Si estás entrenando para un maratón y tu rutina incluye principalmente series cortas, podrías estar dirigiendo tus esfuerzos en la dirección equivocada.
Aunque las series cortas, que abarcan desde 100 hasta 800 metros, son excelentes para mejorar la velocidad y la economía de carrera, un maratón es una prueba de resistencia que requiere una estrategia de entrenamiento diferente.
Aquí abajo te cuento porqué las series cortas no deberían las grandes protagonistas de tu plan y qué deberías hacer!
La Resistencia es la Clave para un Maratón Exitoso
En un maratón, el desafío es mantener un ritmo constante durante horas, lo que significa que tu principal limitación no es la velocidad, sino la resistencia.
Por lo tanto, centrar tu entrenamiento en mejorar la resistencia es crucial para lograr un mejor desempeño en un maratón.
Cómo Mejorar tu Resistencia para un Maratón
Te presentamos cinco estrategias efectivas para mejorar tu resistencia, las cuales son esenciales en la preparación para un maratón.
Estas estrategias están diseñadas para adaptarse a distintos niveles de corredores y ayudarán a optimizar tu rendimiento en un maratón.
Aumentar la Frecuencia de Entrenamientos
Si actualmente entrenas tres veces a la semana, considera aumentar a cuatro o cinco sesiones. Este cambio incrementará tu resistencia gradualmente.
Incrementar el Kilometraje Semanal:
Aumentar la distancia total que corres cada semana es fundamental para desarrollar resistencia. Recuerda hacerlo de manera progresiva para evitar lesiones.
Rodajes Aeróbicos en Zona 2:
Integrar rodajes en zona 2 te ayudará a mejorar tu capacidad aeróbica y a utilizar eficientemente la grasa como fuente de energía, lo cual es vital en un maratón.
Tiradas Largas:
Los entrenamientos de fondo son cruciales. Aumentar la distancia de tus tiradas largas mejorará significativamente tu resistencia.
Entrenamientos de Umbral:
Incluir intervalos en zona 4 te permitirá mantener un ritmo constante en el maratón, lo cual es un factor determinante en tu desempeño durante la carrera.
Conclusiones
Mientras que las series cortas pueden ser útiles en las fases finales del entrenamiento o para mantener la agilidad, no deben ser el foco principal de tu preparación para un maratón.
En su lugar, te recomendamos enfocarte en estrategias que mejoren tu resistencia.
Con un entrenamiento adecuado y un enfoque en la resistencia, estarás en camino de correr un maratón más rápido y eficiente.
¡Entrena Conmigo! Si estás interesado en entrenar con un enfoque profesional y personalizado, no dudes en contactarme. Y si tienes alguna pregunta, déjame un comentario. ¡Estoy aquí para ayudarte a alcanzar tus metas en maratón!