¿Quieres que sea tu entrenador de running online?

Beneficios de la Cafeína en Runners

La cafeína ha despertado un gran interés dentro del ámbito del deporte. Aunque, en general, suele asociarse al ámbito profesional, lo cierto es que su nivel de aplicación también abarca los escenarios más amateur y es que su aporte energético está unido a su inocuidad  (siempre que se consuma dentro de un marco controlado).

Pero, ¿por qué goza de tanta popularidad en el ámbito de suplementación y la actividad física?

A continuación analizamos cuáles son sus implicaciones y qué debería tenerse en cuenta a la hora recurrir a ella para mejorar nuestro rendimiento deportivo. ¡Toma nota!

Estos son los beneficios de la cafeína en el contexto deportivo

La cafeína está asociada a una gran variedad de ventajas y efectos de tipo ergogénico. Algunos de los beneficios probados más importantes son:

  • Minimiza la sensación de cansancio y fatiga físicos.
  • Incremento de la lipolisis: A través de la liberación de ácidos grasos libres, los músculos obtienen una nueva fuente de energía a través de dicha grasa y, por tanto, minimizan sus necesidades de recurrir al glucógeno.
  • Efecto vasodilatador: Cuando se produce, se incrementa de forma excepcional el flujo sanguíneo y, en consecuencia, el transporte de oxígeno y nutrientes al sistema muscular.
  • Estimulación del Sistema Nervioso Central: El principal efecto es una sensación de euforia así como una mayor tolerancia a umbrales de esfuerzo exigentes.
  • Estimula los niveles de concentración y potencia del deportista.
  • Favorece el incremento del rendimiento deportivo.
  • Permite ampliar los periodos de entrenamiento físico en modalidad intensa gracias a que proporciona un extra de energía y mejora la capacidad física del deportista.
  • Ayuda a mantener el estado de alerta durante la práctica de actividad física, mejorando el control del deportista.
  • Genera efectos positivos en el desempeño de actividades de resistencia prolongada.

El alcance de sus beneficios ha hecho que se convierta en uno de los componentes clave dentro de la industria de la suplementación. Hoy podemos encontrar alternativas en todo tipo de formatos (geles, polvos, shots, píldoras, bebidas o barritas) que son ricas en cafeína que no están sujetos a ningún tipo de prescripción médica, pues no esta no es requerida y, por tanto, resultan altamente accesibles. 

Cómo conseguir el aporte de cafeína recomendado

Recurrir a productos específicamente diseñados para proveer al organismo de la dosis de cafeína adecuada en el contexto deportivo es una buena opción, especialmente, para aquellos que tienen una rutina de entrenamiento periódico definida.

Pero, ¿cuándo debería consumirse la cafeína para que genere los efectos deseados en el contexto deportivo? En realidad, puede hacerse durante el entrenamiento, así como antes o después, a través del uso de gel energético rico en cafeína. 

No obstante, siempre que las circunstancias lo permitan, es recomendable consumir la dosis recomendada una hora antes de iniciar la actividad física en estado de reposo y aprovechando que el punto álgido de concentración de sangre se producirá aproximadamente en dicho periodo y se extenderá durante un lapso promedio de entre tres y cuatro horas. 

Algunas de las marcas referentes de dicho segmento de mercado son 226ERS, Crown Sport Nutrition o Victory Endurance aunque, por supuesto, también puede recurrirse al consumo de productos que integran cafeína de forma natural como, por ejemplo, el café.

¿Cuál es la dosis recomendada?

La dosificación más efectiva puede oscilar en función del estudio consultado. El consumo de entre 3 y 9 miligramos de cafeína por cada kilo de peso corporal parecen mejorar el rendimiento deportivo tanto en prácticas de alta resistencia como en aquellas de mayor intensidad.

Por otra parte, diferentes referencias científicas revelan que el consumo de dosis inferiores a los dos miligramos de cafeína por cada kilo ya genera un efecto de tipo ergogénico por lo que el consumo periódico (frecuencia diaria) de entre dos y tres miligramos de cafeína por kilo de peso constituye una prácticas recomendada en el ámbito del entrenamiento.

En una persona de 70 kilos se traduciría en el consumo de entre 140 y 210 miligramos diarios.

¿Cuándo tomarla?

Aunque, en general, la cafeína no representa riesgos para la salud, es importante tener en cuenta que, como ocurre con cualquier otro tipo de suplementación, su dosificación debe ser controlada. ¿La razón? Sus efectos pueden variar en función de la cantidad administrada, así como de la tolerancia personal o las particularidades de cada persona. Su consumo en cantidades sutiles o bajas genera un impacto positivo en el organismo aunque, una alta dosificación puede generar efectos negativos como, por ejemplo, un incremento del ritmo cardíaco, problemas de coordinación, generar episodios de ansiedad, sobreestimulación, insomnio o temblores.

Como se ha puntualizado en el epígrafe anterior, las dosis son aproximadas y pueden variar en función del tipo de respuesta que cada deportista experimente en su rutina pues existen personas que cuentan con mayor sensibilidad a dicho componente que otras y, por tanto, el consumo debe adaptarse a cada supuesto para obtener los resultados deseados.

Qué dice la ciencia sobre la cafeína – Referencias

Absorption and subjective effects of caffeine from coffee, cola and capsules

Caffeine, body fluid-electrolyte balance, and exercise performance. 

The Effect of Caffeinated, Non-Caffeinated, Caloric and Non-Caloric Beverages on Hydration

5/5 - (1 voto)
RUNFITNERS

RUNFITNERS es una comunidad de amantes del running y fitness. Nuestro objetivo: ayudarte a mejorar tu forma física, adelgazar y mantenerte saludables. Nuestro equipo de expertos en running, entrenamiento personal y nutrición deportiva, junto con nuestros apasionados colaboradores, comparten su conocimiento y experiencia para ofrecer los mejores artículos y consejos sobre running, fitness y vida saludable. Únete a nuestra comunidad y encuentra inspiración, motivación y recursos para alcanzar tus metas deportivas y de bienestar.

0 0 votes
Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría conocer tu opinión, deja tu comentario aquíx
()
x