Si quieres saber QUÉ ES EL GLUTAMATO MONOSÓDICO, para qué se usa y cuáles son sus peligros debes leer este artículo.
Si no tienes idea qué es el glutamato monosódico pero eres de los que consumes muchos alimentos procesados, es importante que sepas que es probable que estés consumiendo ELEVADAS CANTIDADES de esta sustancia.
Sigue leyendo y te contamos TODO LO QUE TIENES QUE SABER DEL GLUTAMATO MONOSÓDICO.
QUÉ ES EL GLUTAMATO MONOSÓDICO
El glutamato monosódico (también conocido como glutamato de sodio) es un aditivo alimentario común que se usa para mejorar el sabor.
El glutamato de sodio se deriva del aminoácido glutamato, o ácido glutámico, que es uno de los aminoácidos más abundantes en la naturaleza.
El glutamato es uno de los aminoácidos no esenciales, lo que significa que el cuerpo humano puede producirlo.
Sirve varias funciones en el cuerpo humano, y se encuentra en prácticamente todos los alimentos.
El glutamato monosódico se produce mediante la fermentación de los almidones, pero a la hora de analizar las diferencias químicas lo cierto es que no existen respecto al glutamato que encuentras en los alimentos sin procesos.
En las etiquetas nutricionales de los alimentos procesados puedes encontrarlo como un número: E621.
❱ Cuál es la función del GLUTAMATO MONOSÓDICO
La función del glutamato monosódico en la industria alimentaria es mejorar el sabor UMAMI.
Esta palabra que seguramente no conozcas (UMAMI) es vital en lo que hace a las comidas.
Umami es el quinto sabor básico que sienten los humanos, junto con el salado, ácido, amargo y dulce.
En base a la función del glutamato, su uso es popular en la cocina asiática, y se utiliza en todo tipo de alimentos procesados en los países occidentales.
LOS PELIGROS DEL GLUTAMATO MONOSÓDICO
Pese a que el glutamato monosódico es una sustancia que puede ser encontrada en los alimentos en su forma natural, consumirlo en exceso puede presentar algunos problemas importantes:
❱ Sensibilidad al glutamato
Hay algunas personas que pueden experimentar efectos adversos después de consumir glutamato monosódico.
Esta condición se llama síndrome de restaurante chino y sus síntomas incluyen dolor de cabeza, tensión muscular, entumecimiento/hormigueo, debilidad y rubor.
Las pruebas indican que para sufrir de estos síntomas deberías consumir alrededor de 3 gramos en una sola comida.
No te asustes, ten en cuenta que 3 gramos es una dosis muy grande.
❱ Te puede hacer comer más
La ingesta de glutamato monosódico se suele relacionar con el aumento de peso.
Esto se debe a que inyectar dosis altas de glutamato monosódico en los cerebros de ratas y ratones hace que se vuelvan obesos .
Pese que algunos indican que esto tiene poca (o ninguna) relevancia para la ingesta dietética de glutamato monosódico en humanos, existen algunos Estudios observacionales que vinculan el consumo del glutamato de sodio con el aumento de peso y la obesidad.
En China, el aumento del consumo de glutamato monosódico se ha relacionado con el aumento de peso en varias ocasiones, con una ingesta promedio que oscila entre 0,33 y 2,2 gramos por día.
Sin embargo, en adultos vietnamitas, una ingesta promedio de 2,2 gramos por día no se asoció con el sobrepeso (23).
También hubo un Estudio que relacionó el aumento de la ingesta de glutamato monosódico con el aumento de peso y el síndrome metabólico en Tailandia, pero este estudio tenía varios defectos y probablemente no debería tomarse demasiado en serio.
❱ Puede generar dolores de cabeza y elevar tu presión
La presión arterial es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias.
En general, la presión sistólica se menciona primero o encima de la diastólica.
Valores de 119/79 (o menos) son considerados com normales. Valores de 140/90 o más, se considera hipertensión arterial.
La hipertensión arterial no suele tener síntomas, pero puede causar problemas serios como derrames cerebrales, insuficiencia cardiaca, infarto e insuficiencia renal.
Un ensayo controlado reciente en humanos demostró que el glutamato monosódico aumentaba la presión arterial y aumentaba la frecuencia de dolores de cabeza y náuseas .
Sin embargo, este Estudio usó dosis realmente altas, por lo que no debería ser un motivo de gran preocupación para una persona saludable.