¿Quieres que sea tu entrenador de running online?

PROPIOCEPCIÓN: Definición e importancia

¿Escuchaste hablar de la PROPIOCEPCIÓN? ¿No tienes NI IDEA de qué es ni cuál es su importancia?

En este artículo te lo vamos a explicar de forma fácil para que puedas entenderlo sin problemas.

QUÉ ES LA PROPIOCEPCIÓN

Aunque pocos sepan qué es la propiocepción, la buena noticia, es que es algo que todos tienen

Básicamente, la propiocepción, es lo que tu cuerpo sabe que está haciendo; es la coordinación de movimientos entre tu cerebro, el sistema nervioso y tu esqueleto.

Es la capacidad de sentir la posición relativa de partes corporales contiguas.

Para que puedas entenderlo bien, hagamos un pequeño ejercicio: cierra los ojos, ¿puedes sentir tu cuerpo? ¿sabes donde están tus brazos y qué posición tienen?

Esto es gracias a la propiocepción.

QUÉ IMPORTANCIA TIENE LA PROPIOCEPCIÓN

La propiocepción regula la dirección y rango de movimiento, permite reacciones y respuestas automáticas, interviene en el desarrollo del esquema corporal y en la relación de éste con el espacio, sustentando la acción motora planificada.

Otras funciones en las que actúa con más autonomía son:

  • El control del equilibrio.
  • La coordinación de ambos lados del cuerpo.
  • El mantenimiento del nivel de alerta del sistema nervioso central.
  • La influencia en el desarrollo emocional y del comportamiento.

COMO AFECTA A LOS DEPORTISTAS

Para los corredores y demás deportistas, la importancia de la propiocepción se relaciona con nuestro modo de andar o «cómo corremos».

Cada corredor, tiene un estilo de andar distintivo, algunos mas distintivo que otros y cada vez que corremos volvemos a ciertos patrones.

Cuando un corredor se lesiona, especialmente lesiones importantes (en rodillas o tobillos), habrá daños en los receptores de esas áreas que se comunican con el cerebro.

Es por ello, que estos receptores deberán ser reentrenados  o reeducados para volver a funcionar apropiadamente o podrían enviar mensajes equivocados al cerebro lo que afectaría nuestra biomecánica.

Es por eso que para tratar una lesión, además de atacar la sintomatología debemos trabajar en la rehabilitación apropiada de la fuerza, estabilidad y la restauración de propiocepción.

La importancia de propiocepción en las lesiones, no significa que no sea importante también para aquellos deportistas que se encuentran libre de ellas.

Trabajos constantes en la propiocepción te ayudarán a mejorar tu técnica de carrera, hacerte un corredor más eficiente y colaborará en mantenerte lejos de las lesiones.

4/5 - (316 votos)
RUNFITNERS

RUNFITNERS es una comunidad de amantes del running y fitness. Nuestro objetivo: ayudarte a mejorar tu forma física, adelgazar y mantenerte saludables. Nuestro equipo de expertos en running, entrenamiento personal y nutrición deportiva, junto con nuestros apasionados colaboradores, comparten su conocimiento y experiencia para ofrecer los mejores artículos y consejos sobre running, fitness y vida saludable. Únete a nuestra comunidad y encuentra inspiración, motivación y recursos para alcanzar tus metas deportivas y de bienestar.