La granola es un mix de cereales y frutos secos, con muchas variantes e interesantes beneficios.
Mientras que la granola comercial suele estar preparada con conservantes, muchísima azúcar y otros ingredientes no tan saludables, una granola preparada en casa puede ser realmente perfecta.
Lamentablemente, la mayoría de las personas creen que la preparación de la granola es complicada y/o lleva tiempo. Sin embargo, están equivocados.
A continuación, te mostraremos la forma de preparar la granola perfecta en solo 10 minutos.
INGREDIENTES PARA PREPARAR LA GRANOLA
.- AVENA GRUESA(400 GRAMOS)
El avena tiene múltiples beneficios para corredores. El avena es fuente hidratos de carbono complejos, por lo que proporciona energía y son de lenta absorción.
También posee un gran contenido de fibra insoluble (facilita el transito intestinal y evita el estreñimiento) y fibra soluble (colabora a para reducir el colesterol fibra).
La avena tiene seis de los ocho aminoácidos (componentes esenciales de las proteínas) que requiere el ser humano para regenerar tejidos, lo cual es muy considerable si se compara con el trigo, que contiene sólo uno, o la cebada y el centeno, que no poseen uno solo.
La avena aporta vitaminas y minerales importantes para nuestra salud y rendimiento: entre ellas vitaminas E, B1, B2, B3 y B6, además de calcio, hierro, zinc, fósforo, magnesio, potasio, cobre y sodio.
.- ALMENDRAS/MANÍ (100 GRAMOS DE CADA UNA)
Las almendras son reconocidas como uno de los frutos secos más nutritivos y además de tener un delicioso sabor son muy beneficiosas para la salud, ya que ayudan a prevenir muchas enfermedades.
Las almendras y en general todos los frutos secos son alimentos de gran utilidad para nuestro organismo, los cuales otorgan muy abuenas cantidades de fibras, abundantes proteínas, minerales, vitaminas B y E, y además grasas saludables.
El maní es una buena fuente de proteína. El contenido de proteína oscila desde 22 hasta 30% de las calorías.
El maní o cacahuate es una excelente fuente de vitaminas y minerales diversos. Algunos que destacan: cobre, vitamina E, fósforo y magnesio.
.- COCO RALLADO (30 GRAMOS)
El coco rallado es la carne del coco previamente rallada, consistiendo en la pulpa que ha sido desecada.
Dos cucharadas de coco rallado aportan casi 5 gramos de fibra dietética, lo que se traduce en aproximadamente un 15% de la ingesta de fibra diaria recomendada.
También aporta minerales como el potasio, manganeso, selenio y hierro; y vitaminas del grupo B (como la B1, B2, B3, B6, B7 y B9 o ácido fólico), además de vitamina C, vitamina E y vitamina K.
.- MIEL (100 GRAMOS)
La miel es una excelente forma de endulzar la granola, sumar carbohidratos y otros nutrientes importantes para un deportista.
La miel es un producto natural elaborado por las abejas que contiene contiene azúcares en forma de fructosa, sacarosa, glucosa y maltosa, pero también tiene cierta cantidad de vitaminas y minerales.
También posee otras sustancias antioxidantes y compuestos vegetales bioactivos que le conceden unas virtudes especiales
.- ACEITE DE COCO/MANTECA
Probablemente, aquí aparezcan los dos ingredientes más polémicos ya que son muchos los detractores de ambos, pero en los últimos años la ciencia ha comenzado a demostrar que su consumo presenta ciertos beneficios a la salud.
De acuerdo con varios Estudios, el consumo de aceite de coco contribuye a quemar la grasa que se acumula en el abdomen. 2 cucharadas de aceite de coco pueden reducir hasta en 2 centímetros y medio el perímetro abdominal.
Algunos estudios han observado un ligero aumento de los niveles de colesterol HDL tras consumir aceite de coco.
En concreto, se ha demostrado que el colesterol HDL disminuye cuando se reduce la ingesta de grasas saturadas en forma de aceite de coco.
En cuanto a la manteca, un Estudio publicado en 2016 demostró que no se pudo vincular el consumo de manteca a las enfermedades cardiovasculares .No sólo eso, sino que se observó que por cada cucharada de mantequilla consumida diariamente existía un riesgo cuatro por ciento inferior de sufrir diabetes.
LA PREPARACIÓN PASO A PASO
Como habrás visto en el video, la preparación es muy simple y deberás seguir los siguientes pasos:
1.-Hornea durante 5 minutos (a temperatura moderada) las almendras, el maní, el avena y el coco rallado. (SI NO DISPONES DE TIEMPO ESTE PASO PODRÍAS OBVIARLO).
2.- Mientras horneas los ingredientes, en una cacerola coloca la miel, la esencia de vainilla, el aceite de coco o la manteca. Revuelve a fuego moderado durante 3/4 minutos.
3.- Mezcla los ingredientes secos con la miel y revuelve bien.
4.- DISFRUTA DE TU GRANOLA CASERA.
An Open-Label Pilot Study to Assess the Efficacy and Safety of Virgin Coconut Oil in Reducing Visceral Adiposity http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3226242/
The Serum LDL/HDL Cholesterol Ratio Is Influenced More Favorably by Exchanging Saturated with Unsaturated Fat Than by Reducing Saturated Fat in the Diet of Women1 http://jn.nutrition.org/content/133/1/78.long
Is Butter Back? A Systematic Review and Meta-Analysis of Butter Consumption and Risk of Cardiovascular Disease, Diabetes, and Total Mortality http://journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0158118