¿Sabías que cuando CORRES tus RIÑONES tienen una importancia suprema? ¿Quieres saber qué pasa con tus riñones cuando corres?
En este artículo te explicamos de forma sencilla cuál es la función de los riñones y qué pasa con ellos cuando entrenas y compites.
CUÁLES SON LAS FUNCIONES DE TUS RIÑONES
Los riñones son dos órganos situados a ambos lados de la columna vertebral en la región posterior del abdomen y sus principales funciones son:
❱ Filtrar la sangre del aparato circulatorio, eliminando sus desechos (diversos residuos metabólicos del organismo, como son la urea, el ácido úrico, la creatinina, el potasio y el fósforo) y fluidos extras, mediante la generación de orina.
Es decir, el riñón se encarga de disponer los deshechos y otras sustancias innecesarias (elimina el exceso de agua, electrolitos, etc)para su eliminación por la orina, a la vez que reincorpora a la circulación otros que pueden sernos de utilidad.
❱ Ayudar a mantener los niveles normales de sodio y otros electrolitos en el cuerpo mediante su excreción y/o retención.
❱ Sintetizar diversas hormonas que desempeñan un papel importante en la regulación del sistema cardiovascular, e incluso en la propia función renal.
QUÉ PASA CON TUS RIÑONES CUANDO CORRES
Debido a estas funciones, los riñones juegan un rol esencial en el mantenimiento de la hidratación corporal y de la homeostasis de los fluidos corporales, y por eso son claves cuando corremos, ya que durante el ejercicio físico, además de transpirar y perder líquidos, generamos desequilibrios internos que durante la recuperación nuestros riñones deberán equilibrar.
Si el cuerpo se encuentra en una situación en la cual existe déficit de fluidos (por ejemplo en estado de deshidratación), se produce una reducción compensatoria en la producción de orina y la cantidad que se produce se haya extremadamente concentrada, presentando un color marcadamente amarillo.
Opuestamente, si el ingreso de fluidos es excesivo o si el cuerpo se encuentra sobrehidratado, los riñones corrigen la situación mediante el incremento de la producción de orina. La misma resulta muy diluida y es de color amarillo muy claro.
Por ello, recuerda siembre hidratarte correctamente tanto en tus carreras como en tus entrenamientos.