¿Quieres que sea tu entrenador de running online?

Correr con HIV / SIDA: beneficios y riesgos

El SIDA es una enfermedad infecciosa que ataca al sistema inmunológico y que es provocada por el virus HIV (o VIH) – virus de inmunodeficiencia humana- .

Aquellas personas que han sido infectadas por el HIV, pueden ser portadoras del virus (sin sufrir las consecuencias del SIDA), pero sí pueden transmitir la infección a otras personas.

Por otro lado, aquellas personas con SIDA,  donde el virus HIV se ha «activado» y ataca en forma constante su sistema inmune, las defensas de nuestro cuerpo a las infecciones y enfermedades.

Ahora bien, aunque el running no cura el SIDA, puede ser una actividad física beneficiosa para aquellas personas que la padecen y por ello a continuación te contaremos los beneficios, riesgos y consejos para correr con HIV/SIDA.

BENEFICIOS DEL RUNNING PARA QUIENES TIENEN HIV

Antes de contarte algunos beneficios del running para las personas que padecen de HIV o SIDA, es importante destacar los resultados de algunos Estudios que han señalado que la actividad física no produciría efectos negativos sobre la enfermedad.

Así en un análisis de los resultados de 14 Estudios (O´Brien et al) señaló que la realización de ejercicio aeróbico (en forma constante o mediante intervalos) o una combinación de ejercicio aeróbicos y de fuerza;   durante 20 minutos tres veces a la semana resultó segura y puede generar mejoras en la forma física y colaborar a combatir la depresión.

En base a ello, los investigadores concluyeron que el ejercicio aeróbico parece seguro y podría ser beneficios para adultos que viven con HIV.

Asimismo, otro Estudio de 2014 (Shephard), analizó los resultados de información estadística de 1985/2013 y concluyó que «… los pacientes con HIV y SIDA deberían participar en programas de ejercicio moderados que combinen entrenamiento aeróbico y de fuerza ya que este entrenamiento puede producir una mejora sustancial en la fuerza y ​​la función cardíaca, y mejora el estado de ánimo y calidad de vida sin producir efectos adversos en la progresión de la enfermedad».

Entonces,  correr de forma regular y moderada, no debería afectar en forma negativa  a una persona con HIV/SIDA y hasta puede ser recomendable para mejorar la forma física, el estado de ánimo  y la calidad de vida.

Otros beneficios que el running podría producir en personas que padecen de esta enfermedad son:

Mejorar la masa muscular, fuerza y ​​resistencia.

Mejorar la resistencia cardíaca y pulmonar.

Mejorar los niveles de energía para que se sienta menos cansado.

Mejorar su sentido de bienestar.

Aumenta la resistencia ósea.

El ejercicio moderado puede reforzar tu sistema inmune y podría ayudar a minimizar los efectos de la enfermedad.

Mejorar el apetito y el sueño .

RIESGOS DEL RUNNING PARA QUIENES TIENEN SIDA

Los principales riesgos del running para personas con SIDA, residen principalmente en cometer errores que puedan provocar que la actividad física en vez de mejorar la salud la empeore.

Aquí, el principal error puede ser el sobreentrenamiento, ya que puede afectar el funcionamiento del sistema inmune.

Asimismo, será importante que tu médico te indique cuales son tus posibilidades deportivas, teniendo en cuenta la medicación que se te esté aplicando y sus efectos secundarios.

Es importante destacar, que existen personas con HIV y SIDA que han corrido medio maratón y maratón.

– Physical impairment in HIV infections and AIDS: responses to resistance and aerobic training.(Shephard) http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24947921

– Aerobic exercise interventions for adults living with HIV/AIDS. (O´Brien et al) http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20687068

5/5 - (452 votos)
RUNFITNERS

RUNFITNERS es una comunidad de amantes del running y fitness. Nuestro objetivo: ayudarte a mejorar tu forma física, adelgazar y mantenerte saludables. Nuestro equipo de expertos en running, entrenamiento personal y nutrición deportiva, junto con nuestros apasionados colaboradores, comparten su conocimiento y experiencia para ofrecer los mejores artículos y consejos sobre running, fitness y vida saludable. Únete a nuestra comunidad y encuentra inspiración, motivación y recursos para alcanzar tus metas deportivas y de bienestar.