¿Quieres que sea tu entrenador de running online?

5 Estupideces que NO DEBES HACER EN UNA CARRERA

Las carreras son el momento perfecto para ponerte a prueba, juntarte con amigos y con cientos o miles de corredores desconocidos.

Las carreras no son únicamente eventos deportivos, también son eventos sociales, donde además de corredores hay espectadores, voluntarios y personal de la organización.

ESTUPIDECES QUE NO DEBES HACER AL CORRER UNA CARRERA

Para ser respetuoso, correr de forma segura y evitar el egoísmo, te proponemos que en tus carreras evites hacer estas 5 estupideces:

1.- ENOJARTE

Más allá del espíritu competitivo de los corredores, las carreras son ideales para divertirse y pasarla bien.

Por ello, recuerda no cometer la gran estupidez: enojarte y discutir con otro corredor.

A veces los roces de una salida apretada, otras veces algún corredor comete alguna de las conductas anteriores, otras veces tienes un mal día.

Sea por lo que sea, evita caer en enojos y discusiones sin sentido. Disfruta y deja disfrutar.

No hagas las cosas de este

https://www.youtube.com/watch?v=YZ8oB9SmuvU

2.- SACARTE UNA SELFIE REPENTINA

Las selfies (las antiguas auto-fotos) están de moda y cada vez más corredores publican fotos de sus carreras y entrenamientos.

Si eres de este tipo de corredor, lo único que te pedimos es que nunca te detengas en medio de la carrera y la calle para tomar una selfie.

Recuerda: frenarte de forma repentina es peligroso para ti y terceros.

5 Estupideces que NO DEBES HACER EN UNA CARRERA

3.- NO RESPETAR A LOS VOLUNTARIOS

La mayoría de las carreras cuentan con la colaboración de voluntarios y/o empleados de la organización.

Probablemente los más visibles, sean aquellos que se encargan de la nutrición e hidratación durante la carrera (esas amables personas que te dan un vaso de agua en la mano).

Pese a que estés corriendo concentrado, con dolor y molestias y con cada vez menos energía, nunca olvides de ser respetuoso con los voluntarios.

Decir gracias (aunque sea con una mirada), sonreírles, saludarlos son gestos que debes tener en cuenta.

Por último, evita escupirlos (aunque sea por error) o tirarles encima el vaso de hidratación. Sé cuidadoso.

4.- ESCUPIR EN CUALQUIER LUGAR

Estar corriendo y recibir la escupida de otro corredor es algo realmente desagradable.

Evita escupir en cualquier lugar. Ten cuidado, sé respetuoso.

5.- DESCANSAR EN CUALQUIER LADO

Muchos corredores se sienten cansados en algún momento de la carrera y sienten la necesidad de detenerse y descansar.

Si vas a hacerlo, ten cuidado de lo hacerlo de forma repentina, verifica que no tengas ningún corredor en tus espaldas y evita hacerlo en la mitad de la calle (ve hacia un costado).

EXTRAS

6.- ROBAR LA HIDRATACIÓN

Las zonas de hidratación pueden ser un problema para algunos corredores; al momento de ir a buscar tu vaso de agua o bebida deportiva, no hay nada peor que otro corredor se adelante y robe tu vaso.

Por ello, es importante que no dejes la decisión para último momento, mira al voluntario a los ojos y verifica que no haya otro corredor yendo al mismo.

7.- UBICARTE INCORRECTAMENTE EN LA LÍNEA DE LARGADA

Todos los corredores quieren obtener buenos resultados en una carrera, lograr sus objetivos y terminar la carrera sin lesiones o golpes.

Para que todos los corredores puedan lograr esto es importante ser respetuoso y ubicarse correctamente en la línea de largada.

Los corredores más rápidos deberían ubicarse más adelante que los que corren más lento.

No por una cuestión de superioridad ni mucho menos, sino por seguridad y fluidez.

Seguridad,  porque si eres un corredor de 8 minutos el kilómetros y te posicionas donde salen los que corren a 4 minutos el kilómetro, te arriesgas a ser pasado literalmente por arriba.

Fluidez, porque muchos corredores con un ritmo más tranquilo en ubicaciones rápidas, pueden funcionar como un «tapón» que impide el movimiento del resto de los corredores.

Sé realista y ubícate en zonas seguras; algunas carreras dividen la línea de largada en corrales o zonas según tus tiempos; otras no lo hacen, pero con sentido común podrás tomar una sabia decisión.

8.- TIRAR BASURA

Envases de geles, cáscaras de banana, botellas o vasos vacíos; evita tirarlos en el recorrido y/o contra otros participantes.

Claro que correr con este tipo de deshechos es muy molesto, pero muchos organizadores habilitan espacios para tirarlos.

Si no es el caso, busca un lugar que no moleste y que sea de fácil recogida.

9.- MOLESTAR AL CORRER EN GRUPO

A muchos corredores les encanta correr con un compañero, amigo o en grupo y es algo completamente válido.

Sin embargo, es importante que cuando lo hagas seas considerado con el resto de los participantes y no seas molesto.

Para ello, deberías tener en cuenta que a veces el recorrido es estrecho y si corres con tu grupo uno al lado del otro, impides o dificultas que el resto de los participantes te pase.

5/5 - (472 votos)
RUNFITNERS

RUNFITNERS es una comunidad de amantes del running y fitness. Nuestro objetivo: ayudarte a mejorar tu forma física, adelgazar y mantenerte saludables. Nuestro equipo de expertos en running, entrenamiento personal y nutrición deportiva, junto con nuestros apasionados colaboradores, comparten su conocimiento y experiencia para ofrecer los mejores artículos y consejos sobre running, fitness y vida saludable. Únete a nuestra comunidad y encuentra inspiración, motivación y recursos para alcanzar tus metas deportivas y de bienestar.