¿Quieres conocer la historia de ABEBE BIKILA, el maratonista que corría descalzo? Sigue leyendo!
LOS COMIENZOS DE ABEBE BIKILA
Abebe Bikila nació el 7 de agosto de 1932 y falleció el 25 de octubre de 1973, atleta etíope, dos veces ganador de la maratón olímpica.
Abebe nació en Mout, Etiopía y pasó a formar parte del grupo de héroes nacionales al obtener la medalla de oro en la maratón de los Juegos Olímpicos de Roma 1960, prueba que disputó descalzo.
Bikila, era hijo de un humilde pastor de cabras y no aprendió a leer hasta los 14 años.
A los 20 años, se alistó a la Guardia Imperial de Haile Selassie como tantos otros jóvenes etíopes que buscaban un sustento.
Hasta entonces, el joven Abebe sólo había corrido de forma esporádica, pero cuentan que un día vio a un grupo de hombres que corrían con camisetas con la palabra Etiopía escrita a la espalda, cuando le dijeron que esos atletas formaban parte del equipo nacional, supo cual era su destino.
Abebe, pasó a formar parte del equipo, aun así, era un diamante en bruto sin descubrir.
ABEBE BIKILA CORRE LAS OLIMPIADAS DE ROMA 1960
A pesar de haber alcanzado una relativa popularidad en su país, era un total desconocido en el exterior y ni siquiera fue seleccionado para representar a Etiopía en las Olimpiadas de Roma en 1960.
El azar quiso que uno de los atletas se lesionara en un partido de fútbol y Abebe fue convocado tan repentinamente que el avión con destino a la Ciudad Eterna tuvo que esperar por él.
Antes de la carrera Bikila no consiguió un calzado de su tamaño y terminó corriendo descalzo.
Cuando le preguntaron por eso contestó: “Quería que el Mundo supiera que mi país, Etipoía, ha ganado siempre con determinación y heroísmo”
En esa ocasión, completó la carrera en 2 h 15 m 16 s, estableciendo de esa forma una nueva plusmarca mundial.
SU PARTICIPACIÓN EN POSTERIORES OLIMPIADAS
Cuando comenzaron los Juegos Olímpicos de Tokio 1964, el estado físico de Bikila estaba bastante debilitado.
Había sido operado de apendicitis semanas antes de la maratón a disputar, lo cual afectó su programa de entrenamiento para dicha prueba.
No obstante, y aunque esta vez utilizó zapatillas, volvió a obtener la medalla dorada y nuevamente estableciendo una nueva marca mundial: 2 h 12 m 11 s.
En ambos casos, batió las marcas mundiales y se convirtió en el primer atleta en consagrarse en esta disciplina en dos ocasiones.
En los Juegos Olímpicos de México 1968, Bikila fue afectado por la altitud, viéndose forzado a abandonar la prueba tras haber recorrido 17 kilómetros.
EL TRÁGICO FINAL DE ABEBE BIKILA
En el año 1969, el atleta se vio involucrado en un accidente de autos cerca de Adís Abeba, en Etiopía, que le produjo una parálisis total del cuerpo desde el abdomen hacia abajo.
Resignado, Bikila aceptó su desgracia: «Los hombres de éxito conocen la tragedia. Fue la voluntad de Dios que ganase los Juegos Olímpicos, y fue la voluntad de Dios que tuviera mi accidente. Acepto esas victorias y acepto esta tragedia. Tengo que aceptar ambas circunstancias como hechos de la vida y vivir feliz«, dijo entonces.
Bikila nunca pudo reponerse totalmente del accidente, y falleció a los 41 años de edad.
SU PELÍCULA
Tan importante ha sido Abebe Bikila para el pueblo etíope que hace unos años se filmó su película.
«El Atleta», ha ganado numerosos reconocimientos y premios, incluyendo Mejor del Fest (Festival de Cine de Edimburgo), Mejor Película (Festival de Cine de Estocolmo) y el Premio de los Leones en el Festival Internacional de Cine de Rotterdam.