¿Quieres que sea tu entrenador de running online?

¿Qué pasa dentro de tu cuerpo cuando entrenas en altura?

El entrenamiento en altura es una de las estrategias más utilizadas por corredores de élite.

Sin embargo no es una técnica reservada a la elite y muchos corredores amateurs están comenzando a implementarla.

Por ello, a continuación te contaremos qué sucede dentro de tu cuerpo cuando corres en la altura.

ENTRENAMIENTO EN ALTURA

Cada ciudad se encuentra a una determinada altura con respecto al mar.  El cuerpo humano funciona mejor a nivel del mar, ya que cuanto máyor sea la altitud de la ciudad menos es el oxígeno al que accederás.

Veamos como esta circunstancia afecta a tu cuerpo. Para ello, utilizaremos una serie de Estudios interesantes, que podrás ver en las Referencias finales.

1.- REDUCCIÓN DE LA MASA CORPORAL TOTAL

Durante la exposición aguda a la altura puede haber una ligera reducción en la masa corporal total debido al aumento de las vías respiratorias y la pérdida de agua urinaria.

También se reducen los niveles de grasa corporal y hasta se puede producir pérdida muscular.

Algunas investigaciones indican que la causa principal de la pérdida  masa corporal es un balance energético negativo debido al aumento del gasto energético (aumento de la tasa metabólica basal y el nivel de actividad física) y la disminución de la ingesta de energía.

Algunos Estudios sugieren que un déficit de 400 kcal por día se produce como resultado de la hipoxia .

Sin embargo, investigaciones demuestran que estas reducciones se producen aún ante un aumento de las calorías consumidas a través de la dieta (en alturas muy elevadas – aprox. 4500-5000 msnm).

En las típicas alturas de entrenamiento (entre 2000/3000 metros sobre el nivel del mar), el aumento de ingesta calórica es una técnica válida para contrarrestar la pérdida de la masa corporal.

2.- DAÑOS MUSCULARES

Aunque ya lo mencionamos en el punto anterior, vale la pena resaltar un aspecto clave para un deportista.

La exposición prolongada al entrenamiento de altura, puede producir pérdida de masa muscular.

Claro que para un corredor que realiza un ciclo de entrenamiento de 15 días en la altura, las pérdidas serán mínimas, pero ello no significa que no tenga que se un aspecto a tener en cuenta.

3.- AUMENTO DE LA FRECUENCIA CARDÍACA

Otra consecuencia del entrenamiento en altura, es el aumento de la frecuencia cardíaca, lo que significa que tu corazón latirá a una mayor velocidad cuando corres (y hasta cuando estés sentado).

Así, se estima que a los 2000 metros sobre el nivel del mar, tu ritmo cardíaco se incrementará un 10 por ciento por encima de tu tasa normal a nivel del mar.

Afortunadamente, la frecuencia cardíaca se normalizará al aclimatarse, pero se suele necesitar al menos dos o tres semanas para estar plenamente aclimatados.

 

4.- TU SANGRE CAMBIA

La sangre está compuesta de glóbulos rojos, glóbulos blancos, plaquetas y plasma líquido.

Los glóbulos rojos (eritrocitos) transportan el oxígeno a través de la hemoglobina; los blancos (leucocitos) son parte de tu sistema inmune; las plaquetas son fragmentos de células pequeñas responsables de la coagulación de la sangre y el plasma líquido, es la porción líquida de la sangre.

Para compensar la disminución de oxígeno, una de las hormonas del cuerpo, la eritropoyetina (EPO) se pone en acción y genera la producción de más glóbulos rojos para ayudar en la entrega de oxígeno a los músculos.

Justamente esta es una de las consecuencias que suele buscarse con el entrenamiento en altura, ya que la generación de una mayor cantidad de glóbulos rojos, permite rendir mejor al volver a una menor altura.

5.- VAS A ORINAR MÁS

La orina es un líquido secretado por los riñones y eliminado al exterior por el aparato urinario; y entre sus funciones vale destacar: eliminación de sustancias tóxicas; control electrolítico mediante la excreción de sodio y potasio; control de la presión arterial, etc.

Una de las consecuencias del entrenamiento en altura es que vas a orinar más. El motivo es bastante interesante: al eliminar exceso de líquido en tu cuerpo, la sangre se vuelve más espesa  y aumentan las concentraciones de hemoglobina.

De esta forma, tu cuerpo intenta permitir que una mayor cantidad de oxígeno circule por tu cuerpo y contrarrestar de cierta forma los efectos de la altura.

Body composition at high altitude: a randomized placebo-controlled trial of dietary carbohydrate supplementation. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19793859

The effects of intermittent hypoxic training on aerobic capacity and endurance performance in cyclists. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24149312

Effect of Prolonged Exposure to High Altitude on Skeletal Muscles of Indian Soldiers http://search.proquest.com/openview/7e87584e55f22502800783c42692a0e6/1?pq-origsite=gscholar

5/5 - (463 votos)
RUNFITNERS

RUNFITNERS es una comunidad de amantes del running y fitness. Nuestro objetivo: ayudarte a mejorar tu forma física, adelgazar y mantenerte saludables. Nuestro equipo de expertos en running, entrenamiento personal y nutrición deportiva, junto con nuestros apasionados colaboradores, comparten su conocimiento y experiencia para ofrecer los mejores artículos y consejos sobre running, fitness y vida saludable. Únete a nuestra comunidad y encuentra inspiración, motivación y recursos para alcanzar tus metas deportivas y de bienestar.