¿Quieres que sea tu entrenador de running online?

LEVOFLOXACINO: Los riesgos de su consumo (tendinitis y/o ruptura tendón de aquiles)

¿Tú medico te recetó LEVOFLOXACINO como antibiótico? Ten cuidado! Descubre los riesgos de esta medicación.

QUÉ ES EL LEVOFLOXACINO

El LEVOFLOXACINO (también conocida como levofloxacina) es un antibiótico de amplio espectro y por ser efectivo en contra de una gran variedad de bacterias.

Debido a ello, suele ser comúnmente recetado en caso de neumonía; bronquitis crónica; enfermedades que afectan los senos paranasales, las vías urinarias, los riñones, la próstata, y la piel.

Su amplitud y su efectividad hace que sea un antibiótico muy recetado – a veces combinado con corticoides-, pero  al cual podría ser bueno evitar si eres un amante del deporte.

LOS PELIGROS DEL LEVOFLOXACINO

Pese a sus beneficios en el tratamiento de enfermedades, el uso de levofloxacina resulta peligroso para un corredor, ya que:

❱❱❱ Tomar levofloxacina aumenta el riesgo de que desarrollen tendinopatías  o que tenga ruptura de un tendón durante su tratamiento o hasta por varios meses después.

❱❱❱ Puede afectar los tendones del hombro, la mano, la parte posterior del tobillo (tendón de aquiles) o de otras partes del cuerpo.

❱❱❱ Si bien el riesgo aumenta en personas mayores de 60 años, la tendinitis o la ruptura de un tendón pueden producirse en personas de cualquier edad.

❱❱❱ Utilizar levofloxacino puede empeorar la debilidad muscular en las personas con miastenia grave (un trastorno del sistema nervioso que provoca debilidad muscular) y provocar dificultad para respirar grave o la muerte.

❱❱❱ Qué dice el prospecto

En buena parte de los prospectos del LEVOFLOXACINA se suelen indicar las siguientes contraindicaciones o precauciones a tener en cuenta:

» No tome este medicamento y consulte a su médico si: Ha sufrido alguna vez problemas en los tendones, como tendinitis, que estuvieran relacionados con la toma de medicamentos del tipo de las “quinolonas”…«

También puede contener la siguiente mención:»Tomar levofloxacina aumenta el riesgo de que desarrolle tendinitis o de sufra la ruptura de un tendón   durante su tratamiento o hasta varios meses después.«

LEVOFLOXACINA Y EL TENDÓN DE AQUILES

Aunque para muchas personas estos riesgos son «menores», el peligro específico en corredores, se centra en el tobillo y en el tendón de aquiles.

Un corredor que consume levofloxacina para tratar alguna patología, corre un riesgo cierto de sufrir algún tipo de tendinopatía del tendón de aquiles (y hasta su ruptura total).

El gran peligro del uso de este antibiótico es que sus efectos adversos pueden prolongarse en el tiempo (puedes estar curado y haber dejado de consumirlo y sin embargo lesionarte).

Estudios realizados en personas que consumieron levofloxacina han concluido que «La tendinitis se menciona como un posible efecto adverso, estimándose una incidencia de 1 caso por 3.400 pacientes tratados. Se produce con más frecuencia en varones y la afección suele ocurrir en el tendón de Aquiles de forma bilateral. Casi todos los casos comunicados de tendinitis se relacionan con el uso concomitante de corticoides, la edad avanzada y la insuficiencia renal. La toxicidad directa sobre el tendón parece ser la patogenia más probable y afecta sobre todo a los tendones que soportan más carga, como el aquíleo, el tendón del cuádriceps y el del manguito de los rotadores. Cuando se sospecha esta lesión hay que indagar sobre el uso de quinolonas en los días previos y suspenderlos inmediatamente. El tiempo de recuperación se estima entre 3 semanas a 3 meses, en caso de que se produzca rotura tendinosa. La tendinitis asociada a quinolonas se describe como una reacción adversa poco frecuente, pero con la aparición de nuevas moléculas de una dosis diaria ha aumentado su uso y, con ello, la incidencia de efectos secundarios. Estos fármacos se deben evitar en ancianos, pacientes con enfermedad renal o cuando se toman corticoides.» 

Los duros entrenamientos junto con un tratamiento con levofloxacina puede dar como resultado una lesión importante.
 
Por ello te recomendamos que en caso que tu médico te prescriba este antibiótico, le informes que prácticas regularmente este deporte y le solicites te prescriba otro antibiótico que no aumente tu riesgo de lesiones.

Si la patología que sufres hace obligatoria la prescripción de este antibiótico, te recomendamos suspender la actividad física hasta que haya pasado un tiempo prudencial ya que los riesgos se prolongan hasta 2 meses luego de su administración.

RELACIONADO

LOS PELIGROS DE LOS ANTI-INFLAMATORIOS

CUIDADO CON EL ABUSO DEL USO DE ANTIBIÓTICOS

El primer antibiótico descubierto fue la penicilina, en 1897. Los antibióticos son medicamentos potentes que combaten las infecciones bacterianas. Actúan matando las bacterias o impidiendo que se reproduzcan.

Los antibióticos no combaten las infecciones causadas por virus, como por ejemplo resfríos, gripe, etc.

Aunque en la actualidad el tratamiento de algunas enfermedades e infecciones es sumamente sencillo utilizando antibióticos, durante muchos años las mismas enfermedades eran mortales.

Sin embargo, con el pasar de los años, los expertos han detectado un gran problema con respecto a los antibióticos y su lucha contra las bacterias.

En el siguiente video, podrás enterarte del problema de la resistencia de las bacterias a los antibióticos y quizás empieces a entender por qué deberías evitar el consumo sin sentido.

Lamentablemente, el uso excesivo e incorrecto de antibióticos es un problema que complica la resistencia de las bacterias a los antibióticos.

Además, este tipo de conductas también contribuye a la generación de otros  efectos secundarios negativos complicados.

REFERENCIAS

Tendinitis asociada a levofloxacino http://www.researchgate.net/publication/246607250_Tendinitis_asociada_a_levofloxacino

5/5 - (343 votos)
Anuncios
RUNFITNERS

RUNFITNERS es una comunidad de amantes del running y fitness. Nuestro objetivo: ayudarte a mejorar tu forma física, adelgazar y mantenerte saludables. Nuestro equipo de expertos en running, entrenamiento personal y nutrición deportiva, junto con nuestros apasionados colaboradores, comparten su conocimiento y experiencia para ofrecer los mejores artículos y consejos sobre running, fitness y vida saludable. Únete a nuestra comunidad y encuentra inspiración, motivación y recursos para alcanzar tus metas deportivas y de bienestar.