¿Quieres que sea tu entrenador de running online?

¿Conviene ENTRENAR el día antes de una carrera? Como hacerlo

«Correr el día previo a una carrera… ¿Es bueno o malo?«, es una una de las dudas de muchísimos corredores antes de una competición.

Debido a los beneficios que puede generar correr el día antes de la carrera, nuestra respuesta suele ser «Sí, es bueno» (al menos si lo haces de manera prudente e inteligente).

Por ello, en este artículo te contaremos los beneficios de correr el día anterior a una carrera y cómo hacerlo de manera segura.

Estos son los beneficios de entrenar el día antes de una carrera

Vale decir, que tomar la decisión de correr el día antes de la carrera, debiera ser una decisión personal que deberás realizar en forma inteligente.

En muchísimos corredores que saben controlar sus entrenamientos y realizarlos de la manera correcta, correr antes de la carrera, presenta algunos beneficios interesantes.

Sin embargo, para los corredores a los que le resulta muy difícil controlar el ritmo al que corren, terminar cansados y/o agotados puede ser un problema.

Para aquellos, que deciden correr el día antes de una carrera algunos de los beneficios de correr el día antes de una carrera son: 

Mejora las sensaciones en las piernas

Correr el día antes de la carrera, te permitirá aflojar tus piernas, ponerlas en movimiento y permitir que tu sangre circule por ellas (y lleven nutrientes).

Reducen la ansiedad

Aun para los más experimentados, el día previo a una carrera, suele caracterizarse por ser un día lleno de ansiedad y nerviosismo.

Ello sumado a que muchos corredores están acostumbrados a correr todos los días (o muchos días de la semana), puede ser una combinación que afecte el rendimiento el día de la carrera.

Por ello, te recomendamos que corras el día antes de una carrera, cómo una forma perfecta de controlar los nervios y la ansiedad haciendo lo que mas nos gusta.

No reduce el rendimiento

Sin dudas, el mayor temor de los corredores suele ser «si corro el día antes de la carrera, ¿no me voy a cansar y reducir mi rendimiento?«

La respuesta es simple, si has entrenado correctamente para la carrera y no estás sufriendo una lesión, un entrenamiento el día antes de la carrera (correctamente realizado) no tiene porqué cansarte o afectar negativamente tu rendimiento.

De hecho, gracias a los anteriores beneficios, deberías poder rendir mejor.

Como entrenar antes de una carrera: qué hacer

Entonces, cómo ya dijimos, correr el día previo a una carrera no debería resultar perjudicial  para nuestro rendimiento.

Sin embargo, paraque sea beneficioso, será necesario que seas inteligente y tomes algunas precauciones  al correr:

Duración corta

Probablemente el factor más importante para garantizar que correr el día antes a una carrera se beneficioso, será no excedernos en la duración de nuestro entrenamiento.

Aunque no existen reglas matemáticas exactas para todas las distancias, te recomendamos que tu objetivo sea correr entre 10/20 minutos.

Cuanto mayor sea la distancia de la carrera en la que competirás, menor debería ser el esfuerzo al que deberías someterte el día previo.

IMPORTANTE: Intenta que tu entrenamiento sea entre 12/24 horas antes a la carrera.

La intensidad debe ser muy baja

El siguiente factor a tener en cuenta, será la intensidad de nuestro entrenamiento antes de la carrera.

Así, la intensidad deberá ser muy baja, dependiendo de tu forma física y la competencia que te espera el día siguiente. Si entrenas con un pulsómetro, el objetivo será entrenar dentro de tu zona 1 o en la parte más baja de la zona 2.

Para disfrutar de los beneficios, bastará con un entrenamiento tortuga que no nos genere ningún esfuerzo.

Estiramientos

El tercer factor que nos ayudará a que nuestras piernas queden en óptimas condiciones para la carrera será la realización de estiramientos posteriores.

Luego de nuestro entrenamiento de corta duración y baja intensidad, nuestras piernas habrán entrado en calor y nuestros músculos disfrutarán de un muy buen flujo sanguíneo.

Estas condiciones, nos ayudarán a poder realizar buenos estiramientos de nuestro cuerpo y así estar listos para el día siguiente.

Aquí encontrarás una buena rutina de estiramientos para después de correr.

Luego de este entrenamiento, relájate y descansa. Prepara tu cuerpo y mente para rendir al máximo.

5/5 - (222 votos)
RUNFITNERS

RUNFITNERS es una comunidad de amantes del running y fitness. Nuestro objetivo: ayudarte a mejorar tu forma física, adelgazar y mantenerte saludables. Nuestro equipo de expertos en running, entrenamiento personal y nutrición deportiva, junto con nuestros apasionados colaboradores, comparten su conocimiento y experiencia para ofrecer los mejores artículos y consejos sobre running, fitness y vida saludable. Únete a nuestra comunidad y encuentra inspiración, motivación y recursos para alcanzar tus metas deportivas y de bienestar.