¿Quieres que sea tu entrenador de running online?

Los 10k: Cuatro consejos para la hidratación

Es probable que las carreras de 10 kilómetros sean las mas populares y preferidas por la mayoría de los corredores.

La posibilidad de correr los 10k a un muy buen ritmo y la posibilidad de prepararla con cierta rapidez, hacen de esta distancia una carrera muy atractiva.

Sin embargo, son muchos los corredores que cometen errores que le impiden dar lo mejor de sí mismos y la hidratación es uno de los aspecto donde mas errores solemos observar.

La hidratación de un corredor es un factor importante en entrenamientos y competiciones, y por ello a continuación te daremos cuatro consejos que te ayudarán a tener éxito en tus próximos 10k.

1.- «ANTES» ES MAS IMPORTANTE QUE DURANTE

Aunque muchos corredores creen lo contrario, las necesidades de hidratación en los 10 no son tan elevadas como para requerir una hidratación exagerada durante la carrera.

Por ello, en las carreras de 10k, es mucho mas importante la hidratación previa al evento, que la que puedas realizar mientras corres.

Si te aseguras de llevar una buena hidratación durante los días previos y el día del evento, podrás olvidarte por completo de la bebida durante la carrera.

2.- LA TEMPERATURA ES IMPORTANTE

Para funcionar correctamente, tu cuerpo necesita mantener un temperatura corporal equilibrada (lo mas cercana posible a los 37 grados centígrados) y para lograr ello, uno de los mecanismos que utiliza,  es la transpiración.

Cuando corremos, nuestros músculos necesitan un mayor flujo sanguíneo para funcionar y lo que genera un aumento de la temperatura corporal, y para intentar evitar que la temperatura se eleve en forma peligrosa, nuestro cuerpo intenta disminuir la temperatura utilizando la transpiración.

El problema es que a mayor temperatura ambiental y/o humedad, mayor será el aumento de temperatura corporal y la transpiración.

Por ello, es importante que para tu carrera de 10 kilómetros analices la temperatura en que la correrás.

Si la carrera se corre en una temperatura  inferior a los 20 grados aproximadamente y corres los 10k en menos de 60 minutos, no será necesario preocuparte por la hidratación.

Si la temperatura es superior a los 20 grados centigrados, es probable que necesites consumir algo durante la carrera.

3.- NO A LOS EXCESOS

Por temor a la deshidratación, muchos corredores beben demasiada agua antes de la carrera.

Lamentablemente, el cuerpo humano no está preparado para almacenar grandes cantidades de líquido y si te excedes antes de la carrera es probable que tengas que visitar el baño durante ella.

Durante la carrera, es importante que escuches a tu cuerpo y bebas teniendo en cuenta las necesidades; si sientes sed, bebe; sino sientes sed no lo hagas.

RELACIONADO:

HIPONATREMIA: EL RIESGO DE BEBER DEMASIADO AGUA

4.- NO LLEVES TUS PROPIAS BEBIDAS

En líneas generales, las carreras con una buena organización detrás, incluyen puestos de hidratación durante el recorrido, los que deberían alcanzarte para cumplir con tus requerimientos de líquidos para los 10k.

Llevar tus propias bebidas, te agregará mas peso encima y hará gastar mas energía de la que deberías.

Intenta tener la menor cantidad de cosas para preocuparte antes de la carrera y si puedes corre lo mas liviano posible.

Claro, antes de dejar el cinturón en casa, verifica que la carrera cuente con puestos de hidratación!

5/5 - (279 votos)
RUNFITNERS

RUNFITNERS es una comunidad de amantes del running y fitness. Nuestro objetivo: ayudarte a mejorar tu forma física, adelgazar y mantenerte saludables. Nuestro equipo de expertos en running, entrenamiento personal y nutrición deportiva, junto con nuestros apasionados colaboradores, comparten su conocimiento y experiencia para ofrecer los mejores artículos y consejos sobre running, fitness y vida saludable. Únete a nuestra comunidad y encuentra inspiración, motivación y recursos para alcanzar tus metas deportivas y de bienestar.