¿Quieres que sea tu entrenador de running online?

4 Formas de evitar MOLESTIAS ESTOMACALES mientras corres

¿Has sentido MOLESTIAS ESTOMACALES mientras corres? ¿Has tenido que detener un entrenamiento o frenar en una carrera para ir al baño?

Evita estos incovenientes con estas 4 técnicas para que puedas correr sin molestias estomacales.

4 TÉCNICAS PARA EVITAR MOLESTIAS ESTOMACALES

Las molestias estomacales mientras corres te desconcentran y afectan tu rendimiento.

Aunque algunas son inevitables (como cuando surgen como consecuencia de los nervios), en algunos casos pueden ser evitadas  tomando algunas precauciones.

Sigue leyendo y descubre las 4 técnicas que te permitirán correr sin sufrir molestias estomacales.

1.- Evita la fibra y las proteínas antes de correr

Antes de salir a correr, evita los alimentos ricos en fibras y/o proteínas, ya que tardan más tiempo en digerirse y aumentan las chances de sufrir molestias estomacales.

Teniendo en cuenta el tipo de entrenamiento que te corresponda realizar, selecciona alimentos que sean nutritivos, livianos y rápidos de digerir.

Los cereales de grano entero como la avena, están llenos de fibra.

Las frutas, las verduras y las semillas son otros alimentos que pueden aportar buenas cantidades de fibras.

Por su parte, las carnes, los huevos y los productos lácteos están cargados de proteínas.

2.- No corras con el estómago lleno

Evita correr con el estómago lleno, y si tienes mucha ansiedad antes de iniciar una carrera o un entrenamiento, prueba con algún snack muy pequeño que no te traiga problemas luego.

Comer en exceso antes de correr es completamente innecesario, ya que  para que los nutrientes de los alimentos que comes estén disponibles para ser utilizados como energía, se requiere de tiempo.

Si llevas una dieta adecuada y has realizado una adecuada carga de hidratos de carbono antes de una competencia (cuando corresponde), no necesitarás energía extra.

RELACIONADO: Que comer antes de salir a correr

3.- No pruebes cosas nuevas

Si vas a participar de una carrera, evita probar cosas nuevas (bebidas, geles, caramelos), ya que no sabrás que efectos tendrán en tu cuerpo; utiliza los entrenamientos para practicar con ellos y de esta manera evita molestias estomacales mientras corres.

Al igual que no todas las bebidas y geles son iguales, la forma en que reaccionan los corredores tampoco lo son, por ello, busca lo que mejor te siente y lo que te permita rendir al máximo libre de molestias.

4.- Visita el baño antes de salir

Por último, asegúrate de visitar el baño antes de salir a correr (no sólo para orinar) y así reducirás las chances de tener que hacerlo durante la carrera o en medio de un entrenamiento.

El día de una carrera (de ser posible) intenta evitar los baños públicos, ya que suelen estar llenos y es un típico momento donde muchos corredores se estresan antes de la carrera.

Si sientes la necesidad de hacerlo, asegúrate de contar con el tiempo necesario para ubicarte en la largada.

4/5 - (286 votos)
Anuncios
RUNFITNERS

RUNFITNERS es una comunidad de amantes del running y fitness. Nuestro objetivo: ayudarte a mejorar tu forma física, adelgazar y mantenerte saludables. Nuestro equipo de expertos en running, entrenamiento personal y nutrición deportiva, junto con nuestros apasionados colaboradores, comparten su conocimiento y experiencia para ofrecer los mejores artículos y consejos sobre running, fitness y vida saludable. Únete a nuestra comunidad y encuentra inspiración, motivación y recursos para alcanzar tus metas deportivas y de bienestar.