¿Quieres que sea tu entrenador de running online?

5 consejos para correr una carrera de trail running

Las carreras por montaña o trail running están tomando mucha popularidad en todo el mundo.

Miles de trail runners se lanzan a participar en este tipo de pruebas tanto en América como en Europa, una modalidad que consiste en realizar carreras a pie en lugares abiertos y en pleno contacto con la naturaleza.

Si lo comparamos con las carreras de pista o de asfalto, el trail running es una práctica deportiva relativamente reciente aunque reconocida a nivel mundial.

Aun así, desde Runfitners queremos destacar una serie de consejos que  te pueden ayudar a la hora de afrontar una carrera por montaña sobre todo si eres principiante.

  1. Calza unas zapatillas específicas

Parece una obviedad, pero no por ello hay que dejar de repetirla.

Si quieres correr por montaña y un terreno lo suficientemente técnico, cálzate un buen par de zapatillas de trail para afrontar con plenas garantías la carrera.

Las zapatillas de trail running, como las de asfalto, tienen una configuración especial.

Se distinguen por ser más estables, disponer de mayor agarre y amortiguación así como proteger el pie de forma más notable.

Y, por último, la tracción. Esta característica es la gran olvidada por los corredores, pero no por ello es menos importante.

La tracción es fundamental porque mejora la adaptabilidad al terreno. Además, mejora la comodidad y la suavidad en cada fase de la pisada.

  1. Fíjate más en el desnivel que en la distancia

Fundamental. Un gran error de los corredores novatos de montaña es no atender las características específicas de la carrera.

En altura, un aspecto primordial es atender al desnivel total de la prueba.

La distancia también es importante, claro, pero más aún lo es conocer el desnivel total positivo.

A diferencia del asfalto, donde automáticamente relacionamos el ritmo con la distancia, en las carreras por montaña debemos tener muy presente esta circunstancia.

Si, por ejemplo, la prueba presenta 15 km de distancia y 800 de desnivel estamos ante una carrera rápida y no excesivamente técnica. Lo contrario resultará de una carrera con 12 km y un desnivel positivo de 1.800 metros acumulados.

TRAIL RUNNING

  1. ¡Dosíficate en las subidas!

El trabajo básico en una carrera por montaña se realiza en las cuestas.

Tienes que preparar bien tu cuerpo para las subidas pero también para las bajadas.

Así, debes tener en cuenta que no siempre es necesario correr. En las subidas es conveniente dosificar esfuerzos y caminar lo más rápido posible.

Importante: avanzar en zancadas cortas. Será en las bajadas cuando tengamos que apretar el acelerador y aprovechar la inercia cuesta abajo para intentar marcar las diferencias.

¿Sabías que los mejores corredores de montaña son los que destacan en esta especialidad? Por algo será…

  1. Conocer el perfil

Si lo que buscamos es competir al máximo de nuestras posibilidades y, por qué no, intentar ganar la prueba deberemos conocer a fondo qué carrera nos espera, en definitiva, conocer el perfil.

Al igual que los ciclistas preparan al detalle las etapas de montaña más importantes, nosotros tampoco podemos descuidar este aspecto. El objetivo es memorizar la carrera para saber dónde podremos subir o bajar el ritmo, anticipándonos al esfuerzo en función de la altimetría. Además, está permitido llevar una ‘chuletilla’ a modo de recordatorio.

  1. Equipación adecuada

Al igual que sucede con las zapatillas, una equipación especial de trail running también debe estar entre nuestras prioridades, especialmente para pruebas mayores a la hora de duración.

Llevar reloj no es imprescindible, ya que el ritmo de la carrera tampoco es tan imprescindible como en asfalto.

En este caso, es más prioritario atender a las sensaciones de nuestro cuerpo durante la carrera.

Sí es conveniente llevar un móvil o un GPS por si nos despistamos y nos equivocamos de ruta.

Acuérdate también de llevar siempre contigo agua e incluso algo de alimentos (barras energéticas, frutos secos o geles) si la prueba es mayor de 2 o 3 horas.

4/5 - (353 votos)
RUNFITNERS

RUNFITNERS es una comunidad de amantes del running y fitness. Nuestro objetivo: ayudarte a mejorar tu forma física, adelgazar y mantenerte saludables. Nuestro equipo de expertos en running, entrenamiento personal y nutrición deportiva, junto con nuestros apasionados colaboradores, comparten su conocimiento y experiencia para ofrecer los mejores artículos y consejos sobre running, fitness y vida saludable. Únete a nuestra comunidad y encuentra inspiración, motivación y recursos para alcanzar tus metas deportivas y de bienestar.