¿Quieres que sea tu entrenador de running online?

4 Estupideces que muchos maratonistas dicen (y debieran dejar de decir)

Cada día hay más maratonistas y cada vez escuchamos más seguido algunas estupideces (lo sentimos por la dureza del término).

A continuación te mostramos las que más nos irritan:

1.- «LOS VERDADEROS CORREDORES, CORREN MARATONES»

En los últimos años ha crecido una creencia de que cuantos más kilómetros corres en las carreras, más corredor eres.

Así, muchos maratonistas creen que son más corredores que aquellos que se dedican a los 10 kilómetros o distancias más cortas.

Sin embargo, correr más kilómetros  no te hace un “mejor corredor”, sino un corredor con gustos y objetivos distintos o simplemente diferente.

No seas soberbio y deja de preocuparte por lo que corren los demás.

Deja de compararte con otros y busca la felicidad y satisfacción en cada uno de los entrenamientos y carreras en los que participes.

2.- «EL MARATÓN SE TERMINA CON EL CORAZÓN Y LA ADRENALINA»

Puede ser una frase motivadora muy bonita, pero lo cierto es que repetirla cada vez que se falta a un entrenamiento es una GRAN ESTUPIDEZ.

Claro que necesitarás de tu corazón para terminar una carrera tan dura como el maratón, pero no te confíes solo a ello y no la uses como excusa para entrenar liviano.

Para terminar la carrera necesitarás de mucho entrenamiento previo, una alimentación balanceada, una estrategia adecuada y una gran cuota de inteligencia y paciencia.

Si tus entrenamientos han sido malos,  ni tu corazón ni la adrenalina será suficiente para terminar la carrera; lo mismo sucede con el resto de los factores que acabamos de mencionar.

Entrena y aliméntate de forma inteligente, no subestimes la distancia y sigue todos estos consejos.

3.- «NO PAIN, NO GAIN!!!»

Demasiados maratonistas asocian los 42 k con los dolores y las lesiones. 

Sin embargo, ¿correr tiene que doler?, un gigante NO!! Nunca debes correr con dolor, debes aprender a distinguir incomododidad con dolor.

Una de las razones por las cuales muchos corredores corren con dolor, es la intensidad de sus entrenamientos; nunca hay que confundir el trabajo duro, con superar nuestros límites  y llegar a lesionarnos.

La clave será encontrar el equilibrio (cada corredor tiene el suyo) entre la realización de entrenamientos intensos y períodos de recuperación donde le permitamos a nuestro cuerpo realizar los procesos correspondientes para asimilarlos y sacar provecho de ellos.

Claro que la intensidad de  los entrenamientos de un corredor no es la única causa de dolores, entre ellos podemos nombrar: inadecuada técnica de carrera, falta realización de estiramientos, poco fortalecimiento muscular, intentar hacer demasiado muy rápido y otros tantos errores que los corredores suelen cometer.

4.- «ME TOMO UN IBUPROFENO ANTES DE LA CARRERA, ASÍ NO ME DUELEN LAS PIERNAS»

El ibuprofeno es una de las drogas más utilizada por los corredores, es un antiinflamatorio no esteroideo (AINE) que sirve para controlar la fiebre y aliviar los dolores de cabeza (cefalea), dentales y el dolor muscular o mialgia, molestias de la menstruación (dismenorrea), entre otros usos.

Al igual que el diclofenac, naproxeno y aspirina, el ibuprofeno es un antiinflamatorio no esteroideo (AINE)  que funcionan evitando que nuestro cuerpo fabrique prostglandinas.

Al evitar que tu cuerpo fabrique prostglandinas, se pueden generar unas consecuencias peligrosas para un corredor que participa de un maratón (y otras distancias).

Además hay buenas pruebas que indican que el consumo de  ibuprofeno antes de correr no es efectivo para reducir las molestias posteriores al ejercicio.

Si aún no estás convencido, en un Estudio (Küster et al) realizado en corredores medio maratón y maratón, se demostró que el consumo de antiinflamatorios no colabora a evitar el abandono en competiciones de largas distancias.

Por último, además de evitar el consumo de IBUPROFENO, consume estos alimentos que te ayudarán a reemplazarlo.

4/5 - (308 votos)
RUNFITNERS

RUNFITNERS es una comunidad de amantes del running y fitness. Nuestro objetivo: ayudarte a mejorar tu forma física, adelgazar y mantenerte saludables. Nuestro equipo de expertos en running, entrenamiento personal y nutrición deportiva, junto con nuestros apasionados colaboradores, comparten su conocimiento y experiencia para ofrecer los mejores artículos y consejos sobre running, fitness y vida saludable. Únete a nuestra comunidad y encuentra inspiración, motivación y recursos para alcanzar tus metas deportivas y de bienestar.