¿Quieres que sea tu entrenador de running online?

7 Tips para elegir el MEJOR GIMNASIO

Entrenar en un gimnasio tiene una buena cantidad de beneficios y si tu presupuesto lo permite, creemos que vale la pena la inversión.

Teniendo en cuenta que existe una gran cantidad de gimnasios y que para quien no está acostumbrado a ir a uno, pueda parecer que son todos iguales, lo cierto es que existen algunas diferencias significativas.

Por ello, a continuación te daremos algunos consejos que te ayudarán a elegir un buen gimnasio.

1.- DEBE TENER LAS 4 INFALTABLES (si eres runner)

A la hora de elegir tu gimnasio para entrenar, es indispensable que le hagas una visita y verifiques que cuenta con las cuatro máquinas infaltables: bicicleta, elíptico, cinta para correr y maquina/barra para sentadillas.

Verifica que tenga buenas cantidades de ellas. De nada sirve que vayas a un gimnasio muy concurrido y que cuente con una sola cinta para correr. Es probable que siempre esté ocupada.

Además de las cuatro máquinas indispensables, verifica que tenga colchonetas para realizar ejercicios de abdominales y core.

2.- ASEGÚRATE QUE TIENE ESPEJOS

Aunque muchas personas creen que los espejos están en un gimnasio simplemente para posar y observar lo bien que se ven, lo cierto es que tienen otra función y son prácticamente indispensables.

Los espejos sirven para que puedas ver tu técnica mientras haces los ejercicios.

Al igual que cuando corres, una mala técnica en la ejecución de determinados ejercicios (especialmente cuando tienes peso encima tuyo) puede ser peligroso y causal de lesiones.

3.- ESPACIO Y EQUIPAMIENTO

Muchos gimnasios tienen de muchas máquinas y mancuernas, pero muy poco espacio para realizar otro tipo de ejercicios sin ellos.

Como las necesidades de un corredor son diferentes a las de una persona que busca hipertrofiar o verse mejor, el espacio extra es sumamente necesario para un corredor.

Busca espacios limpios, en donde no haya máquinas ni objetos peligrosos en el suelo.

Por ejemplo, los ejercicios pliométricos,  consisten en la realización de saltos de diferentes tipos con un solo pie o con ambos; rebotes; balanceos; desplazamientos rápidos; lanzamientos y recepción de objetos lastrados.

Obviamente, este tipo de ejercicios requieren de un buen espacio. Los ejercicios de técnica de carrera también.

4.- BUENA REFRIGERACIÓN/VENTILACIÓN

Al gimnasio se va a entrenar y si no te dedicas a utilizar tu tiempo en charlar con otras personas, será inevitable que tu temperatura corporal se eleve.

Un gimnasio muy concurrido y sin un adecuado sistema de refrigeración y ventilación, no solo será incómodo para rendir al máximo, sino que será antihigiénico y oloroso (quienes han ido a un gimnasio así saben de qué hablamos).

5.-VISITA EL GIMNASIO EN EL HORARIO AL QUE VAS A IR

Para realizar una buena elección de tu gimnasio es vital que lo visites en el mismo horario en el que irás. De esa forma podrás ver el movimiento, ver el espacio disponible y las máquinas libres.

Visitar el gimnasio a la mañana si eres de los que entrenan de noche, no servirá de mucho. Ten en cuenta que los fines de semana suele haber menos gente que en los días de semana.

6.-   QUE ESTÉ ABIERTO SÁBADOS, DOMINGOS Y FERIADOS

Hay gimnasios que tienen horarios más cortos los sábados, cierran los domingos y los feriados no abren.

Nuestra recomendación es simple, busca un gimnasio que te de las máximas alternativas a la hora de asistir a él a entrenar.

Sábados, domingos y feriados son días perfectos para entrenar, una buena elección de tu gimnasio puede ayudarte.

RELACIONADO

TÍPICO ENTRENAMIENTO DE UN CORREDOR CALLEJERO

7.- SI HAY OTROS CORREDORES, MEJOR

Aunque por fuera todos los gimnasios parecen iguales, existen muchas diferencias. Las máquinas que tienen, su higiene, su personal y sus clientes también.

Existen gimnasios cuyo público es mayoritariamente personas que buscan hipertrofiar; otros son más gimnasios sociales, donde la gente está hablando y se entrena poco.

Si es posible, elige un gimnasio donde haya otros corredores y te sientas cómodo. Sabemos que no es fácil darse cuenta de esto, pero una buena señal suele ser fijarse en las camisetas. Muchos corredores van al gimnasio con las camisetas de las carreras.

RELACIONADO

LAS SEIS REGLAS DE ORO PARA ENTRENAR EN EL GIMNASIO

flickr photo by HealthGauge http://flickr.com/photos/healthgauge/10062531106 shared under a Creative Commons (BY) license

5/5 - (242 votos)
RUNFITNERS

RUNFITNERS es una comunidad de amantes del running y fitness. Nuestro objetivo: ayudarte a mejorar tu forma física, adelgazar y mantenerte saludables. Nuestro equipo de expertos en running, entrenamiento personal y nutrición deportiva, junto con nuestros apasionados colaboradores, comparten su conocimiento y experiencia para ofrecer los mejores artículos y consejos sobre running, fitness y vida saludable. Únete a nuestra comunidad y encuentra inspiración, motivación y recursos para alcanzar tus metas deportivas y de bienestar.