7 Tips para no tener hambre cuando preparas un MARATÓN
Si estás entrenando para correr un maratón y sientes hambre después de cada entrenamiento (y durante el día), este artículo es ideal para ti!!
Consejos, nutrición, motivación, entrenamientos y estrategias para correr la mejor maratón de tu vida
Si estás entrenando para correr un maratón y sientes hambre después de cada entrenamiento (y durante el día), este artículo es ideal para ti!!
Terminar un maratón es un verdadero logro para quienes llegan a la línea de meta y se convierten en maratonistas.
Calambres, deshidratación, contracturas, exceso de hidratación y agotamiento físico absoluto, son algunas de las posibles consecuencias de un maratón.
¿Te atreves a probar un desafiante entrenamiento para correr un maratón?
La imposibilidad de correr los 42k en un entrenamiento para el maratón, suele generar mucha ansiedad y dudas sobre como vencer el famoso muro.
En un maratón, es inevitable que el agotamiento te afecte y por ello es esencial que aprendas a manejar la incomodidad de correr con tus piernas agotadas.
Intentar correr 42 kilómetros en un entrenamiento para participar de un maratón presenta una serie de riesgos importantes que resulta mejor evitar.
Ante la dificultad de no poder correr la distancia en los entrenamientos, muchos runners sufren de la incertidumbre de someter al cuerpo a una exigencia similar a la de la carrera, un aspecto importante para asegurar buenos rendimientos.
Entre los componentes esenciales de un plan de entrenamiento para correr con éxito un maratón, la velocidad y la resistencia son dos de los aspectos favoritos por muchos corredores.
Si estás pensando en CORRER TU PRIMER MARATÓN debes leer este artículo con las 3 cosas que debes saber sobre la distancia.