¿Quieres saber qué es una PRUEBA DE ESFUERZO (ergometría), para qué sirve y como se hacer una?
En este artículo te contaremos todo eso y mucho más! Para empezar con el artículo, te invitamos a ver este corto pero explicativo VIDEO.
QUÉ ES UNA PRUEBA DE ESFUERZO
La prueba de esfuerzo (ergometria) es uno de los estudios del corazón que funciona como metodo de diagnostico para diferentes patologías.
Como su nombre lo indica, una prueba de esfuerzo es un test en el cual se somete a tu cuerpo a una exigencia física elevada, a los fines de realizar una serie de chequeos y determinar tu forma física y descartar ciertas patologías coronarias.
Durante toda la prueba debieras estar acompañado por un profesional que realice el seguimiento constante y en directo de determinados biomarcadores (como ser tu frecuencia cardíaca, presión, etc).
Previo al inicio de la prueba de esfuerzo, tu médico te preguntará acerca de tu historial médico y con qué frecuencia usualmente se ejercita.
Además, aprovechará para realizar una serie de chequeos en estado de reposo (escuchará tus pulmones, medirá tu frecuencia cardíaca, etc).
Las preguntas y chequeos previos, ayudan a determinar la cantidad de ejercicio que es apropiada para ti durante la prueba.
POR QUÉ ES IMPORTANTE QUE TE HAGAS UNA PRUEBA DE ESFUERZO. DE QUÉ SIRVE
Aunque son muchos los runners que le escapan a este tipo de pruebas, es recomendable que tengas en cuenta que es una forma de conocer a fondo tu cuerpo y sus capacidades (y el riesgo que la actividad física puede generar en tí).
Debido a que el ejercicio durante la prueba de esfuerzo hará que tu corazón bombee más y más rápido de lo habitual, este test puede revelar problemas dentro de tu corazón que podrían no ser notorios de otra manera.
Principalmente, la prueba de esfuerzo te sirve para:
❱❱❱ Diagnosticar enfermedades coronaria
Tus arterias coronarias son los principales vasos sanguíneos que suministran sangre, oxígeno y nutrientes al corazón.
La enfermedad de la arteria coronaria se desarrolla cuando estas arterias se dañan o enferman.
❱❱❱ Diagnosticar problemas del ritmo cardíaco (arritmias).
Las arritmias cardíacas ocurren cuando los impulsos eléctricos que coordinan el ritmo cardíaco no funcionan correctamente, haciendo que tu corazón lata demasiado rápido, demasiado lento o irregularmente.
❱❱❱ Guiar el tratamiento de trastornos cardíacos.
Si ya has sido diagnosticado con una afección cardíaca, una prueba de esfuerzo puede ayudar a tu médico a averiguar qué tan bien está funcionando el tratamiento.
❱❱❱ Otros beneficios
En algunos casos, pueden utilizarse para ayudar a determinar el mejor momento para realizar una cirugía cardíaca, como el reemplazo de la válvula.
En algunas personas con insuficiencia cardíaca, los resultados de una prueba de estrés pueden ayudar al médico a evaluar la necesidad de trasplante de corazón u otras terapias avanzadas.
COMO DEBES PREPARARTE PARA LA ERGOMETRÍA
No te asustes, ergometría es otra forma de llamar a la prueba de esfuerzo. Veamos las precauciones que debes tener en cuenta:
❱❱❱ Lleva ropa adecuada para andar en bicicleta o usar a cinta.
❱❱❱ No debes realizar ningún ejercicio físico antes del estudio.
❱❱❱ Tampoco deberás consumir café antes del estudio.
❱❱❱ Pregúntale a tu médico si debes suspender alguna medicación que estés utilizando.
QUÉ PASA DURANTE UN TEST DE ESFUERZO
Como anticipamos, durante toda la prueba de esfuerzo, deberás estar acompañado por un médico, enfermera o técnico para comprobar bien de cerca, tu estado de salud.
Antes de comenzar la parte de «estrés» de una prueba de esfuerzo, te colocarán parches adhesivos llamados electrodos en la piel de tu pecho, brazos y piernas.
Para ayudar a que un electrodo se adhiera a la piel, la enfermera puede tener que afeitarte un trozo de pelo donde el electrodo va a ser conectado (no te asustes).
Los electrodos se conectarán a una máquina electrocardiograma que registra la actividad eléctrica de tu corazón.
El objetivo de conectarte al electrocardiograma durante la prueba de esfuerzo es simple: ver qué tan rápido tu corazón late durante los testeos y ver la forma en qué lo hace (ritmos constantes o irregulares).
El electrocardiograma también registra la fuerza y el momento de las señales eléctricas a medida que pasan a través de tu corazón.
Además del electrocardiograma, te colocarán algún dispositivo para controlar tu presión arterial durante la prueba de estrés.
Además, es posible que tengas que respirar en un tubo especial para que los gases que expires se puedan medir.
Una vez que estés «conectado» se iniciará la prueba de esfuerzo donde deberás ejercitar en una cinta o una bicicleta estacionaria.
La forma de realización de la prueba de esfuerzo es «ascendente en dificultad», es decir el nivel de ejercicio será cada vez más difícil. Deberás detenerte cuando sientas que el ejercicio es demasiado intenso.
Mientras estés corriendo o rodando en bicicleta, te preguntarán cómo te sientes. Será importante que seas sincero al responder. Es vital que informes si sientes dolor en el pecho, dificultad para respirar o mareos.
La prueba de esfuerzo continuará hasta que alcances una frecuencia cardíaca objetivo, o hasta que:
❱❱❱ Sientas dolor torácico moderado a severo
❱❱❱ Sientas que te falta la respiración
❱❱❱ Tengas una presión sanguínea anormalmente alta o baja o una arritmia (un latido cardíaco irregular)
❱❱❱ Estés mareado
Una vez que hayas terminado de rodar o correr, los profesionales continuarán midiendo tu presión y frecuencia cardíaca hasta que lleguen a valores normales.
Usualmente, la prueba de esfuerzo dura alrededor de 15 minutos. Prepárate para sufrir.
QUÉ PASA UNA VEZ QUE HAS TERMINADO
Si la información recolectada durante tu prueba de esfuerzo muestra que tu función cardíaca es normal, es posible que no necesites más pruebas.
Si los resultados de tu prueba de esfuerzo de ejercicio sugieren enfermedad coronaria o revelan una arritmia, la información recopilada durante la prueba se utilizará para ayudar a tu médico a desarrollar un plan de tratamiento.
Ante esta situación, es posible que necesite pruebas y evaluaciones adicionales. No te asustes y ten confianza tu médico.
Si el propósito de tu prueba de esfuerzo fue guiar el tratamiento para una afección cardíaca, tu médico usará los datos de la prueba para establecer o modificar su plan de tratamiento.