¿Quieres que sea tu entrenador de running online?

ATENCIÓN: ¿Corres dopado sin saberlo? |Dopaje

Lamentablemente, cada día, los casos de dopaje son cada día mas comunes y el running no está fuera de estos escándalos.

El término dopaje (doping, en inglés) se utiliza para definir el uso de sustancias o métodos prohibidos en el deporte.

Según la Agencia Mundial de Antidopaje  (AMA o WADA en inglés), para que una sustancia o método sea prohibida deben cumplir dos de los siguientes tres requisitos:

– Tenga el potencial para mejorar o produzca mejoras en el rendimiento deportivo

– Represente un riesgo real o potencial para la salud del atleta

– Viole el espíritu del deporte

Ahora bien, aunque muchas personas creen que el doping es solo para profesionales, hay muchos corredores amateurs que participan de carreras dopados sin saberlo.

Es decir, hay muchos corredores amateurs que consumen medicamentos prescriptos o no, que se encuentran prohibidos por la Agencia Mundial Antidopaje.

Claro que la mayoría de ellos ni siquiera lo saben o tienen la intención de mejorar su rendimiento, pero desde un punto de vista formal, están corriendo dopados y con ventajas sobre el resto de los corredores.

Por ello, a continuación te contaremos algunas de las sustancias que puedes estar utilizando y te convierten en un corredor que comete dopaje.

¿ESTAS COMETIENDO DOPAJE?

– CLEMBUTEROL

El clembuterol es un fármaco indicado para el tratamiento de enfermedades respiratorias por su efecto broncodilatador.

Si padeces asma, es muy probable que hayas consumido clembuterol mas de una vez.

Según la Agencia Mundial de Antidopaje, el clembuterol es una sustancia prohibida por completo, por lo que no hay una dosis mínima que puedas consumir.

Por último, vale decir que el clembuterol es una sustancia prohibida tanto para competir como cualquier otro momento.

Es decir, si fueras un corredor profesional , nunca podrías consumir esta sustancia, ya que no pasarías un examen antidopaje.

– PSEUDOEFEDRINA

La pseudoefedrina es un ingrediente en varios productos para el resfrío  y la gripe.

Teniendo en cuenta que el uso de medicamentos que contienen pseudoefedrina es muy común, es probable que si corriste una carrera resfriado o con gripe, hayas corrido dopado.

La Agencia Mundial Antidopaje sugiere a los profesionaes que dejen de tomar medicamentos que contienen pseudoefedrina al menos 24 horas antes de una competición.

– LEVMETANFETAMINA

Aunque no es tan conocida, la levmetanfetamina también es utilizada en algunos productos para el resfriado y la gripe.

 – CANNABINOIDES

El consumo de  cannabinoides como el  hachís o la marihuana está prohibido por la Agencia Mundial Antidopaje.

Es importante que tengas en cuenta que los cannabinoides pueden quedar retenidos en el tejido graso tras el uso frecuente y pueden ser detectados semanas después de su uso.

Por ello, es importante que sepas que además de disminuir tu rendimiento, te pueden convertir en un corredor que comete dopaje.

REVISA LA NÓMINA COMPLETA DE SUSTANCIAS Y MÉTODOS PROHIBIDOS INGRESANDO AQUÍ.

[learn_more caption=»Imagen»] flickr.com/photos/healthgauge/10135903905[/learn_more]

4/5 - (353 votos)
RUNFITNERS

RUNFITNERS es una comunidad de amantes del running y fitness. Nuestro objetivo: ayudarte a mejorar tu forma física, adelgazar y mantenerte saludables. Nuestro equipo de expertos en running, entrenamiento personal y nutrición deportiva, junto con nuestros apasionados colaboradores, comparten su conocimiento y experiencia para ofrecer los mejores artículos y consejos sobre running, fitness y vida saludable. Únete a nuestra comunidad y encuentra inspiración, motivación y recursos para alcanzar tus metas deportivas y de bienestar.