¿Quieres que sea tu entrenador de running online?

5 Razones por las que el running te ayuda a vencer la depresión

El running y la actividad física pueden ayudarte a vencer a la depresión. En este artículo te contamos cuáles son las 5 razones.

LA DEPRESIÓN: UN GRAN PROBLEMA

Demasiadas personas sufren de depresión, algunas las saben y otras no.

Aquellas que lo saben, muchas veces deben recurrir a la utilización de medicación que inevitablemente suele prolongarse en el tiempo y con efectos secundarios que pueden ser problemáticos.

Aunque desde la visión popular, la depresión es vista como el hecho de sentirse triste, melancólico, infeliz o abatido; hay que diferenciar este tipo de sentimientos transitorios (a causa de algún problema o situación preocupante) de la depresión cómo patología psicológica.

Así, desde una visión clínica,  podemos decir que la depresión es un trastorno del estado anímico en el cual los sentimientos de tristeza, pérdida, ira o frustración interfieren con la vida diaria durante un período de tiempo prolongado.

El tratamiento habitual de la depresión incluye la prescripción de medicamentos antidepresivos de efectividad relativa y efectos secundarios de diferente envergadura.

EL RUNNING Y LA ACTIVIDAD FÍSICA SON DE AYUDA

Debido al interés de buscar alternativas en el tratamiento de la depresión, una serie de Estudios han intentado determinar los efectos de la actividad física aeróbica en esta patología.

1.- .- MENOS SÍNTOMAS DE DEPRESIÓN

Una investigación (Stanton y Reaburn) donde se  realizó una revisión de los resultados de otros Estudios que analizaron los efectos de la actividad aeróbica en el tratamiento de la depresión.

De dicha revisión y análisis, surgieron resultados positivos en el tratamiento de la depresión (disminuyendo los síntomas) cuando los participantes realizaron actividad aeróbica de moderada intensidad tres veces a la semana.

Las actividades físicas mas efectivas fueron correr, caminar, bicicleta estática y elíptica.

Otra investigación similar (Stammes y Spijker), realizó una revisión de 51 Estudios, que analizaron los efectos de la actividad física en los síntomas de depresión.

Cómo consecuencia de los resultados de esos Estudios, los investigadores señalaron que parecería quedar demostrado que el entrenamiento físico reduce los síntomas de la depresión y recomiendan la realización de actividad física de moderada intensidad.

En otro estudio (Dimeo et al.),  sólo 30 minutos de caminata en cinta durante 10 días consecutivos fue suficiente para producir una reducción clínicamente relevante y estadísticamente significativa en la depresión.

2.- PUEDE AYUDARTE A ALEJARTE DE LA OBESIDAD

El running es una herramienta espectacular para tener controlado tu peso. Si estás preguntándote qué tiene que ver el peso con la depresión, es importante que sepas que las evidencias de una asociación entre la depresión y la obesidad ha crecido significativamente.

Así en una revisión de Estudios (de Wit et al) se encontró una relación significativa entre  la depresión y la obesidad, que afecta a las mujeres más que los hombres.

En otra investigación similar (Luppino et al.), detectaron la misma relación entre la depresión y la obesidad,  y además afirmaron que la obesidad incrementa el riesgo de sufrir de depresión.

Por ende, tener controlado tu peso a través de un rutina de ejercicio físico (y buena alimentación claro), puede ayudarte a luchar contra la maldita depresión.

3.- LIBERA ENDORFINAS

Cuando tu cuerpo está bajo estrés o experimenta dolor (como cuando entrenas duro), unas sustancias llamadas endorfinas se producen en el hipotálamo del cerebro y la glándula pituitaria.

Las endorfinas, que son estructuralmente similares a la morfina, se consideran analgésicos naturales porque activan los receptores de opioides en el cerebro que ayudan a minimizar el malestar.

También pueden ayudarte  a generar sentimientos de euforia y bienestar general.

4.-  TE AYUDA A RELACIONARTE CON GENTE POSITIVA

Para quienes sufren de depresión, juntarse con personas positivas (como los runners), puede ser de gran ayuda en los momentos difíciles.

Prueba un running team, saluda a otros corredores mientras entrenas, intenta sociabilizar. Te hará bien.

5.- TE ENSEÑA A  SUPERAR OBSTÁCULOS

La vida de cualquier persona está llena de obstáculos; algunos grandes y algunos no tan importantes.

A la hora de reaccionar ante ellos, son muchas las personas que tienen problemas importantes para superarlos. Dejan que el desánimo y la desesperación los venza; se frustran, se rinden.

El running te enseña a superar diversos obstáculos: las lesiones, el mal clima, las excusas, una mala carrera o entrenamiento, etc.


RECUERDA

Correr no sustituye la ayuda profesional. Sin embargo, puede complementar el tratamiento apropiado.


 

Referencias

1.- Exercise and the treatment of depression: A review of the exercise program variables. (Stanton y Reaburn) (http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23602562)

2.- Physical training to treat depression (Stammes y Spijker) http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19904707/

3.- Benefits from aerobic exercise in patients with major depression: a pilot study. (Dimeo et al.) http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/11273973/

4.-Depression and obesity: a meta-analysis of community-based studies. (de Wit et al) http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20462641/

4.- Overweight, obesity, and depression: a systematic review and meta-analysis of longitudinal studies.  (Luppino et al.) http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20194822/

5/5 - (401 votos)
RUNFITNERS

RUNFITNERS es una comunidad de amantes del running y fitness. Nuestro objetivo: ayudarte a mejorar tu forma física, adelgazar y mantenerte saludables. Nuestro equipo de expertos en running, entrenamiento personal y nutrición deportiva, junto con nuestros apasionados colaboradores, comparten su conocimiento y experiencia para ofrecer los mejores artículos y consejos sobre running, fitness y vida saludable. Únete a nuestra comunidad y encuentra inspiración, motivación y recursos para alcanzar tus metas deportivas y de bienestar.