¿Quieres que sea tu entrenador de running online?

Tips para hidratarte en las CARRERA

La hidratación de un runner, es un factor importante que contribuye al rendimiento deportivo en carreras y en entrenamientos.

En este artículo te daremos los mejores tips para hidratarte correctamente en las carreras y además te contaremos los errores que no deberías cometer.

TIPS PARA UNA BUENA HIDRATACIÓN EN LAS CARRERAS

Si el ser humano requiere de líquido para funcionar, es entendible que  los corredores necesiten beber mayores cantidades.

Cuanto más corres, mayor es la pérdida de líquido, por lo que las necesidades de hidratación también se incrementan (lo que no significa que debas beber líquido en forma constante).

A continuación te damos los mejores tips para hidratarte en las carreras.

1.- ESTUDIA EL RECORRIDO

Si quieres tener éxito en tu carrera, además de entrenar y alimentarte adecuadamente, será necesario analizar determinados aspectos del recorrido o circuito por el cual se va a desarrollar tu próxima carrera.

Uno de los puntos claves que debes identificar será la ubicación de los puntos de hidratación  y de ser posible, analizar qué es lo que ofrecerán en ellos (muchos organizadores lo informan).

Cuanto más larga sea la carrera, mayor cantidad de  avituallamientos tendrás. Ten en cuenta su ubicación y recuerda que una vez que pasas por uno probablemente tengas que esperar algunos kilómetros hasta encontrar otro.

2.- EVITA LA PRIMER MESA

Aunque tengas sed, intenta evitar la primer mesa en los puntos de hidratación. Allí suele ser donde una mayor cantidad de corredores se detienen, generan roces, y pierden tiempo.

Si al acercarte al punto de hidratación observas que hay más de una mesa, sé paciente y dirígete a la segunda o tercera. Suelen estar menos concurridas.

Si hay mesas en ambos lados de la calle por la que corres, chequa siempre el lado izquierdo. Como la mayoría de las personas son diestros, las mesas de la derecha tienden  a ser más concurridas.

3.- CONTACTO VISUAL CON LOS VOLUNTARIOS

Siempre trata de hacer contacto visual con el voluntario que entrega la hidratación. Así sabrás que tú iras por lo que él ofrece.

Acércate a él, míralo a los ojos y nunca olvides decir «Gracias» antes de salir corriendo.

4.- NO TE AHOGUES!!

Una vez que agarres tu vaso o botella, no caigas en el error de beber todo el contenido. Pequeños sorbos suelen ser más efectivos.

Si te han dado los clásicos vasos de plástico o de  poliestireno expandido (telgopor), presiónalo de ambos lados de tu mano, formando una V de cada lado. Así no tirarás todo el agua por todos lados e irá directo a tu boca.

5.- CUIDADO AL DETENERTE

Al llegar al punto de hidratación, trata de seguir corriendo e ir con el flujo de corredores.

Si necitas detenerte, ten cuidado con los corredores que están detrás tuyo. Si puedes, intenta agarrar tu hidratación, continuar corriendo unos metros y detenerte a beberla algunos metros después de la última mesa de hidratación.

6.- NO LA TIRES AL PISO

Sabemos que estás cansado y dando tu mejor esfuerzo, pero intenta no tirar la botella o vaso al piso.

Muchos organizadores colocan cestos especiales para tirar los desechos que generas. Aprovéchalos.

5 ERRORES QUE DEBES EVITAR AL HIDRATARTE

¿Sabías que la mayoría de los runners cometen ERRORES GRAVES EN LA HIDRATACIÓN que afectan su rendimiento en las carreras?

¿Quieres descubrir cuáles son los errores más comunes y qué es lo que tienes que hacer para solucionarlos?

Sigue estos consejos!

1.- Beber demasiada agua antes de la carrera

Algunos corredores piensan que el día de la carrera se convierten en camellos,  y beben demasiada agua antes de la carrera , creyendo que pueden almacenarla y así evitar los efectos de la deshidratación.

Lamentablemente, el cuerpo humano no está preparado para esto; cualquier líquido que consume más allá de la cantidad necesaria para alcanzar el estado de hidratación normal, sólo va a acabar en la vejiga, aumentando la probabilidad de paradas en boxes lo que significa pérdidas de tiempo.

Lo peor que te puede pasar en el día de la carrera es mientras corres, tener que detenerte por haber bebido demasiada agua; bebe lo necesario para saciar tu sed y nada mas, 45 minutos antes del inicio de la carrera.

2.- Beber demasiada agua durante la carrera

Durante décadas, a los corredores se les enseñó que cualquier cantidad de deshidratación tenía un efecto negativo en el rendimiento y aumentaba el riesgo de sufrir de un golpe de calor, y se les dijo que lo mejor era «beber tanto como sea posible».

Lo cierto es que  la cantidad de agua que debes beber durante la carrera dependerá de la distancia que se trate y de los factores climáticos imperantes.

Nuestra recomendación es no beber en demasía, o estarás arriesgándote a sentir  malestar estomacal por exceso de líquido o deberás detenerte a evacuar el liquido que has consumido de mas.

RELACIONADO:

HIPONATREMIA: EL RIESGO DE BEBER DEMASIADO AGUA

3.- Cargar tus propias bebidas

Seguramente hayas visto a corredores, llevando cinturones con sus propias bebidas.

En líneas generales, las carreras con una buena organización detrás, incluyen puestos de hidratación durante el recorrido, los que deberían alcanzarte para cumplir con tus requerimientos de líquidos.

Llevar tus propias bebidas, solo te incluirá mas peso encima,  además de la preocupación de colocar bien el cinturón, no olvidar llenar los recipientes, etc.

Intenta tener la menor cantidad de cosas para preocuparte antes de la carrera y si puedes corre lo mas liviano posible.

Claro, antes de dejar el cinturón en casa, verifica que la carrera cuente con puestos de hidratación!

4.- Beber bebidas deportivas que nunca has probado

Nunca antes/durante una carrera pruebes algo nuevo, ni comida ni bebida; ni ropa deportiva.

Antes de la carrera verifica la lista de patrocinadores de la carrera y asegúrate que es una de las marcas que has probado y tiene efectos positivos en ti.

BEBIDAS ISOTÓNICAS: ¿QUÉ SON? ¿PARA QUÉ SIRVEN?

5.- Beber en una carrera que dura menos de 1 hora

El líquido que consumes durante una carrera no mejora el rendimiento a menos que el esfuerzo dure más de una hora, y en algunos casos, el umbral se eleva a 90 minutos.

Si eres una persona medianamente entrenada, deberías poder correr los 10k (y distancias inferiores)  en menos de los 60 minutos y salvo que las condiciones climáticas sean demasiado calurosas como para acelerar la deshidratación, no deberías necesitar ingerir líquido durante la carrera.

Que muchos corredores paren a beber, no significa que tu lo tengas que hacer, escucha a tu cuerpo y decide que es lo mejor para ti.

HIDRATACIÓN: ¿CUÁNTO HAY QUE BEBER MIENTRAS CORRES? ¿Y DESPUÉS?
ERRORES EN LA HIDRATACIÓN
5/5 - (129 votos)
RUNFITNERS

RUNFITNERS es una comunidad de amantes del running y fitness. Nuestro objetivo: ayudarte a mejorar tu forma física, adelgazar y mantenerte saludables. Nuestro equipo de expertos en running, entrenamiento personal y nutrición deportiva, junto con nuestros apasionados colaboradores, comparten su conocimiento y experiencia para ofrecer los mejores artículos y consejos sobre running, fitness y vida saludable. Únete a nuestra comunidad y encuentra inspiración, motivación y recursos para alcanzar tus metas deportivas y de bienestar.