La elección de las zapatillas para correr es una cuestión importante y difícil para los corredores.
Por eso, elegimos dos modelos de los más usados (la Asics Gel Nimbus y la Nike Pegasus) y los analizamos.
Veamos cuál puede ser más conveniente para ti!
Asics Gel Nimbus
Asics es una compañía Japonesa fundada en 1949 por Kihachiro Onitsuka, un amante de los deportes.
Con el paso de los años ASICS se ha convertido en una de las cinco compañias líderes en calzado.
La clave para este éxito ha sido ofrecer zapatillas construidas con buenos materiales, que cubran a un amplio segmento de corredores ofreciéndoles estabilidad, amortiguación y un ajuste confortable.
Hace más de 10 años que Asics lanzó uno de sus modelos más famosos, las Nimbus.
Aunque ya van por su modelo Asics Nimbus 19 y todas con algunas diferencias, tienen puntos y características en común.
En este artículo, te comentaremos algunas características de las versiones 17, 18 y 19.
Asics Gel Nimbus 17
Empezaremos por la Asics Gel Nimbus 17, un lanzamiento de hace algunos años, que modificó el diseño del modelo anterior.
Para la versión de 17 de las Asics Nimbus, la firma japonesa decidió renovarla casi por completo, en lugar de evolucionarla.
El resultado fue la Asics Gel Nimbus 17, «una zapatilla diseñada para hombres y mujeres que es capaz de ofrecer ligereza, comodidad y amortiguación en entrenamientos de larga distancia.»
[amazon_link asins=’B00Y3XOOAW’ template=’PRODUCTO’ store=’runningblogs-21′ marketplace=’ES’ link_id=’f709d5ac-c74f-11e7-ae61-151caa512527′]
Esta versión destacó por su renovado diseño del upper y un aligeramiento de su peso (306 gramos para el modelo masculino y 249 gramos para el femenino).
En cuanto a su drop, lo mantuvieron en el mismo número que las anteriores versiones: 10 mm.
En lo que hace a su mediasuela, lleva implementada la tecnología FluidRide, compuesta por una suela de doble capa: la superior genera hasta un 20% más de rebote y la inferior es un 15% más ligera, para proporcionar mayor amortiguación.
Asics Gel Nimbus 18
Esta nueva actualización siguió en la misma línea que la anterior y buscó aligerar el peso, mejorar el ajuste y no perder amortiguación.
Asics se esforzó en su Gel Nimbus 19 en evitar todo tipo de costuras y lograr una mejor construcción del talón que ahora envuelve la parte trasera del pie sin movimientos incómodos y sobre todo sin esa sensación de estar arrastrando la zapatilla.
Asics Gel Nimbus 19
En su edición 19, la saga Asics Gel Nimbus mantuvo el objetivo de la línea: ser una de las referencias de los corredores de pisada neutra, acostumbrados a sumar y sumar kilómetros.
Las ASICS Gel Nimbus 19 trajeron como principal novedad unos cambios importantes en la media suela.
Según sus fabricantes: las ASICS GEL Nimbus 19, siguen siendo unas zapatillas de máxima amortiguación para tiradas largas a ritmos medios o lentos por debajo de 4:30 m/km.
Para runners de pisada neutra de peso elevado o que busquen mucha amortiguación y cierto soporte.
Nike Pegasus
Las Nike Pegasus son un modelo de zapatillas que ya han superado su versión 30, lo que significa que han superado la barrera de los 30 años!!!
Sin dudas, son uno de los modelos con más historia del mundo y han sido usado por millones de corredores alrededor del mundo.
Par hablar con propiedad, debemos decir que el nombre completo del modelo es Nike Air Pegasus, y que su origen viene dado por Pegaso, un caballo alado de la mitología griega.
Como hay tantas versiones de las Nike Air Pegasus, nos limitaremos a comentar algunas de las características destacadas de sus modelos 31, 32 y 33.
[amazon_link asins=’B01H2MD0H8′ template=’PRODUCTO’ store=’runningblogs-21′ marketplace=’ES’ link_id=’0970fc44-c750-11e7-9974-7764d27b702a’]
Nike Air Pegasus 31
Las Nike Air Pegasus 31 vienen abaladas por el 2 veces medalla de oro en juegos olímpicos Mo Farah con el que han trabajado en el diseño y en los tests de las zapatillas.
Según palabras del propio atleta necesitaba unas zapatillas más ligeras y estables para sus entrenamientos en distancias largas.
En este modelo, se ha reducido el drop de sus predecesoras, pasando de los tradicionales 13 mm a 10 mm, en busca de algo más de naturalidad en la pisada y sobretodo con la intención de reducir el peso de la zapatilla
También incorporan un nuevoupper mucho más ergonómico fabricado en malla ligera con revestimientos sin costuras y que ajusta especialmente bien.
Nike Air Pegasus 32
Según sus creadores: «Su amortiguación Nike Zoom Air gana en reactividad para convertir ahora esta zapatilla en más rápida. Perfecta para carreras de media distancia a ritmcos más vivos que modelos anteriores.».
Las Nike Air Zoom Pegasus 32 toman todo lo bueno que mostraron las Nike Pegasus 31 y le trabajan el upper para hacerlas algo más agradables, darles un mejor ajuste y ampliarle un poco la horma.
DESTACADO
¿Sabías que puedes conseguir las NIKE PEGASUS y las ASICS NIMBUS tanto para hombres como para mujeres?
Los cambios se concentran en el upper, a todos los niveles: materiales, diseño, tecnologías, horma.
Nike Zoom Pegasus 33
Nueva versión y esta vez con cambios de verdad.
Como las anteriores, es una zapatilla de entrenamiento para corredoras de pisada neutra o plantilleras que buscan mucha amortiguación para los rodajes diarios .
Al respecto, es importante destacar que a diferencia de la anterior, incorpora dos cámaras de aire, una en el talón para proporcionar amortiguación en la fase de aterrizaje y otra en los metatarsos para favorecer el despegue.
TABLA COMPARATIVA: ASICS NIMBUS vs NIKE PEGASUS
Asics Gel Nimbus | Nike Pegasus | ||||||
Nimbus 17 | Nimbus 18 | Nimbus 19 | Pegasus 31 | Pegasus 32 | Pegasus 33 | Pegasus 34 | |
Peso | 306 | 296 | 315 | 286 | 281 | 301 | 285 |
Drop | 10mm | 10 mm | 10 mm | 10 mm | 10 mm | 10 mm | 10 mm |
Pisada | Neutra | Neutra | Neutra/Supinadora | Neutra | Neutra | Neutra | Neutra |
NUESTRA OPINIÓN SOBRE LAS NIMBUS Y PEGASUS
Sabemos que estas zapatillas son amadas por muchísimas generaciones de runners que las han usado y continúan haciéndolo, pero tenemos que dar nuestra opinión.
Aceptamos los gustos y necesidades de todos nuestros lectores, pero ambas zapatillas no cumplen con las características esenciales que consideramos que una zapatilla debe tener.
Al respecto, digamos que el drop, aunque no es exagerado, es considerable en todos los modelos (10 mm).
¿Qué es el drop? El drop de una zapatilla, es la diferencia entre el talón y la punta; un drop elevado significa que la diferencia entre el talón y la punta es grande, y esto puede perjudicar tu técnica de carrera.
Además, las suelas de las Nimbus y las Pegasus, son bastante rígidas e impiden la propiocepción que nos gusta cuando corremos.
¿Qué es la propiocepción? La propiocepción, es lo que tu cuerpo sabe que está haciendo; es la coordinación de movimientos entre tu cerebro, el sistema nervioso y tu esqueleto.
Es la capacidad de sentir la posición relativa de partes corporales contiguas; regula la dirección y rango de movimiento, permite reacciones y respuestas automáticas, interviene en el desarrollo del esquema corporal y en la relación de éste con el espacio, sustentando la acción motora planificada.
Por último, ambas zapatillas son más pesadas de lo que nos gustan y están demasiado cerca del límite de 300 gramos que consideramos recomendable.
¿Qué quiere decir esto? Pues nada más que nuestra opinión, tan respetable como la tuya!