tu forma física se encuentra afectada y/o comprometida, probablemente lo mas recomendable sea que no corras el día siguiente de tu carrera y consideres tomarte unas vacaciones del running.

Otras buenas opciones para realizar una recuperación activa, son otras actividades físicas, como la natación y el ciclismo.

Plan de Entrenamiento

Otro factor a tener en cuenta para saber si es conveniente que corras el día después de una carrera, es analizando cómo  ha sido tu plan de entrenamiento.

Si dentro de tu rutina de entrenamientos nunca has corrido en días consecutivos, difícilmente sea conveniente hacerlo después de una carrera, cuando tu cuerpo se encuentra agotado.

Si en cambio en tu plan de entrenamiento, te has acostumbrado a realizar entrenamientos de recuperación luego de las sesiones mas duras,  tu cuerpo se encontrará mejor adaptado y probablemente se vea beneficiado de correr después de una carrera.

Distancia

Sin dudas, el otro factor determinante, es la distancia de la carrera en la que has participado.

En carreras cortas, tu cuerpo sufre un estrés menor, su recuperación es mas rápida y te permite sentirte mejor al día siguiente de la  competición.

En carreras largas (como el maratón), tu cuerpo sufrirá la consecuencias de estar varias horas corriendo y recibiendo impactos constantes.

Cuanto mayor sea la distancia, mas conveniente será que tu recuperación activa la realices a través de actividades sin impacto, como la natación o el ciclismo.

4/5 - (236 votos)
Anuncios
RUNFITNERS

RUNFITNERS es una comunidad de amantes del running y fitness. Nuestro objetivo: ayudarte a mejorar tu forma física, adelgazar y mantenerte saludables. Nuestro equipo de expertos en running, entrenamiento personal y nutrición deportiva, junto con nuestros apasionados colaboradores, comparten su conocimiento y experiencia para ofrecer los mejores artículos y consejos sobre running, fitness y vida saludable. Únete a nuestra comunidad y encuentra inspiración, motivación y recursos para alcanzar tus metas deportivas y de bienestar.