¿Quieres que sea tu entrenador de running online?

El PELIGRO de consumir demasiado ATÚN (mercurio alto)

¿Te gusta el atún? ¿Sabías que consumir demasiado atún puede ser un verdadero problema para tu salud debido a su alto aporte de MERCURIO?

En este artículo te contamos todo lo que tienes que saber del ATÚN y el MERCURIO, los riesgos para tu salud y las cantidades de atún que puedes consumir sin riesgo.

ATÚN Y MERCURIO

El atún aporta excelentes cantidades de proteínas (23 gramos aproximados de proteínas cada 100 gramos).

Aunque casi todos los pescados y mariscos contienen rastros de mercurio, algunos de ellos contienen cantidades excesivas de este metal.

El problema con el mercurio, es que los pescados y mariscos lo absorben del agua y a su vez, al ser devorados por otros pescados, el mercurio pasa de la presa al cazador.

Por ello, los peces más depredadores, grandes y que viven más, son los que mayor cantidad de acumulación de mercurio presentan.

En cantidades pequeñas,  el mercurio no representa un peligro para la mayoría de las personas, pero los niveles elevados de algunas especies puede significar un riesgo importante para la salud.

Así, en los Estados Unidos, la  Administración de Alimentos y Drogas (FDA, por sus siglas en inglés) y la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) aconsejan a las mujeres en edad fértil, las mujeres embarazadas, las madres lactantes y los niños pequeños que eviten comer algunos tipos de pescado (tiburón, pez espada, caballa, o lofolátil) y que coman pescado y mariscos bajos en mercurio.

El sistema nervioso es muy sensible a muchas de las formas de mercurio y puede dañar el cerebro (generando irritabilidad, timidez, temblores, cambios en los problemas de visión o audición, y en la memoria), los riñones y al feto en desarrollo.

Diversos Estudios han encontrado elevadas cantidades de mercurio en el atún enlatado y por eso es recomendable no abusar de su consumo y así evitar los efectos de este metal.

Así, en un Estudio se analizaron los contenidos de mercurio en 84 muestras de atún y sardina enlatados de seis marcas comerciales producidas en México, detectando que el 36% de las muestras de atún analizadas rebasaron la concentración máxima de 1.0 mg/kg de mercurio en pescado, establecido por la Food and Drug Administration (FDA) de los Estados Unidos de América.

En otro Estudio donde se analizaron 41 muestras de atún enlatado en agua de cuatro marcas comerciales en la ciudad de Cartagena de Indias, detectó que el 34% de las muestras analizadas excedía el límite máximo de mercurio establecido por la legislación colombiana (1 ppm), y el 59% de las mismas sobrepasó los niveles recomendados por la Organización Mundial de la Salud.

MERCURIO Y ATÚN

A fin de evitar, un exceso en la cantidad de mercurio que incluyes en tu dieta, te recomendamos que no abuses del consumo de atún y otros pescados.

Finalmente, te dejamos un interesante cuadro de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos con las recomendaciones de consumo de las dos principales especies de atún enlatados comercializados:

Si usted pesa:No coma más de una lata cada:

Albacora Blanca

ChunkLight
10 kilos9 semanas 3 semanas
15 kilos6 semanas 2 semanas
20 kilos5 semanas 10 días
25 kilos4 semanas 8 días
30 kilos3 semanas 7 días
35 kilos3 semanas 6 días
40 kilos2 semanas 5 días
45 kilos2 semanas 5 días
50 kilos12 días 4 días
55 kilos11 días 4 días
60 kilos10 días 4 días
65 kilos9 días 3 días
70+ kilos9 días 3 días

Fuente: Resultados de pruebas de mercurio y peces de la Administración de Alimentos y Medicamentos, y determinación de niveles seguros de mercurio de la Agencia de Protección Ambiental.

CUÁLES SON LOS PELIGROS DEL MERCURIO

Los efectos sobre la salud de la exposición al mercurio depende de la cantidad y forma de mercurio que una persona ingiera, y de las características individuales de la persona.

Sin embargo, hay evidencia suficiente para afirmar que la exposición prolongada a altos niveles de metilmercurio causa efectos principalmente en el sistema nervioso.

Los síntomas de la exposición al mercurio incluyen alteraciones en la visión, la audición y el habla, así como hormigueo y entumecimiento en los dedos de las manos y de los pies, falta de coordinación y debilidad muscular.

La exposición al metilmercurio es motivo de especial preocupación para los niños y los bebés no nacidos porque sus sistemas nerviosos aún están en desarrollo y pueden ser más vulnerables.

El metilmercurio consumido por la madre puede entrar en el feto y también puede transmitirse en la leche materna a los lactantes.

En algunos Estudios científicos de poblaciones que consumen cantidades relativamente grandes de mariscos, los efectos muy sutiles del sistema nervioso, como la alteración de la memoria, la atención y el desarrollo del lenguaje en los niños, se han asociado con aumentos en la exposición al metilmercurio en el útero y/o poco después del nacimiento.

Los científicos no saben con precisión qué nivel de mercurio en la sangre puede estar asociado con efectos nocivos.

Algunos Estudios sugieren que los hijos de madres con niveles de mercurio en la sangre tan bajos como de 30 a 40 ng/ml pueden presentar un retraso en el desarrollo y efectos sutiles en el sistema nervioso durante la primera infancia.

Algunos informes sugieren que niveles similares de mercurio en la sangre pueden estar asociados con efectos visuales, nerviosos o cardiovasculares en adultos.

Se ha informado que los niveles de mercurio en la sangre por encima de 100 ng/mL están asociados con signos claros de envenenamiento por mercurio en algunos individuos (por ejemplo, mala coordinación muscular, hormigueo y entumecimiento en los dedos de las manos y de los pies).

QUÉ PUEDES HACER

Como el atún aporta altas cantidades de mercurio, lo mejor que puedes hacer es limitar su consumo.

Teniendo en cuenta que los pescados son siempre una fuente nutritiva y saludable, es recomendable encontrar otras alternativas.

Sin dudas, las sardinas son una opción válida. Veamos sus beneficios.

Aunque casi todos los pescados y mariscos contienen rastros de mercurio, algunos de ellos contienen cantidades excesivas de este metal, y el atún es uno de ellos.

El problema con el mercurio, es que los pescados y mariscos lo absorben del agua y a su vez, al ser devorados por otros pescados, el mercurio pasa de la presa al cazador.

En cantidades pequeñas,  el mercurio no representa un peligro para la mayoría de las personas, pero los niveles elevados de algunas especies puede significar un riesgo importante para la salud.

Mientras que el atún puede contener elevadas cantidades de mercurio, las sardinas contienen menores cantidades.

El calcio es esencial para el funcionamiento de los músculos, vasos sanguíneos y el sistema nervioso. 

En apenas 100 gramos de sardinas consumes, 382 miligramos de calcio, el equivalente al 38% de las necesidades diarias de este mineral.

Las sardinas son una  excelente fuente de proteínas de calidad, ya que en 100 gramos aportan 25 gramos de ellas.

La vitamina D ayuda al cuerpo a absorber el calcio y afortunadamente las sardinas, no solo aportan calcio sino también esta vitamina.

Los 100 gramos de sardinas, te ayudarán  a tener huesos mas fuertes y saludables,  ya que contienen un 68% de las cantidades que necesitas diariamente.

La vitamina B12, es importante para el metabolismo, ayuda a la formación de glóbulos rojos en la sangre y al mantenimiento del sistema nervioso central.

Si consumes 100 gramos de sardinas, estás ingresando a tu cuerpo un 149% de lo que necesitas diariamente.

DIFERENCIAS ENTRE EL ATÚN Y LAS SARDINAS

Mientras que las sardinas son nutricionalmente poderosas a la hora de contribuir con la salud de tus huesos, el atún apenas aporta calcio y vitamina D.

Pese a que ambos pescados, aportan similares cantidades de proteínas y grasas; es significativa la diferencia de contribución de minerales y vitaminas ya que las sardinas son mucho mas poderosas.

Así, el atún aporta escasas cantidades de vitaminas (poca b6 y b12) y  minerales (destaca el selenio y fósforo).

Esto es lo que pasa cuando COMES ATÚN
Atun en lata – Mercurio

Estudios» – Contenido de mercurio y arsénico en atún y sardinas mexicanas http://revistas.unam.mx/index.php/rica/article/view/25534

– Evaluación de la concentración de mercurio en diversas marcas de atún enlatado comercializadas en la ciudad de Cartagena de Indias http://www.bdigital.unal.edu.co/6681/

– http://nutritiondata.self.com/facts/finfish-and-shellfish-products/4114/2

– http://nutritiondata.self.com/facts/finfish-and-shellfish-products/4149/2

4/5 - (379 votos)
Anuncios
RUNFITNERS

RUNFITNERS es una comunidad de amantes del running y fitness. Nuestro objetivo: ayudarte a mejorar tu forma física, adelgazar y mantenerte saludables. Nuestro equipo de expertos en running, entrenamiento personal y nutrición deportiva, junto con nuestros apasionados colaboradores, comparten su conocimiento y experiencia para ofrecer los mejores artículos y consejos sobre running, fitness y vida saludable. Únete a nuestra comunidad y encuentra inspiración, motivación y recursos para alcanzar tus metas deportivas y de bienestar.