¿Quieres que sea tu entrenador de running online?

DOMINA LOS 42k 🏅Corre tu mejor maratón con la estrategia perfecta

El 90% de las personas que corren un maratón, terminan la carrera corriendo más lento de lo que la comenzaron.

En este artículo, te contaré los secretos de una estrategia que puede marcar la diferencia cuando vas a correr tu próximo maratón.

¡Prepárate para conocer los secretos detrás de los «Intervalos Negativos» y cómo pueden transformar tu rendimiento en los 42k!

La estrategia perfecta para correr un maratón: «Intervalos Negativos»

Si ya corriste un maratón seguro que cometiste el error de comenzar demasiado rápido y ¨arrastrarte¨en los últimos kilómetros.

Si aún no corriste el maratón, es vital que no cometas este error!

Aquí abajo te contaré la clave para un rendimiento exitoso en el maratón.

Básicamente radica en los «Intervalos Negativos», una forma de correr el maratón que te ayuda a terminarla de la mejor manera y en menos tiempo.

Si es planificada correctamente y ejecutada con disciplina es una estrategia que prácticamente garantiza resultados.

Pero, ¿En qué consiste esta estrategia? Es simple pero poderosa. Comienza tu carrera ligeramente más lento que tu objetivo final y, gradualmente, aumentar ligeramente y de forma progresiva tu velocidad a lo largo de la carrera.

Idealmente, el objetivo sería que la segunda mitad de la carrera sea más rápida que la primera.

Deja que te muestre un ejemplo práctico del Maratón de Sevilla 2023 de dos corredores con una forma física similar, pero un enfoque muy diferente respecto a como correr el maratón.

🏃‍♂️ Corredor 1: Siguió mi estrategia de intervalos negativos y logró un tiempo espectacular de 3 horas, 10 minutos y 7 segundos. ¡Impresionante! 👏🎉

DOMINA LOS 42k 🏅Corre tu mejor maratón con la estrategia perfecta
Este corredor siguió la estrategia de intervalos negativos al pie de la letra. Comenzó con calma, manteniendo un ritmo controlado durante la primera mitad de la carrera. Luego, gradualmente aumentó la velocidad, finalizando con un tiempo asombroso de 3 horas, 10 minutos y 7 segundos. ¡Un logro impresionante que demuestra la efectividad de la técnica!

🏃‍♂️ Corredor 2: Empezó demasiado rápido, y aunque tenía una forma similar, su tiempo fue de 3 horas, 13 minutos y 16 segundos. Aprendamos de esto. 😔

En contraste, el Corredor 2 comenzó demasiado rápido y no pudo mantener el ritmo. Aunque tenía una forma similar al Corredor 1, su tiempo final fue de 3 horas, 13 minutos y 16 segundos. Esta diferencia ilustra la importancia de la disciplina y el enfoque en mantener una estrategia inteligente durante toda la carrera.
En contraste, el Corredor 2 comenzó demasiado rápido y no pudo mantener el ritmo. Aunque tenía una forma similar al Corredor 1, su tiempo final fue de 3 horas, 13 minutos y 16 segundos. Esta diferencia ilustra la importancia de la disciplina y el enfoque en mantener una estrategia inteligente durante toda la carrera.

¿Los intervalos negativos sirven para todas las maratones?

Buena parte de los récords del mundo de maratón, se han logrado aplicando esta estrategia, pero eso no significa que los intervalos negativos sean exclusivos para los corredores de elite.

Todos aquellos que vayan a correr un maratón pueden verse beneficiados, pero es importante tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • Necesitas ser una persona disciplinada y paciente: La esencia de los intervalos negativos es la disciplina y el enfoque en seguir tu plan de ritmo. Mantén un control enérgico en la primera mitad de la carrera y luego libera gradualmente tu velocidad interior en la segunda mitad. Esta estrategia te permite aprovechar al máximo tus reservas de energía y aumentar tu rendimiento.
  • Necesitas saber controlar tu ritmo: Es importante que sepas control tu ritmo de carrera y que tengas la capacidad de saber dosificar la energía. Necesitas mucho autoconocimiento para saber darte cuenta de como están tus niveles de energía.
  • Tienes que planificarla: Es importante que llegues al día de la carrera sabiendo como vas a correrla. No se trata de salir a correr lento y luego acelerar. La principal dificultad en cualquier estrategia de carrera es determinar el ritmo de partida y carrera, lo que requiere una comprensión profunda de las propias condiciones físicas y una buena lectura de la carrera. Sin dudas puedo ayudarte en este aspecto.
  • Hay factores a tener en cuenta: Varios elementos juegan un papel crucial en la elección de la estrategia de carrera, incluyendo la evolución de tu entrenamiento, el perfil del recorrido, la experiencia como corredor y las condiciones meteorológicas. El perfil del recorrido influye en la distribución de tus esfuerzos. Debes planificar en qué momentos reservar energía, especialmente en subidas y bajadas.Las condiciones climáticas, como el calor o el viento, también desempeñan un papel en la estrategia de carrera, exigiendo ajustes en el ritmo y la hidratación.

¿Necesitas Orientación Personalizada?

Si estás listo para aplicar la estrategia de los intervalos negativos y deseas orientación personalizada en tu preparación, ¡no dudes en enviarme un mensaje!

Como apasionado del running y corredor experimentado, estoy aquí para ayudarte a alcanzar tus metas y superar tus límites.

Además, si tienes alguna duda, déjame un comentario y estaré encantado de responder.

entrenador de running online

Planes de entrenamiento a distancia: Diseñamos tu plan de entrenamiento y te ayudamos en la planificación de objetivos y estrategia de carrera, pautas de alimentación y suplementación.

Empezar a correr | Correr 10k | Correr Medio Maratón | Correr maratón

5/5 - (1 voto)
SEB PEREZ LERA

Seb es Entrenador de Running certificado por la United Endurance Sports Coaching Academy (UESCA). Maratonista, Finisher del Maratón de Chicago, New York y Berlín. Corredor apasionado y amante de la nutrición y fisiología del deporte. Cuando no entrena, piensa en entrenar. Ha escrito para el diario As y MundoFitness. Puedes seguirlo en STRAVA aquí.

0 0 votes
Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría conocer tu opinión, deja tu comentario aquíx
()
x