¿Quieres que sea tu entrenador de running online?

Desafío de 30 días :»Chair Pose» vs «La silla»

Aunque el ser humano ha sido creado para ser un ser en movimiento, los hábitos sociales y laborales actuales poco a poco nos van convirtiendo en seres que pasan el día sentados.

Por más que seas un corredor apasionado que entrena duramente, a la hora de realizar un balance de tu día es muy probable que te des cuenta que pasas más tiempo sentado que en movimiento.

Los niños en la escuela pasan largas horas sentados en clases (aunque suelen tener recreos), lo mismo pasa en las universidades (pero sin recreos) y ni hablar de las jornadas laborales en oficinas o trabajos donde pasarás fácilmente 6,8,10 o 12 horas sentado frente a una computadora.

Pasar demasiadas horas sentado al día genera diferentes efectos negativos a tu salud y rendimiento y por ello deseamos proponerte un simple desafío de 30 días contra el hábito de pasar demasiado tiempo sentado.

LOS PROBLEMAS DE PASAR DEMASIADO TIEMPO SENTADO

Para que puedas entender la gravedad del asunto y esperando que así te convenzamos de aceptar el desafío de 30 días  «Chair Pose» vs «La silla», te contaremos algunos de los problemas de estar demasiado tiempo sentado.

Para los corredores que desean adelgazar, estar sentado es un problema serio. Por un lado, al estar sentado quemarás una menor cantidad de calorías de las que podrías estar quemando con solo mantenerte en pie o en movimiento. Por otro lado, pasar muchas horas sentado y acompañado de comida basura a tu alrededor (algo demasiado habitual), te hará consumir más calorías de las que necesitas.

Estudios han reportado que los trabajadores agrarios pueden quemar hasta 1000 calorías más por día que aquellos trabajadores que realizan sus tareas sentados. La diferencia es muy lógica, los trabajadores agrarios tienden a sentarse 3 horas por día, mientras que los empleados de las grandes ciudades suelen estar entre 10/15 horas sentados al día (si sumas la cantidad de horas de viaje y las horas que pasas sentado frente a la tv seguro que estarás en números similares).

Sin embargo, pasar horas sentado no solo dificultará tu búsqueda por perder kilos demás, sino que también puede contribuir a que vivas menos tiempo.

Así, en un Estudio que se realizó con la participación de 2635 personas mayores de 60 años que durante 2 años (2001-2003) que informaron la cantidad de tiempo que pasaban sentados , se observó que  aquellos participantes que durante los 2 años de Estudio no fueron sedentarios tuvieron una reducción en la mortalidad. Los participantes que durante el Estudio, cambiaron el sedentarismo por el movimiento, tuvieron una reducción intermedia de la mortalidad.

Por ello,  a continuación te contamos en qué consiste este desafío de 30 días y te invitamos a apuntarte en él.

Desafío:»Chair Pose» vs «La silla»

El «chair pose», postura de la silla o utkatasana, es una postura de yoga sumamente tradicional, desafiante y efectiva en la lucha contra el sedentarismo.

No hay duda, sentarse en una silla por horas es fácil y cómodo, pero sentarse en una silla imaginaria durante solo 60 segundos es un desafío gigantesco. Esto es exactamente lo que haces en la postura de la silla (Utkatasana). El significado literal de «Utkatasana» es postura intensa o postura de poder.

Como ya adelantamos, el «chair pose»  básicamente consiste en «simular» la posición que tomas cuando estás sentado pero sin que exista una silla debajo de tu cuerpo. Para lograr esto, necesitarás la activación completa de una buena cantidad de los músculos de tu cuerpo.

El desafío que te proponemos tiene una duración de 30 días, aunque esperamos que al terminarlo se haga parte de tu rutina diaria y habitual. 

El desafío es muy simple, pero te aseguramos que no será fácil. La tentación de la comodidad de estar sentado suele ser difícil de vencer.

El desafío consiste en la incorporación de un simple habito dentro de tu vida diaria: cada 30 minutos que pases sentado,  deberás hacer la «postura de la silla» o «chair pose» durante 30 segundos, 1 y  2 minutos (dependiendo del momento del desafío en que te encuentres). 

Además de ayudarte a romper con el sedentarismo y la comodidad de estar sentado, este desafío te ayudará a ser un mejor corredor ya que sin darte cuenta estarás entrenando duramente grupos musculares esenciales para el corredor.

Al realizar este ejercicio (más adelante te explicaremos como realizarlo), estarás activando tus glúteos, tus cuadriceps, tus pantorrillas, tus isquiotibiales, tu espalda baja y todo tu core (entre otros músculos).

Para realizar el reto te recomendamos que utilices un sistema de recordatorios en tu móvil, para que cada 30 minutos te recuerde que debes moverte y hacer 10 sentadillas.

chair pose

 

COMO HACER LA POSTURA DE LA SILLA

.- Parate derecho con tus pies ligeramente separados.

.- Estirá tus manos al frente con las palmas mirando al suelo. Los codos permanecen derechos.

.- Dobla tus rodillas hacia adelante y delicadamente empuja la pelvis hacia abajo como si te estuvieras sentando en una silla imaginaria.

.- Asegurate de mantener tus manos paralelas al suelo.

.- Con atención, sentate derecho, estirá tu columna y descansá en la posición.

.- Agachate cada vez más, en forma gradual. Tus rodillas no deben sobrepasar el límite de los dedos de tus pies.

Un buen tip para principiantes es practicar la pose de la silla cerca de una pared para que sirva de ayuda para permanecer en la pose. Puedes estar de pie con la espalda hacia la pared a unos pocos centímetros de distancia de ella. Mantener una distancia adecuada para que cuando llegues a la posición, el coxis toque la pared y se apoye en ella.

Posturas de YOGA que todo corredor debiera conocer

Lethal sitting: homo sedentarius seeks answers. http://physiologyonline.physiology.org/content/29/5/300.long

Imagen |  juyogi.com/en/2015/07/29/sunday-funday-utkatasana-2/

4/5 - (315 votos)
RUNFITNERS

RUNFITNERS es una comunidad de amantes del running y fitness. Nuestro objetivo: ayudarte a mejorar tu forma física, adelgazar y mantenerte saludables. Nuestro equipo de expertos en running, entrenamiento personal y nutrición deportiva, junto con nuestros apasionados colaboradores, comparten su conocimiento y experiencia para ofrecer los mejores artículos y consejos sobre running, fitness y vida saludable. Únete a nuestra comunidad y encuentra inspiración, motivación y recursos para alcanzar tus metas deportivas y de bienestar.