¿Quieres que sea tu entrenador de running online?

STRIDES: Beneficios | Para qué sirven

Aunque las «strides» son muy utilizadas por corredores de elite, muchos corredores amateurs desconocen su existencia y en consecuencia, sus beneficios.

Las «strides» son aceleraciones de corta duración pero elevada intensidad que pueden ser realizadas previo al inicio de entrenamientos de velocidad o justo al terminar los easy run.

A fin de que conozcas qué son las «strides», cómo hacerlas,  cuáles son sus beneficios y cuando hacerlas, te invitamos a continuar leyendo esta nota.

¿Que son las «strides»?

El término «stride» es una palabra proveniente del inglés, y preferimos utilizarlo en dicho idioma, ya que su traducción al español «zancadas», puede dar lugar a equivocaciones.

Las «strides» son aceleraciones de aproximadamente 100 metros donde realizarás una aceleración gradual de tu velocidad hasta llegar a un 85/95 % de tu velocidad máxima por algunos segundos (entre 2 y 5), para luego bajar la velocidad gradualmente.

Lo ideal sería que,  al llegar a los 50 metros aproximadamente hayas alcanzado el 85/95% de tu velocidad máxima, mantenerla durante algunos segundos y luego bajar la velocidad.

Luego de correr tu primer stride, deberías caminar durante 60/90 segundos y luego iniciar la siguiente.

Las claves para obtener los beneficios de las strides, serán que durante la recuperación te recuperes (no trotes solo camina o quédate quieto) y que corras velozmente pero de forma controlada y relajada.

Cuando hacer strides

Tal como adelantamos, te recomendamos incluir strides:

1. Al terminar un easy run (entrenamiento lento): te servirán como estiramiento dinámico, ya que te ayudarán a incrementar los rangos de movimientos y mejorar tu forma. Te servirán a sentirte mas suelto en tu próximo entrenamiento.  Recomendamos incluir entre 4 y 6 strides luego de tus easy run.

2. Antes de una carrera o un entrenamiento de velocidad: Las strides te ayudarán a preparar a tu cuerpo a correr rápidamente. En este caso, los realizaremos luego de realizar tu calentamiento previo y serán lo último que hagas antes de comenzar la competición o el entrenamiento de velocidad.

Beneficios de las strides

Además de los beneficios que explicamos en el punto anterior, las strides te servirán para: 

– Aflojarte después de correr: luego de un easy run, las strides te servirán como estiramiento dinámico y para aflojar tus piernas.

  • Comenzar a adaptar al cuerpo a correr a altas velocidades: en planes de entrenamiento de largas distancias (como el maratón) y en el caso de principiantes, donde  deben abundar entrenamientos a ritmos lentos, incluir strides sirve para que el cuerpo sienta los efectos de algunos segundos de velocidad. Tus piernas y tu mente lo agradecerán.

– Mejorar la economía y eficiencia de la carrera: Correr rápido, nos obliga a modificar la forma en la que corremos y ayuda a nuestro cuerpo a convertirse mas eficiente y económico para correr.

Hacer mas divertido un entrenamiento lento (easy run): Luego de correr lento durante un determinado período de tiempo, incluir algunas aceleraciones hará mas divertido el entrenamiento.

4/5 - (127 votos)
RUNFITNERS

RUNFITNERS es una comunidad de amantes del running y fitness. Nuestro objetivo: ayudarte a mejorar tu forma física, adelgazar y mantenerte saludables. Nuestro equipo de expertos en running, entrenamiento personal y nutrición deportiva, junto con nuestros apasionados colaboradores, comparten su conocimiento y experiencia para ofrecer los mejores artículos y consejos sobre running, fitness y vida saludable. Únete a nuestra comunidad y encuentra inspiración, motivación y recursos para alcanzar tus metas deportivas y de bienestar.