¿Quieres que sea tu entrenador de running online?

Los 7 beneficios de los FRUTOS SECOS para los maratonistas

¿Vas a correr un maratón? Descubre los grandes beneficios de consumir frutos secos si eres un maratonista.

Los 7 beneficios de los frutos secos para los runners maratonistas

Los frutos secos  son de esos alimentos que deberían incorporarse en la nutrición diaria de aquellos corredores que entrenan para correr un maratón.

Hablar de frutos secos es una forma de referirnos a las almendras, nueces, castañas, etc, y en esta nota te contaremos cuáles son las razones por las cuales, sí estás entrenando para un maratón deberías comerlos todos los días.

Además de ser fáciles de transportar (son ideales para llevar al trabajo) y ser sumamente sabrosos, los frutos secos están cargados de nutrientes (son nutricionalmente densos) y por ello pueden ayudarnos a complementar nuestra dieta diaria cuando el volumen de entrenamiento es muy elevado.

Veamos sus principales beneficios.

Excelente composición de ácidos grasos

Los frutos secos tienen un alto contenido de grasa total, que van desde un 45% en los las castañas de cajú y pistachos hasta el 72% en las nueces pecan.

Aunque para muchos eso pueda parecer malo, la composición de ácidos grasos de los frutos secos es beneficiosa, ya que su composición de ácidos grasos saturados es baja (4-16%).

frutos secos

Hacen bien a tu salud cardiovascular

Los frutos secos, son fuentes ricas de otros macronutrientes bioactivos que tienen el potencial de afectar beneficiosamente resultados metabólicos y cardiovasculares.

Son una excelente fuente de proteínas

Son una excelente fuente de proteínas (aproximadamente el 25% de la energía) y con frecuencia tienen un alto contenido de L-arginina, un aminoacido que es  en el cuerpo se convierte en óxido nítrico que hace que los vasos sanguíneos se dilaten y así mejora el flujo sanguíneo.

Asimismo, son una buena fuente de fibra dietética, que va de 4 a 11 g por 100 g y en porciones estándar proporcionan un 5-10% de las necesidades diarias de fibra.

Aportan ácido fólico

Los frutos secos contienen cantidades considerables de ácido fólico, una vitamina B necesarias para la función celular normal  y necesario para el crecimiento y la regeneración de las células, la formación de los glóbulos blancos y rojos de la sangre.

Son ricos en antioxidantes

También son fuentes ricas de antioxidantes (por ejemplo, tocoferoles) y compuestos fenólicos, capaces de proporcionar una carga antioxidante significativa.

Reducen tu colesterol

Los frutos secos son libres de colesterol y además su alto contenido en esteroles vegetales contribuye a su efecto reductor del colesterol.

frutos secos

Aporta minerales de calidad

Los frutos secos, además aportan elevadas cantidades de minerales importantes para corredores, como el calcio, magnesio y potasio

Una alta ingesta de calcio, magnesio y potasio, junto con una ingesta baja de sodio (los frutos secos aportan escasas cantidades) , se suele asociar con la protección contra la desmineralización ósea, la hipertensión arterial, resistencia a la insulina, y el riesgo cardiovascular en general.

Obviamente, la ventaja del bajo contenido de sodio de los frutos secos se pierde si se consumen como un producto salado.

 http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3257681/

http://www.flickr.com/photos/cifor/8899084628

5/5 - (459 votos)
RUNFITNERS

RUNFITNERS es una comunidad de amantes del running y fitness. Nuestro objetivo: ayudarte a mejorar tu forma física, adelgazar y mantenerte saludables. Nuestro equipo de expertos en running, entrenamiento personal y nutrición deportiva, junto con nuestros apasionados colaboradores, comparten su conocimiento y experiencia para ofrecer los mejores artículos y consejos sobre running, fitness y vida saludable. Únete a nuestra comunidad y encuentra inspiración, motivación y recursos para alcanzar tus metas deportivas y de bienestar.