Las carreras de 10 kilómetros, son accesibles a la hora de finalizarlas,pero notoriamente difíciles de dominar.
Los 10k son carreras cortas y veloces donde se puede jugar al máximo con la velocidad a la vez que deberás desafiar tu resistencia.
Sin dudas, la gran dificultad es lograr el equilibrio entre la velocidad a la que corres y tu capacidad de mantener ese ritmo durante los 10 kilómetros que dura la carrera.
A continuación un duro entrenamiento que podrás integrar a tu plan de entrenamiento para tus próximos 10k.
EN QUÉ CONSISTE ESTE ENTRENAMIENTO PARA LOS #10K
«El Hexa 1200» es un duro e intenso entrenamiento para los #10k que exigirá tus piernas al máximo y pondrá a prueba tu velocidad y resistencia.
«El Hexa 1200», consiste en realizar 6 series de 1200 metros a ritmo de carrera de 5 kilómetros. Entre cada serie deberás caminar durante 1 minuto.
La dureza del entrenamiento se genera al tener que correr un elevado volumen a una velocidad más rápida de la que correrás en el día de la carrera.
Terminado el entrenamiento, habrás corrido 7.2 kilómetros (el 72% de la carrera) a un ritmo promedio mas rápido al que intentarás correr la carrera.
Para realizar este entrenamiento es importante que conozcas tu ritmo de carrera 5k (te recomendamos que utilices tu experiencia previa y/o la Calculadora Mc Millan -ingresa aquí-) y que puedas controlar el ritmo al que corres mediante cronómetro, móvil o cualquier otro dispositivo.
LAS DIFERENCIAS ENTRE LOS 10K Y LOS 21K
RECOMENDACIONES/PRECAUCIONES
Para que obtener los máximos beneficios de este entrenamiento y prevenir la aparición de lesiones, te recomendamos que tengas en cuenta las siguientes recomendaciones y precauciones:
– Este entrenamiento es muy exigente para tu cuerpo y por ello es necesario que al momento de iniciarlo te encuentres en óptimas condiciones físicas.
– Deberías incluir este entrenamiento en las últimas 4/6 semanas antes de tu próximo medio maratón.
– Nunca realices este entrenamiento en días consecutivos (1 vez a la semana bastará) y evita realizar otro entrenamiento duro en las próximas 48/72 horas.
– Realiza el calentamiento indicado en este artículo.
– Para ayudarte a recuperarte mas rápido, te recomendamos que consumas alguna de estas infusiones anti-inflamatorias,
– En forma inmediata a la finalización del entrenamiento, comienza con una adecuada rutina de recuperación como la que indicamos en este enlace.
IMPORTANTE
Si nunca has corrido un 10k, no te recomendamos realizar un entrenamiento como este.