¿Quieres que sea tu entrenador de running online?

TÉCNICAS DE ACTIVACIÓN MUSCULAR (MAT): ¿Qué es y para qué sirve?

¿Escuchaste hablar de los beneficios de las TÉCNICAS DE ACTIVACIÓN MUSCULAR (MAT)? ¿Quieres saber qué es  y para qué sirve el MAT?

En este artículo, Gemma Sabaté, una especialista MAT Certificada nos contará cual es la visión de MAT, en que consisten las técnicas de activación muscular y cuales son sus beneficios.

QUE ÉS MAT y EN QUÉ CONSISTEN LAS TÉCNICAS DE ACTIVACIÓN MUSCULAR

MAT (Muscle Activation Techniques o Técnicas de Activación Muscular), es una terapia manual sistematizada,  creada para la valoración y el tratamiento de los desequilibrios músculo-articulares.

El objetivo de MAT,  es mejorar la comunicación neurológica entre el sistema muscular y el sistema nervioso, ganando mayores capacidades de estabilidad y movilidad , y permitiéndonos tener un estado de forma más óptimo para afrontar nuestra actividad física diaria.

Las Técnicas de Activación Muscular (MAT), se encargan de «activar músculos»,  centrándose en buscar cuáles son los músculos que no están contrayéndose adecuadamente, para poder restaurar la comunicación con el Sistema Nervioso Central  y así mejorar su capacidad contráctil.

Con MAT, intentamos buscar las causas mecánicas de los desequilibrios musculares sin centrarnos en el síntoma o dolor, ya que el problema puede ser distal al síntoma y/o ser asintomático.

LOS BENEFICIOS DE LAS TÉCNICAS DE ACTIVACIÓN MUSCULAR

Nuestro cuerpo está formado por un conjunto de sistemas (sanguíneo,  músculo-articular, respiratorio,nervioso, mental, emocional,  etc) que interaccionan en forma constante.

Somos una compleja y perfecta «máquina» que necesita ajustes en todos sus sistemas para una mejor optimización de nuestra salud y calidad de vida.

Diversos factores pueden causar desequilibrios en nuestro sistema músculo-articular (en corredores es demasiado habitual), haciendo que aparezcan:

-molestias y lesiones en nuestro cuerpo.

-alteración en la recuperación tras una lesión.

-estancamiento en el rendimiento deportivo.

Cuando un músculo no está trabajando adecuadamente (está débil o inhibido), obliga a otros músculos a compensar la mecánica, trabajando en exceso y haciendo que aparezca el dolor.

El dolor es una forma que tiene nuestro cuerpo de comunicarnos que algo no funciona correctamente en nuestro organismo; es una alarma que genera nuestro sistema nervioso central (SNC) ante cualquier desajuste, en este caso del sistema músculo-articular.

Sin embargo, muchos corredores no escuchan esta gran oportunidad de comunicación que nos ofrece el cuerpo,  y continúan corriendo y entrenando con dolor.

Son nuestros músculos los encargados de estabilizar y mover nuestras articulaciones. Son los » motores » básicos para proveernos de una locomoción adecuada y lo más eficaz posible.

Si carecemos de una adecuada función muscular tendremos problemas articulares o deficiencias musculares proximal o distalmente; aquí es donde MAT puede especialmente ayudar a los corredores y deportistas en general (aunque también es útil para personas que no realizan actividad física).

COMO ES UNA SESIÓN DE MAT

Con las Técnicas de Activación Muscular (MAT), se buscan los desequilibrios e inhibiciones musculares que están afectando y contribuyendo al dolor y la lesión.

Para ello, se realiza una evaluación exhaustiva e individualizada de rangos de movimientos articulares de manera de determinar cuales son los ejes de movimiento restringidos en la persona.

Identificada/s la articulación o articulaciones problemáticas,  se comienzan a identificar los músculos debilitados o inhibidos,  para comenzar a tratarlos manualmente a fin de restablecer la normal comunicación entre el Sistema Nervioso Central y el músculo.

De esta manera, con las técnicas de activación muscular es posible localizar y tratar las inhibiciones musculares que no pueden ser diagnosticadas por ningún sistema de diagnosis de imagen ( rx, ecografias, scanner, etc ).

MAT no sólo sirve para tratar lesiones y recuperarse mejor de ellas, sino que también es un gran sistema de prevención, ya que a través de las técnicas de activación muscular, podemos conocer que  músculos  debemos activar y/o reforzar específicamente y de una manera individualizada.

SOBRE LA AUTORA

A los 8 años, comencé a practicar atletismo; fui campeona de Catalunya durante muchísimas temporadas en disciplinas como 100 m con vallas, longitud, pruebas combinadas y participante en concentraciones de la selección catalana y española.

En el año 1985, con tan sólo 14 años, fui campeona de España en salto de longitud en Madrid con una marca 5m 59cm.

Participé en varias competiciones europeas y representé a Catalunya en el programa televisado de Objetivo 92 en las pruebas de 60m.v y relevos; y fui entrenadora de atletismo durante 5 años en el Club Pratenc A.A (categorías cadete e infantil).

Lamentablemente, mi carrera deportiva libre de lesiones tan solo duró 6 años.Sin contar con ninguna herramienta de prevención y sin comprender porqué aparecían en mi cuerpo tantas roturas, lesiones, contracturas y cómo después de periodos de reposo, estiramientos, masajes, me rompía nuevamente, a los 30 años me retiré del atletismo.

Volví a entrenar a los 35, con muchísima ilusión pero con desconfianza (ya sabía a qué me enfrentaba), pero volví a lesionarme (rotura tendón rotuliano).

Sin embargo, no me rendí, y seguí investigando, hasta llegar a Greg Roskoph y sus técnicas de activación muscular (MAT), que me ayudaron a darme cuenta que mi problema era mecánico y que podría haberlo corregido.

Por ello, estoy convencida que estas técnicas pueden ayudar a corredores amateurs y de elite (y toda clase de deportistas).

4/5 - (152 votos)
RUNFITNERS

RUNFITNERS es una comunidad de amantes del running y fitness. Nuestro objetivo: ayudarte a mejorar tu forma física, adelgazar y mantenerte saludables. Nuestro equipo de expertos en running, entrenamiento personal y nutrición deportiva, junto con nuestros apasionados colaboradores, comparten su conocimiento y experiencia para ofrecer los mejores artículos y consejos sobre running, fitness y vida saludable. Únete a nuestra comunidad y encuentra inspiración, motivación y recursos para alcanzar tus metas deportivas y de bienestar.