¿Quieres que sea tu entrenador de running online?

5 Lecciones que puedes aprender de una MALA CARRERA

¿Tuviste una MALA CARRERA? ¿No pudiste cumplir con tus objetivos? No desesperes! No está todo perdido!

5 COSAS QUE PUEDES APRENDER DE UNA MALA CARRERA

Normalmente un corredor que decide participar de una carrera busca rendir al máximo el día de la competición y así obtener una mejor marca personal (el conocido «personal best» en inglés).

Sin embargo, las cosas no siempre se dan como queremos y a veces resulta inevitable tener una mala carrera.

Mas allá de la frustración que puede nacer al no lograr cumplir los objetivos que nos hemos planteado, una mala carrera puede darnos muchísimas lecciones.

Al igual que en muchos aspectos de nuestra vida, el análisis y la observación son importantes para aprender, y por ello para sacar el máximo provecho de una mala carrera será importante que puedas realizar un análisis de la carrera.

Disponer de algún dispositivo que pueda registrar toda la información referida a nuestra carrera,  es clave para poder realizar un análisis mas profundo de nuestro rendimiento; cuanta más información tengas en tu poder, mayor será la profundidad del análisis que puedas realizar.

En base al análisis de tu carrera puedes aprender importantes lecciones:

Arranque demasiado rápido

Uno de los errores más comunes que muchos corredores cometen, es correr demasiado rápido en los primeros kilómetros de una carrera y terminar sufriendo exageradamente en los últimos (lo que produce una abrupta disminución de la velocidad).

Aunque en carreras cortas, el efecto puede ser menor, en competiciones como el maratón, puede ser realmente nefasto y arruinar completamente tu carrera.

A la hora de definir tu estrategia de carrera, probablemente lo mejor sea empezar un ritmo controlado y levemente inferior al ritmo objetivo.

Fijación de objetivos poco realistas

Muchas veces un corredor termina una carrera con un sabor amargo al no poder concretar su objetivo.

El análisis de la competición y de los entrenamientos previos a la carrera, puede marcarnos una cruda realidad: el objetivo siempre fue poco realista (imposible o muy difícil de cumplir).

Por ejemplo, si hace 2 meses corriste 10 km en 45 minutos, es muy difícil y/o imposible que en tan poco tiempo puedas correrlos en 40 minutos.

No te deprimas si no has podido cumplir con un objetivo como este, en cambio, aprende de tus errores y para la próxima carrera, fija objetivos mas realistas.

Errores en la estrategia

Hay corredores que el día de la carrera han realizado una estrategia completa de como correrán  para obtener su mejor marca.

La bque habíamos definido nos puede ayudar a detectar errores en el armado de la misma; encuentra los errores y corrígelos para la próxima carrera.

Problemas en hidratación/alimentación

Lleva un registro de lo que comiste y bebiste, antes y durante la competición, y saca las conclusiones de como te hicieron sentir.

Aunque los entrenamientos son el momento perfecto para probar lo que beberás en las carreras, existe la posibilidad que los nervios y la intensidad del ritmo al que corres pueda hacer que lo que servía en los entrenamientos tenga efectos negativos en la carrera.

Entrenamiento inadecuado

El análisis de tu rendimiento en el día de la carrera, puede servirte para que te des cuenta que tu entrenamiento fue inadecuado o insuficiente para afrontar la distancia. Si llegas a esta conclusión, deberás realizar las modificaciones correspondientes.

CONCLUSIONES

Los anteriores, son algunos ejemplos de las conclusiones a las que puedes llegar luego de una mala carrera; la idea siempre será analizar en que fallamos para intentar corregirlo en la próxima carrera.

Siempre recuerda que,  hay veces que no tenemos un buen día y simplemente no podemos dar lo mejor de nosotros.

Por último, vale aclarar que lo mejor que podemos hacer luego de una pésima carrera, será tomarlo con calma y no desesperar, el running siempre da revancha.

5/5 - (466 votos)
RUNFITNERS

RUNFITNERS es una comunidad de amantes del running y fitness. Nuestro objetivo: ayudarte a mejorar tu forma física, adelgazar y mantenerte saludables. Nuestro equipo de expertos en running, entrenamiento personal y nutrición deportiva, junto con nuestros apasionados colaboradores, comparten su conocimiento y experiencia para ofrecer los mejores artículos y consejos sobre running, fitness y vida saludable. Únete a nuestra comunidad y encuentra inspiración, motivación y recursos para alcanzar tus metas deportivas y de bienestar.