¿Sufriste una LESIÓN que te impidió correr? ¿Quieres VOLVER A CORRER y no sabes como hacerlo? Mira estos 7 trucos.
VOLVER A CORRER DESPUÉS DE UNA LESIÓN
Ya sea una fractura por stress, una lesión muscular o tendinosa, todos los corredores corremos el riesgo de sufrir una y tener que dejar de entrenar y correr por un tiempo.
Sin embargo, luego de haberlo ansiado tanto durante toda la rehabilitación, llega el momento de volver a correr y nos encontramos ante las dudas: ¿como volver a correr?, ¿como superar mis temores?, ¿me volveré a lesionar?, etc.
Sigue estos 7 trucos y podrás hacerlo sin problemas.
❱❱❱ Escucha a tu médico
Antes de iniciar cualquier actividad física luego de una lesión, escucha lo que tu doctor y/o terapista opina al respecto.
Cuéntale tus inquietudes y deseos; qué actividad quieres realizar; cuantos kilómetros te gustaría correr y el terreno en el que correrás.
❱❱❱ Analiza la gravedad y duración de la lesión
Ten en cuenta la gravedad y duración de la lesión y por cuanto tiempo has abandonado la actividad física.
Estos factores son claves a la hora de definir la forma en la que volverás a correr.
Una lesión grave cuya rehabilitación ha tardado meses, te obligará a volver a correr de manera mas lenta ,cuidadosa y precavida.
❱❱❱ Camina antes de correr
Antes de empezar a correr deberías poder caminar sin dolor, si aún no has logrado un caminar fluido y sin molestias, no te exijas corriendo.
Si puedes caminar una hora sin sentir dolor, estarías en condiciones de probar algunos minutos corriendo.
Recuerda que mientras corres el impacto que generas es muy superior al que provocas caminando, por lo que para saber si puedes correr no hay otra opción que probarlo.
❱❱❱ No te asustes
Durante tus primeros entrenamientos, estarás exigiendo a tu cuerpo y sentirás sensaciones que hace tiempo no sentías.
Si tu lesión ha sido muy grave, no te asustes si te sientes duro, acartonado y algo molesto.
Siempre que no llegues al dolor, esas sensaciones podrían decirse normales, y debieran desaparecer luego de algunas corridas.
❱❱❱ No pretendas mas que antes
A veces pasa que durante una larga rehabilitación, tenemos mucho tiempo de imaginarnos corriendo carreras, o aprovechamos a leer sobre running, en fin dejando que nuestra mente corra mientras nuestro cuerpo no puede.
Sin embargo, cuando llegue el momento de volver, recuerda, tu mente ha estado corriendo, pero tus piernas no; no intentes correr mas kilómetros o mas rápido de lo que lo hacías antes hasta estar perfectamente reincorporado.
❱❱❱ Alterna caminar con correr
Hasta que te sientas listo para pasar mas minutos corriendo te recomendamos alternar algunos minutos caminando y otros corriendo ( sobre todo en caso de lesiones graves).
La intención será que gradualmente los segmentos corriendo sean mayores y los descansos caminando menores
❱❱❱ Sé prudente con la frecuencia
Inicialmente deberías correr cada 2/3 días y así darle a tus huesos, ligamentos, tendones y músculos el tiempo necesario para adaptarse al esfuerzo que significa volver a correr.
Con tiempo podrás progresar y aumentar la frecuencia.
NO OLVIDES
Por último recuerda, que estos consejos son generales y la forma en que vuelvas a correr dependerá de la lesión, tu edad, tu estado físico anterior la lesión y actual, etc.
No olvides que las claves para volver a correr y no reincidir en una lesión, serán escuchar tu cuerpo, que con sensaciones y dolores te habla constantemente y por supuesto, siempre escucha a los profesionales que te atienden.