La mezcla de nervios y ansiedad antes de una competición es algo normal entre runners.
Mientras que para algunos es algo pasajero y que no genera inconvenientes, para otros runners es un problema. Tienen verdaderos problemas para controlar los nervios.
Si eres de estos, te mostramos 5 trucos para que puedas controlar tus nervios pre-competición.
1.- Confía en tu entrenamiento
La mejor forma de mantener la calma antes de una carrera y de eliminar las dudas que puedas tener, es confiar en tu entrenamiento.
Si has sido un corredor inteligente, constante y dedicado (y has tenido una cuota de suerte para no saltearte entrenamientos por mal clima, enfermedades y/o lesiones), es muy probable que hayas cumplido con gran parte de tu plan de entrenamiento.
Si ha sido así, debes confiar en todo lo que has hecho para llegar a la carrera (especialmente cuando has entrenado por meses).
2.- Evita las bebidas excitantes
Si te cuesta mantener la calma, evita las bebidas que puedan excitarte y aumentar tus nervios.
Por ello, antes de la carrera, evita el consumo excesivo de cafeína u otras sustancias excitantes cómo las que se agregan en las bebidas energizantes.
3.-Planifica y organiza
Para evitar imprevistos y olvidos, planifica cómo vas a llegar a la carrera, cuanto tiempo antes debes despertarte, desayunar y demás tareas.
Prepara la ropa y zapatillas con las que vas a correr y no olvides aquellos accesorios indispensables para la carrera.
Aquí tienes dos que seguramente no tienes en mente.
4.-Musica y relajación
Si eres de los que corres con música, te recomendamos que selecciones algunas canciones que te ayuden a relajarte y mantener la calma.
Aunque cada persona tiene gustos distintos, te recomendamos que para lograr estar calmado, selecciones canciones tranquilas y con tempo lento y relajante.
Acompañar este tipo de música con una buena respiración (boca y nariz), puede ayudarte a mantenerte tranquilo.
5.-Piensa en positivo y disfruta
Si te sientes nervioso y con dudas, elimina los pensamientos negativos con imágenes positivas.
En otro artículo que escribimos hace un tiempo, hablamos sobre esto y te dimos algunos consejos al respecto; te recomendamos que lo leas ingresando aquí.
Por último, nunca te olvides de disfrutar cada aspecto de una carrera; la preparación, los entrenamientos, la previa, cada kilómetro y por supuesto, disfruta la llegada y festeja tu logro.