No hay dudas, la hidratación es un aspecto importante del rendimiento deportivo y son muchos los runners que no se hidratan en sus entrenamientos porque no saben donde llevar sus bebidas.
Allí aparece la utilidad de los cinturones de hidratación que permiten llevar tus bebidas favoritas en la cintura al salir a correr.
Hoy te mostraremos algunas alternativas de cinturones de hidratación que te ayudarán a llevar tus bebidas sin molestarte.
De qué sirve correr con un cinturón portabidones
Está claro que el principial beneficio de correr con estos cinturones es la posibilidad de llevar tus bebidas, liberando tus manos de molestas botellas en ellas.
Esto te ayudará a concentrarte en tu técnica de carrera y en tu braceo, un aspecto que muchos no consideran, pero es importante señalar que se ve muy afectada si llevas una botella de 500 cm3 en la mano.
Al llevar tus bebidas en la cintura, la distribución del peso es mucho más conveniente y liberas tus brazos para poder moverlos con total normalidad.
Aunque no recomendamos usar estos cinturones para carreras populares, lo cierto es que te dan una indepedencia absoluta.
Podrás llevar tu bebida preferida y beberla en el momento que gustes, sin tener que esperar a los avituallamientos y las colas que suelen generarse allí. Ni hablar de que a veces las bebidas que sirven no son a las que estás acostumbrado y esto puede ser un problema.
Dicho esto, veamos algunos buenos modelos de cinturones de hidratación!
Estos son los mejores cinturones de hidratación.
A la hora de elegir tu próximo cinturón de hidratación, la clave será determinar la cantidad de bebidas que vas a llevar.
Para esto, es vital tener en cuenta las circunstancias en los que serán utilizados. Recuerda, cuanto más tiempo estés corriendo, mayor será la necesidad de hidratarte.
En líneas generales, nuestra recomendación es no abuscar en la cantidad de líquido a llevar en los cinturones y preferentemente en pequeñas botellas.
Por ejemplo, a la hora de elegir entre un cinturón con lugar para dos botellas de 250 cm3 y otro que espacio para una sola botella de 500 cm3, nosotros elegiríamos la primer opción.
La cantidad de hidratación que llevarás será la misma, pero al distribuir el peso de forma pareja, será menos probable que el cinturón se mueva para todos lados (un problema muy molesto).
Dicho esto, veamos algunas opciones:
Salomon Active Belt Cinturón de hidratación
Esta riñonera de Salomon te permitirá llevar una botella de 600 cm3 que viene incluida y además dispone de un espacio para que puedas guardar tus llaves o geles energéticos.
Al colocarse la botella inclinada se logra un fácil acceso y una menor cantidad de movimiento al correr.
Sin dudas una buena alternativa para quienes buscan una solución perfecta para hidratarse en el verano o en entrenamientos de más de 60 minutos y menos de 180.
Salomon Sensibelt Hydration Belt
Las diferencias con el anterior son principalmente en materiales y terminaciones.
En cuanto a cantidad de hidratación, también te da la posibilidad de llevar una botella de 600 cm3.
El precio es levemente más caro que el anterior, y puedes verlo aquí.
Asics Runners BottleBelt
Esta riñonera de Asics tiene algunos aspectos muy positivos para determinados tipos de entrenamientos.
Te permite llevar 2 botellas con una capacidad de 200/250 cm3 aproximadamente. Su peso se distribuye muy bien en el cinturón y no debería generarte molestias al correr.
Está claro que debido a la cantidad de hidratación que llevarás, este cinturón no es el mejor para correr demasiado tiempo.
Sin dudas es ideal para entrenamientos en verano o que duran poco.
¿Qué es mejor un chaleco de hidratación, una mochila para correr o un cinturón para correr?
Debes elegir un cinturón para fluidos si corres distancias en las que no necesitas llevar más de 250-500 ml de líquido.
Si deseas recorrer distancias más largas donde necesitas más espacio para líquidos, o donde tiene que traer ropa extra, debes elegir un chaleco líquido o una mochila para correr.
Los chalecos de hidrtación están diseñados específicamente para correr y es la mejor opción si desea la máxima comodidad para correr.
El chaleco se coloca alto en la espalda y muy cerca del cuerpo. Las piezas anchas debajo de los brazos le dan al chaleco un mejor ajuste que la mochila, que generalmente viene con lazos delgados. El ajuste mejorado significa que los fluidos que llevas contigo y el equipaje habitual no rebotan tanto cuando corres con un chaleco fluido.
Entonces, si se supone que debes correr más tiempo, te recomendaría que elijas un chaleco líquido .
Por su parte, debes elegir una mochila para correr si buscas una bolsa más versátil que también se pueda usar para muchas otras actividades además de correr. La mochila suele ser más grande, por lo que es muy adecuada para el transporte hacia y desde el trabajo, para caminatas más largas o para usted que corre distancias muy largas.
Más accesorios para runners y amantes del fitness que te ayudarán a disfrutar tus entrenamientos
Me encanta armar la hogar con ACCESORIOS DEPORTIVOS para gente activa fascinantes.
Aquí te comparto mi lista de otros accesorios que siento como esenciales.
Las 13 mejores zapatillas de running para correr 10k
ASICS Gel Kayano 30 | Reseña: Características y opinión
Nike Vaporfly Next% 2 vs Adidas Adios Pro 3: ¿Cuál es la mejor zapatilla para correr maratón?
Las 10 peores zapatillas para correr un maratón
Saucony Guide 16: Características y opinión [Review Completa]
Las 15 mejores zapatillas para medio maratón (21k)
Brutales ejercicios para usar tus CINTURONES PORTABIDONES
Está claro que te fascina ENTRENAR tanto como a mi.
Por eso, más te dejo una selección de geniales ejercicios en las que podrás usar tus cinturones portabidones.