¿Estás buscando los MEJORES CEREALES saludables para tu desayuno? ¿Quieres evitar caer en ERRORES y ENGAÑOS que arruinen tu dieta?
En este artículo te mostramos los MEJORES TRUCOS para elegir los cereales para tu desayuno saludable.
EL MEJOR CEREAL PARA TU DESAYUNO SALUDABLE
Los cereales son muy importantes en nuestra alimentación, pero no todos los cereales que consumimos son iguales.
A la hora de elegir el MEJOR CEREAL para un desayuno saludable, no tenemos dudas: LA AVENA.
Este cereal es probablemente el más nutritivo de todos, es sabroso, versátil y de muy bajo costo.
Para que entiendas todo lo bueno que tiene la avena, te invitamos a hacer click aquí (verás los 10 grandes beneficios que aporta).
A modo de síntesis, digamos que la avena aporta fibras, carbohidratos, proteínas (si!! proteínas), y una excelente cantidad de vitaminas y minerales esenciales para tu salud.
A la hora de preparar un desayuno saludable te recomendamos estas recetas:
❱ Porridge
El porridge es un desayuno perfecto. Incluye avena y leche (y otros ingredientes saludables).
Es sabroso y se prepara en muy poco tiempo. Aquí tienes la receta completa.
❱ Tortitas de avena
Las tortitas de avena son una de nuestras formas favoritas de agregar este cereal a nuestra dieta.
En este enlace te mostramos 3 formas diferentes de prepararlas.
TRUCOS PARA ELEGIR CEREALES SALUDABLES
Si no te gusta el avena o si simplemente estás buscando otra opción, no te asustes, existen otros cereales muy buenos.
La mejor forma de no caer en errores y engaños es siguiendo los trucos que te mostraremos a continuación.
1.- Cuanto menos color mejor
Mantente alejado de cereales los más coloridos, suelen ser los que más azúcar tienen y no te recomendamos que tu desayuno se base en un cereal super azucarado.
2.- Selecciona los cereales con menos azúcar
Mira los ingredientes y los valores nutricionales del cereal que vayas a comprar y elige el que menos tenga. Chequea si tienen azúcar agregada.
3.- Elige cereales de grano entero
Los granos refinados han sido despojados de fibra y nutrientes.
El grano entero (o cereales integrales) proporcionan una cantidad sustancial de vitaminas y minerales, que ayudan a tu cuerpo a funcionar correctamente.
Además aportan buenas cantidades de fibras.
Siempre opta por el cereal menos procesado, intenta elegir seleccionar los del grano entero.
Buenas alternativas serían los cereales integrales como el trigo, el arroz integral y el maíz.
4.- Mayor cantidad de fibra
Resulta muy importante que los cereales que vayas a consumir tengan buenas cantidades de fibra, te ayudarán a mantenerte saciado durante mas tiempo además de colaborar en desintoxicar tu cuerpo.
El contenido de fibra en los cereales varía mucho, pero intenta mantenerte en no menos de 5 gramos por porción
5.- Busca cereales con poca grasa
¿Sabías que durante los procesos industriales a los que someten a muchos cereales se los llena de grasas vegetales de las que no conviene abusar?
Por ello, busque cereales con la menor cantidad posible de grasa agregada.
Aquí es importante que tengas en cuenta que si los cereales que compras tienen nueces o almendras, la cantidad de grasa tenderá a subir.
Esto no es malo, siempre que provenga de ellas y no de grasas vegetales agregadas.
6.- Cuanto menos ingredientes mejor
Si vas a comprar cereales en caja, siempre compra los que menos ingredientes raros tengan.
Cuanto más entiendas de la etiqueta mejor.
POR QUÉ NO DEBES CONSUMIR CEREALES CON AZÚCAR
Incorporar cereales a tu alimentación es clave para lograr el mejor rendimiento deportivo de un corredor y aprender a seleccionarlos adecuadamente reviste una importancia superlativa, por lo que, en una nota anterior te recomendamos no elegir los cereales azucarados.
La mayoría de las veces los mas coloridos y «divertidos» son los que mas azúcar contienen y suelen ser los que los niños prefieren elegir para empezar todos sus días.
Por ello, se decidió efectuar un estudio sobre el consumo de comer cereales azucarados en su desayuno, y si bien el mismo fue efectuado en niños resulta importante conocer sus resultados ya que tranquilamente podrían ser aplicados en adultos.
El estudio efectuado por investigadores de la Universidad de Yale, consistió en invitar a desayunar a 91 niños de entre 5 y 12 años de edad , y separándolos de forma aleatoria en 2 grupos (cereales azucarados vs cereales sin azúcar) .
A cada grupo se le dio a elegir entre 3 tipos de cereales distintos, junto con leche desnatada, jugo de naranja y fruta (frutillas y banana). Ademas se colocó en el medio de cada mesa azúcar y mas cantidad de leche y jugo de naranja, para que se sirvieran ilimitadamente.
Luego, se invitó a los niños a desayunar como en casa y posteriormente, respondieron un cuestionario con su edad, sexo, raza, información sobre que habían comido antes del desayuno y cual era el cereal seleccionado para el mismo, ademas de calificarlo en escala del 1 al 5 según si les había encantado u odiado.
Los resultados del estudio:
1.- Aquellos niños que desayunaron cereales sin azúcar, comieron ligeramente mas que una porción; mientras que el grupo azucarado, consumió 2 porciones.
2.- Aquellos niños que desayunaron sin azúcar, le agregaron mas azucar que aquellos que comieron cereales azucarados. Sin embargo, cabe señalar que aun así el grupo con cereales azucarados consumió mas del doble de azúcar total.
3.- El consumo de leche fue similar en ambos grupos.
4.- El 54% de niños con cereales sin azucar le agregaron fruta fresca, mientras que solo el 8% del otro grupo lo hizo.
5.- La mayoría de los niños conocían los 6 cereales del estudio, pero la gran mayoría seleccionó entre sus tres favoritos a aquellos azucarados.