【TEAM RUNFITNERS】Entrenador de Running Online ❤️

Entrenar doble: Los riesgos, beneficios y los mejores consejos

¿Estás pensando en entrenar en sesiones dobles? ¿Quieres conocer los beneficios, los riesgos y descubrir los mejores consejos para hacerlo? Aprende de Toni Peña!!

Sigue leyendo y descubre los consejos de Toni Peña,  tras haber experimentado la doble sesión de entrenamiento en su etapa como corredor profesional.

¿Cómo funciona la doble sesión de entrenamientos?

Aunque en el caso de corredores profesionales, la doble sesión es algo habitual, en el caso de corredores populares no suele serlo.

Cuando un corredor profesional hace doble sesión de entrenamiento es porque necesita aumentar su volumen de entrenamiento y sus sesiones semanales.

Para mí era habitual hacer doble sesión. De hecho, eran mucho más habituales que los   días con una sola sesión de entrenamiento.

La estructura de un día con doble sesión de entrenamiento suele hacerse con un entrenamiento relativamente suave por la mañana, unas horas de descanso y un entrenamiento de más intensidad por la tarde.

A medida que el día avanza, el cuerpo se activa más y por eso son más intensas las sesiones de la tarde.

El hecho de que por la mañana se haga una sesión más suave (como puede ser un rodaje), busca no llegar con mucha fatiga al siguiente entrenamiento.

De hecho, entre ambos entrenamientos, debería haber al menos unas 4 ó 5 horas de diferencia con una siesta o descanso entre ellos.

Todo esto con el fin de llegar más recuperado a la segunda sesión y poder tener un rendimiento suficiente.

Aquí surge una gran diferencia entre un corredor popular y un profesional.

El profesional descansa entre sesiones, los amateurs tienen que trabajar, estudiar y realizar otras tantas actividades que impiden la adecuada recuperación entre sesiones.

¿Cuál es el riesgo de la doble sesión en un corredor popular?

El principal riesgo de hacer dos sesiones de entrenamiento en un día, es que no llegues a la segunda sesión en suficiente buen estado como para rendir lo necesario.

Es decir, que arrastres demasiada fatiga causada por la falta de descanso.

No haber tenido el descanso suficiente puede llevarte a:

✅ No conseguir completar ese segundo entrenamiento o no hacerlo al nivel esperado (por ejemplo, no poder entrenar al ritmo marcado).

✅ Facilitar la aparición de lesiones al no estar el músculo bien recuperado sino todavía estresado por el entrenamiento anterior

✅ Caer en el sobreentrenamiento al estar dificultando que tu cuerpo asimile el trabajo realizado por la falta de descanso suficiente

agotado

En el caso de un corredor popular que probablemente entre un entreno y otro tendrá una jornada laboral o compromisos familiares, parece difícil que se dé el descanso necesario.

Por otra parte, todo se agrava más y los riesgos aumentan,  si no cuentas con una buena base.

Es decir, es más fácil que un corredor que lleva varios años corriendo y ya tiene el cuerpo acostumbrado a este deporte, soporte una doble sesión.

Alguien que sólo lleve unos meses corriendo o acabe de empezar, no debería ni plantearse atacar una doble sesión.

Su cuerpo todavía estará adaptándose y aprendiendo a recuperar como para exigirle más.

¿En qué casos podría un corredor popular necesitar doble sesión de entrenamiento?

En general, un corredor popular medio puede moverse entre los 3 y 6 entrenamientos semanales según el objetivo que esté preparando.

Para esto, hay días suficientes en la semana como para no ser necesario añadir días con doble entrenamiento.

Sin embargo, un corredor profesional puede entrenar fácilmente entre 10 y 12 sesiones a la semana.

Aquí sí que se hace obligatorio que tenga que haber días con dos entrenamientos.

Pero un profesional está compitiendo por llegar a buenas marcas y eso requiere mucho sacrificio y dedicación.

Mientras que un popular, aunque trate de dar lo mejor de sí mismo, esto siempre será partiendo de la base de que correr es una afición y que dará lo mejor dentro de lo que sus circunstancias le permitan.

Es decir, habrá que planificar su entrenamiento y objetivos también teniendo en cuenta su disponibilidad.

Puede ser que un popular que ya lleve muchos años corriendo y compitiendo vea que, para seguir mejorando, sea necesario aumentar volumen.

Allí puede ser necesario incorporar algún día de la semana con doble sesión.

No obstante, estaríamos hablando de ciertos casos no muy comunes de gente con mucha experiencia y ambición por seguir mejorando.

También hay muchos otros casos de otra gente que por mucho que lleve años corriendo, llega un punto que acepta quedarse en su marca y seguir corriendo por disfrute, sin ánimo de seguir mejorando marca.

Aunque me parece que otra situación frecuente en la que un popular puede querer hacer días de doble entrenamiento, puede ser una cuestión de agenda.

Es habitual que no sea fácil conseguir encajar el entrenamiento en una rutina atareada.

Por eso, puede haber corredores que prefieran dedicar el fin de semana o días en que disponen de más tiempo libre a hacer una doble sesión.

Quizá otros días puede ser difícil sacar tiempo aunque sea sólo para un entrenamiento corto.

¿Es entonces recomendable la doble sesión de entrenamiento en corredores populares?

Consecuentemente diría que no, que no soy partidario de la doble sesión de entrenamiento en corredores populares.

En general, creo que se asume menos riesgo haciendo los entrenamientos en distintos días aunque sean días seguidos, que tratando de meter alguna sesión doble para ganar otros días libres, por ejemplo.

Por la noche, cuando dormimos, nuestro cuerpo segrega la hormona del crecimiento.

Esta es la encargada de reparar nuestros tejidos y órganos.

Por tanto, que pase una noche entre entrenamientos, nos ayudará a llegar mejor recuperados a la siguiente sesión.

En ese sentido jugamos con más seguridad que el día en que hagamos la sesión doble que igual no llegamos tan bien al segundo entrenamiento.

Entonces estaríamos corriendo los riesgos ya citados pudiendo acabar lesionados o no haciendo bien el entrenamiento.

Desde luego tampoco contaría con el doble entrenamiento pensando en aumentar volumen.

Soy más partidario de desarrollar un plan con entrenamientos suficientemente variados y equilibrados como provocar mejoras, que buscar un mejor rendimiento a base de correr más kilómetros.

Si por cuestiones organizativas te ves obligado a realizar días con dos entrenamientos, ten en cuenta que debes permitirte descansar entre estos entrenamientos e incluso hacer una siesta.

Por supuesto, no juntes los entrenamientos más duros ese día, primero uno suave y luego otro que puede ser más intenso pero mejor si no es el más duro de la semana.

4/5 - (295 votos)
Anuncios
RUNFITNERS

Los mejores artículos de running, fitness y vida saludable. Te ayudamos a mejorar tu forma física, adelgazar y mantenerte saludable.