¿Quieres que sea tu entrenador de running online?

Ampollas: Trucos para curarlas más rápido

Las ampollas son un gran problema para muchos corredores, dolorosas, molestas y de curación un tanto larga.

Aunque la prevención es la mejor forma de no tener que luchar contra ellas, algunas veces hay que sufrirlas y por ello, resulta muy importante saber cómo actuar para curarlas más rápido.

A continuación, te damos los mejores trucos para curarlas más rápido y no sufrir de las malditas ampollas.

1.- NO LAS EMPEORES

Una vez que estás sufriendo de ampollas, es ideal trabajar de forma inteligente para no empeorarlas y generar más daño.

Lamentablemente, en algunos casos graves puede significar que dejes de correr algunos días, ya que la fricción inevitablemente agravará la lesión.

En estos casos, la realización de entrenamiento cruzado con calzado que permita una buena respiración y no genere fricción será la clave. Utilizar el elíptico o la bicicleta con «ojotas» o «chanclas» es una alternativa válida que puede ayudarte a evitar los problemas.

Si la causa de la ampolla fue un par de zapatillas inadecuado o dañado y/o los calcetines, realiza los cambios necesarios.

2.- MÁS AIRE

Intenta pasar la mayor cantidad de tiempo posible descalzo. De esta manera evitarás colocar tus pies en zonas húmedas y donde las bacterias pueden reproducirse con facilidad e infectar la zona.

3.- BUENA LIMPIEZA

Debajo de la ampolla, hay piel dañada y por ello el dolor es tan grande cuando las tocas. Ante ello, es vital que tengas una excelente higiene de la zona. Utiliza agua y jabón para la ampolla y algún desinfectante cuando se haya «pinchado».

4.- LA GRAN DECISIÓN

Uno de los tópicos más controvertidos en el tratamiento de las ampollas, es el momento de la decisión de drenar o no la ampolla.

En algunos casos donde la ampolla no está exageradamente hinchada, lo mejor suele ser no drenarla ni «pincharla» y dejar que el líquido se absorba solo con el proceso de curación.

Sin embargo, en algunos casos donde la ampolla crece demasiado, suele ser recomendable drenarla. La forma menos dañina suele ser mediante la utilización de una aguja esterilizada (poniéndola en contacto directo con fuego durante un par de minutos y luego limpiándola con alcohol).

El proceso es simple si se hace con cuidado. Perfora suavemente el borde de la ampolla y presiónala para que el líquido en la ampolla salga por él. Antes y después de hacer esto, será importante que limpies la zona.

Posteriormente, asegúrate de mantener la higiene de la zona y reducir la exposición a la humedad.

5.- NO RETIRES LA PIEL

Nunca retires la piel que cubre la ampolla, es la gran protección que tienes y es la que ayuda a que sufras menos. Evita hacer lo que puedes ver en la foto de más arriba.

6.- PACIENCIA

Por último, es importante que seas muy paciente con las ampollas. Una vez que han aparecido, necesitas controlarlas con tiempo y paciencia.

Como cualquier lesión, tomará algunos días o hasta una semana (en el caso de las ampollas desagradables) para que sanen completamente.

RELACIONADO

LOS MEJORES CONSEJOS PARA PREVENIR LAS AMPOLLAS

flickr photo by Jason Cartwright http://flickr.com/photos/jasoncartwright/20865927 shared under a Creative Commons (BY) license

5/5 - (297 votos)
RUNFITNERS

RUNFITNERS es una comunidad de amantes del running y fitness. Nuestro objetivo: ayudarte a mejorar tu forma física, adelgazar y mantenerte saludables. Nuestro equipo de expertos en running, entrenamiento personal y nutrición deportiva, junto con nuestros apasionados colaboradores, comparten su conocimiento y experiencia para ofrecer los mejores artículos y consejos sobre running, fitness y vida saludable. Únete a nuestra comunidad y encuentra inspiración, motivación y recursos para alcanzar tus metas deportivas y de bienestar.