¿Escuchaste hablar del BOSU? ¿Quieres conocer todos los beneficios de esta semiesfera que muchas personas usan para rehabilitar lesiones y/o para ejercicios de fortalecimiento?
Sigue leyendo y te contamos TODO LO QUE TIENES QUE SABER del BOSU.
QUÉ ES EL BOSU
El Bosu, también conocido como Bosu Balance Trainer o Bosu Conditioning, es una semiesfera que se utiliza como un excelente accesorio de entrenamiento.
El origen de su nombre proviene de las palabras en inglés Both Side Up, que en español significa «Ambos lados hacia arriba».
[amazon_link asins=’B01N4TQC6E’ template=’PRODUCTO’ store=’runningblogs-21′ marketplace=’ES’ link_id=’683e30ae-d3d9-11e8-b433-5f49a770af17′]
Su nombre se relaciona con la forma de este accesorio: una semiesfera de latex o similar de 65 centímetros de diámetro que puede utilizarse por ambos lados.
Si has caminado por Decathlon u otras tiendas deportivas, es casi seguro que los has visto.
El BOSU ayuda para el equilibrio permitiendo coordinar músculos y nervios para las condiciones inestables que experimentas en la vida cotidiana.
Además, es una herramienta sumamente útil para estiramientos, como herramienta de rehabilitación y hasta para el entrenamiento de fuerza.
LOS PRINCIPALES BENEFICIOS DEL BOSU
El equilibrio y el trabajo reactivo son dos elementos del entrenamiento a menudo pasados por alto; los ejercicios de equilibrio desafían la estabilidad
Por ejemplo, realizar una sentadilla en un medio inestable como puede ser el Bosu, te permitirá activar buena parte de tu musculatura.
La primera vez que se hace este ejercicio, las piernas, probablemente tiemblen constantemente ya que se está produciendo un desequilibrio.
Sin embargo, la adaptación de los músculos para esta aptitud. hará que nuestras articulaciones estén preparadas en el momento de impactos y rebotes forzosos.
[amazon_link asins=’B000KGMLBU’ template=’PRODUCTO’ store=’runningblogs-21′ marketplace=’ES’ link_id=’712404bb-d3d9-11e8-a18d-93da3a2896c4′]
El trabajo de equilibro aumenta la capacidad del atleta para percibir estímulos dentro del cuerpo; esto significa que, con el entrenamiento del equilibrio adecuado, vamos a tolerar mejor las ejecuciones explosivas y de mayor dificultad o carga.
El entrenamiento del equilibrio y de fuerza son herramientas importantes para lograr un mayor rendimiento durante las carreras. Los mejores entrenamientos incorporan este tipo de elementos para la constante mejora del corredor.
En el caso del Bosu, estas herramientas de fitness están diseñadas específicamente para ayudar a mejorar el equilibrio y a desarrollar un núcleo (CORE) más fuerte.
Los atletas de élite, reconocen la importancia del entrenamiento del equilibrio, ya que les ayuda a tener un mejor desempeño en su campo; pero no tenemos que ser atletas profesionales para beneficiarnos del entrenamiento con este elemento.
Estos son algunos posibles beneficios que genera entrenar con este elemento:
❱ Mejorar de la coordinación neuromuscular.
❱ Mayor trabajo del músculo para estabilizar y con ello, mayor quema de calorías.
❱ Ayuda a mejorar la estabilización de la cadera.
❱ Ayuda a mejorar la estabilidad del núcleo y a su vez la coordinación, habilidad atlética, y la postura.
❱ Los ejercicios con Bosu son buenos para las personas de todas las edades.
Hay multitud de ejercicios y variedad en el nivel de dificultad, y es por ello que resulta un entrenamiento útil y a la vez divertido.
El entrenamiento con este elemento, también puede utilizarse a modo de recuperación de baja intensidad o como una sesión formada por ejercicios con el propio peso corporal también de baja intensidad, para ayudar a promover la recuperación el día después de una sesión de entrenamiento intensa. También son importantes como elemento preventivo de lesiones.
A continuación, te mostramos una serie de ejercicios de equilibrio, coordinación y fuerza con el Bosu, que puedes integrar en tus sesiones de entrenamiento una o dos veces por semana.
A modo de recomendación, si decides «jugar» con cargas externas encima del bosu, éstas no deben ser muy pesadas.
https://www.youtube.com/watch?v=-ir6-tvXaD0
10 EJERCICIOS PARA HACER EN BOSU
RUTINA FULL BODY CON BOSU
https://www.youtube.com/watch?v=Z4tSR8IzC2o