¿Quieres que sea tu entrenador de running online?

5 Tips BÁSICOS para elegir tus zapatillas de running

¿Necesitas comprar nuevas zapatillas para correr?

En este artículo te daremos los tips básicos para que sepas qué tipo de zapatilla necesitas para correr.

Luego te invitamos a hacer CLICK AQUÍ, para que descubras cuáles son las CARACTERÍSTICAS que debes buscar en una zapatilla para correr. 

DESCUBRE QUÉ ZAPATILLA PARA CORRER NECESITAS

Uno de los temas que más suele interesar a nuestros lectores, especialmente al corredor principiante, tiene que ver con las zapatillas, algo lógico teniendo en cuenta la inmensa cantidad de zapatillas running que podemos encontrar en el mercado.

Cada vez son más las marcas y, por tanto, los modelos que hay disposición del corredor, por lo que es inevitable sentir dudas a la hora de escoger correctamente nuestras zapatillas de running.

Realizar una elección inteligente de tus zapatillas te ayudará a evitar un incremento en el riesgo de sufrir lesiones.

Además, te ayudará a sentirte cómodo cuando practiques esta actividad física tan saludable.

Después de esta introducción, te invitamos a ofrecer cinco consejos indispensables que no debes dejar escapar a la hora de elegir tus zapatillas de running. ¡Vamos con ellos!

1.- ¿Cuál es tu pisada?

El primer aspecto importante es conocer al detalle tu pisada.

Conocer si eres un corredor pronador, supinador o neutro es fundamental y para ello no hace falta acudir a un especialista. Un podólogo siempre ejecutará un diagnóstico más preciso, pero nosotros mismos también podemos conocer nuestra pisada de una forma simple y efectiva.

Por ejemplo, una forma útil para ello, es coger una zapatilla vieja y muy usada y mirar los desgastes que se han producido en la suela.

Si eres pronador, el desgaste se habrá producido por la parte interior; mientras que si eres supinador, lo habrá hecho por la parte externa.

Recuerda que el 60% de los corredores son pronadores, mientras que solo un 5% son supinadores.


ATENCIÓN

No te limites a la compra de zapatillas. En caso de exagerada pronación y/o supinación, busca un profesional que pueda ayudarte a mejorar tu pisada. Tendrás grandes beneficios


2.- Conoce bien tu número y la horma

Otro punto esencial a la hora de comprar tus zapatillas de running es conocer adecuadamente tu talla de pie, así como la horma.

Los especialistas recomiendan elegir siempre un número más, aunque en muchas ocasiones basta con medio número (dependiendo de nuestro pie).

Una forma eficaz, a la par que simple, para saber nuestra talla y horma ideal es dejar la anchura de un dedo de la mano entre el dedo más largo y la puntera de la zapatilla.

Debes saber que equivocarse de talla de zapatillas puede acarrear distintos problemas.

La diferencia de número puede suponer que aparezcan problemas como uñeros, roces, ampollas, heridas u otras molestias. ¡Así que no te equivoques y usa la talla adecuada!

3.- ¿Dónde voy a correr?

Tampoco debes olvidarte del terreno en el que vas a entrenar o competir.

¿Vas a hacerlo en asfalto o eres de los que prefieres montaña?

La modalidad de running es importante porque dependiendo de un terreno de otro deberías optar por elegir unas zapatillas u otras.

Si eres de los que corren por cemento (asfalto) necesitarías unas zapatillas de amortiguación blanda.

Pero si, en cambio, eres amante de la naturaleza y te gusta practicar running por montaña debieras optar por buscar unas zapatillas que proporcionen mayor agarre, protección y una estabilidad destacada.

4.- Tu peso importa

Un aspecto esencial que muchos corredores primerizos pasan por alto es su peso corporal.

Debes ser sincero contigo mismo, subirte a la báscula y conocer tu peso.

¿Por qué? Porque las zapatillas tienen unos rangos de peso diferentes y, dependiendo de tu peso, debieras buscar unos modelos u otros.

Si pesas 100 kilogramos, y compras unas zapatillas creadas para un corredor de 65 kilogramos, podrías llegar a tener problemas.

Los rangos de peso se pueden dividir en tres: corredores ligeros (entre 65 y 75 kilos); corredores medios (75-85 kilos); y corredores pesados (más de 85 kilos).

Saber cómo elegir zapatillas para correr según tu peso hará que tu equipamiento para correr sea el correcto, favorecerá la consecución de tus objetivos y aumentarán los beneficios del entrenamiento.

5.- ¿Entrenas o compites?

Sabiendo de antemano que existen diferentes tipos de zapatillas de running, también es importante tener en cuenta el uso que le vayas a dar.

No es lo mismo elegir unas zapatillas con las que exclusivamente vas a salir a entrenar para mantenerte en forma que otras con las que quieres competir al máximo nivel.

Por eso, podemos dividir las zapatillas en otro rango: entrenamiento, competición y mixtas.

¿Qué diferencias hay entre ellas? Básicamente, las zapatillas de entrenamiento apuestan por una mayor durabilidad y amortiguación.

Te permitirán soportar muchos kilómetros pero a ritmos más lentos. Lo normal es que duren entre 800 y 1000 km.

Sin embargo, las zapatillas de competición, también llamadas voladoras, son más ligeras: disponen de menos amortiguación y su respuesta es mayor para crear el ‘efecto catapulta’ (que impulsen cada zancada).

Son zapatillas para ritmos muy exigentes, con una durabilidad media de entre 200 y 400 kilómetros.


5/5 - (342 votos)
RUNFITNERS

RUNFITNERS es una comunidad de amantes del running y fitness. Nuestro objetivo: ayudarte a mejorar tu forma física, adelgazar y mantenerte saludables. Nuestro equipo de expertos en running, entrenamiento personal y nutrición deportiva, junto con nuestros apasionados colaboradores, comparten su conocimiento y experiencia para ofrecer los mejores artículos y consejos sobre running, fitness y vida saludable. Únete a nuestra comunidad y encuentra inspiración, motivación y recursos para alcanzar tus metas deportivas y de bienestar.