¿Quieres asegurar tu hidratación al correr en climas cálidos? ¿Escuchaste hablar de los beneficios del GLICEROL?
Sigue leyendo y descubre todo lo que tienes que saber del GLICEROL.
LA IMPORTANCIA DE LA HIDRATACIÓN
Ya sea durante un entrenamiento o una carrera, es importante mantenernos adecuadamente hidratados para que nuestro cuerpo pueda rendir al máximo.
Aunque la hidratación siempre es un aspecto importante para un corredor, cuando nos enfrentamos a elevadas temperaturas, su importancia aumenta considerablemente.
Cuando corremos, nuestra actividad múscular produce un aumento significativo de nuestra temperatura corporal, lo que provoca que transpiremos mas y en consecuencia aumente la cantidad de líquido que perdemos.
Cuando la temperatura corporal es mayor que la capacidad de nuestro cuerpo para descenderla (capacidad termoregulatoria insuficiente), nuestro corazón se ve obligado a trabajar mas (generando una mayor cantidad de pulsaciones) y se produce un descenso en nuestro rendimiento.
Durante entrenamientos o competiciones de larga duración, la hidratación tiende a ser un verdadero problema, ya que para muchos es realmente difícil llevar grandes cantidades de líquido.
Por ello, buscar técnicas que nos permitan mantenernos hidratados durante una mayor cantidad de tiempo, puede ser indispensable para corredores que entrenan para maratones o ultra maratones.
Diversos Estudios, han demostrado una buena efectividad del glicerol como suplemento para la hidratación y de ello hablaremos en la presente nota.
QUÉ ES EL GLICEROL (glicerina)
El glicerol o glicerina (es lo mismo), es un líquido viscoso, neutro, incoloro (es transparente) e inodoro; y químicamente es un alcohol con tres grupos hidroxilos.
El glicerol, puede ayudar a corredores a retener fluidos y electrolitos y por eso es muy utilizado al correr en climas cálidos durante una buena cantidad de tiempo.
El glicerol es rápidamente absorbido, permite una elevada retención de electrolitos y mejora la termorregulación, por lo que mejora el rendimiento al correr en el calor.
Así, por ejemplo, en un estudio se realizaron pruebas donde dos horas y media antes del ejercicio en un ambiente caluroso se les solicitó que bebieran: 1) glicerol y agua;2) agua (21.4 ml por kg corporal) y 3) agua (3.3 ml por kg corporal).
Entre los resultados a los que llegaron los investigadores, vale resaltar que en aquellos que ingirieron la mezcla de agua con glicerol, el volumen de orina fue menor y durante el ejercicio generaron una mayor cantidad de transpiración con una menor temperatura rectal (pudieron mantener la temperatura en forma mas efectiva).
En base a ello, los investigadores concluyeron que » estos datos apoyan la hipótesis de que la hiperhidratación con glicerol reduce la carga térmica del ejercicio moderado en el calor».
En este al igual que otros estudios, la clave pareciera ser, mezclar el glicerol con buenas cantidades de agua durante los 60/120 minutos antes de correr en elevadas temperaturas.
COMO USAR EL GLICEROL
Un protocolo utilizado por algunos corredores para correr frente a elevadas temperaturas (bastante similar al utilizado en algunos de los estudios que hemos estudiado para realizar esta nota). funciona de la siguiente manera:
– Glicerol: 1 g por cada kilogramo de peso corporal.
– Agua: 21 mililitros por cada kilogramo de peso corporal.
Si tienes dificultades para entenderlo, vamos a explicarlo con el ejemplo de un corredor que pesa 70 kilogramos. Para realizar la hidratación con glicerol y agua debeá mezclar las siguientes cantidades:
-Glicerol: 70 gramos
-Agua: 1.470 mililitros.
Recuerda siempre evitar probar cosas nuevas en tus competiciones, por ello si deseas probar el glicerol con agua como alternativa de pre-hidratación, utiliza tus entrenamientos para ello.
Por último, estas recomendaciones son para correr distancias considerables y en altas temperaturas, por lo que no te recomendamos que utilices este protocolo para una carrera de 10k.
1-Effects of glycerol-induced hyperhydration prior to exercise in the heat on sweating and core temperature (LYONS, T. P.; RIEDESEL, M. L.; MEULI, L. E.; CHICK, T. W.) 2-Hyperhydration with glycerol solutions. (Riedesel ML, Allen DY, Peake GT, Al-Qattan K.) 3-Influence of a Pre-Exercise Glycerol Hydration Beverage on Performance and Physiologic Function During Mountain-Bike Races in the Heat (Jonathan E. Wingo, Douglas J. Casa, Erik M. Berger, William O. Dellis, J. Chad Knight, and Joseph M. McClung)