¿Quieres que sea tu entrenador de running online?

Rabano picante (horseradish): Qué es y por qué lo he incluido en mi dieta 【INCREÍBLES BENEFICIOS】

Hace algunas semanas no sabía que era el rábano picante o horseradish, pero desde que descubrí sus increíbles beneficios, empecé una búsqueda profunda para ver como incluirlo a mi dieta.

Hoy te voy a contar qué es el rábano picante, qué beneficios tienen y como estoy haciendo para incluirlo a mi dieta con una serie de consejos prácticos y una receta que resulta simplemente ESPECTACULAR!!

Sin más palabras empecemos!

Qué es el RÁBANO PICANTE (horseradish)

El rabano picante es una raíz que, como su nombre lo indica, es picante (tiene cierto parecido con el wasabi que utilizas al comer sushi). Pero no solo eso, sino que cuenta con interesantes beneficios y un gran potencial en la cocina.

De hecho, es utilizado en muchas culturas como un remedio natural (más abajo te contamos más!), ya que contiene compuestos antiinflamatorios y es rico en vitamina C, lo que lo convierte en un excelente refuerzo del sistema inmunológico.

También contiene compuestos que ayudan a disminuir la congestión nasal y alivia el dolor de garganta.

Y lo mejor de todo, se puede utilizar como condimento, para hacer encurtidos y salsas.

Aquí abajo te cuento un poco más de estos beneficios!

Beneficios del rábano picante

Si estás acostumbrado al picante en tu alimentación, el horseradish te va a encantar. Si no estás acostumbrado quizas te convenzamos de empezar a consumirlo, ya que tiene interesantes beneficios que vale la pena disfrutar.

¿Qué vitaminas y minerales contiene el rábano picante?

El rábano picante es una excelente fuente de vitamina C, un nutriente esencial que desempeña un papel importante en la salud del sistema inmunológico.

Aunque la cantidad exacta de vitamina C en una cucharadita de rábano picante rallado varía, se estima que contiene aproximadamente 3 miligramos (mg) de vitamina C. Aunque no parezca mucho, esto representa el 6 % del valor diario recomendado (VDR) para un adulto.

El rábano picante también contiene pequeñas cantidades de vitamina K, vitamina B6, vitamina E, vitamina A, vitamina D, vitamina B12, vitamina B9, y vitamina B3. Por ejemplo, una cucharadita de rábano picante rallado contiene aproximadamente el 2% del VDR de vitamina K, el 2% del VDR de vitamina B6, y el 1% del VDR de vitamina E.

El rábano picante también es una buena fuente de minerales. Contiene pequeñas cantidades de calcio, hierro, magnesio, fósforo, potasio y zinc. Por ejemplo, una cucharadita de rábano picante rallado contiene aproximadamente el 1% del VDR de calcio, el 2% del VDR de hierro, y el 1% del VDR de magnesio.

Está claro que estas cantidades de vitaminas y minerales en una cucharadita son relativamente bajas. Pese a ello, con un cucharadita al día de rábano picante podrás acercarte a lograr los valores que necesitas. Además es es bajo en calorías y es una excelente opción para añadir sabor y nutrientes a tus platos.

 ⚠️ En resumen, el rábano picante es una buena fuente de vitamina C, vitamina K, vitamina B6, vitamina E, y minerales como calcio, hierro, magnesio, fósforo

¿Qué compuestos hacen del rábano picante una opción antiinflamatoria?

El rábano picante contiene varios compuestos que le confieren propiedades antiinflamatorias.

La gluconasturtiina (fenetilglucosinolato) es uno de los glucosinolatos más ampliamente distribuidos en las verduras crucíferas, y de hecho se encuentra en la raíz del rábano picante. Tiene un efecto antiinflamatorio al inhibir la producción de ciertas enzimas proinflamatorias y citoquinas. Además, también tiene un efecto analgésico y analgésico, lo que ayuda a aliviar el dolor y la inflamación.

Los glucosinolatos y otros compuestos biológicamente activos se encuentran en la familia de plantas Brassicaceae, que incluye el brócoli, la col, la coliflor, la colza, la mostaza y el rábano picante.

Estudios recientes demuestran los efectos beneficiosos de los glucosinolatos, incluidas las funciones reguladoras de la inflamación, la respuesta al estrés, el metabolismo de fase I y las actividades antioxidantes, así como las propiedades antimicrobianas directas.

Otro compuesto importante en el rábano picante es la sinigrina, un potente antioxidante y antiinflamatorio, que puede ayudar a disminuir los niveles de radicales libres y a reducir la inflamación en el cuerpo.

Además, como ya sabes, el rábano picante contiene vitamina C y la vitamina K, que son conocidos por sus propiedades antiinflamatorias.

El rábano picante también contiene compuestos conocidos como isotiocianatos, los cuales son responsables del sabor picante del rábano y tienen efectos antiinflamatorios y analgésicos.

Básicamente, el rábano picante es una rica fuente de compuestos antiinflamatorios (como el gluconasturtiina, la sinigrina, etc) que pueden ayudarte a reducir la inflamación, combatir a los radicales libes y luchar contra los dolores.

Como usar el rábano picante

Además de todos los beneficios, el rabano picante es un ingrediente versátil que puede ser utilizado como condimento o como ingrediente de infusiones poderosas.

Aquí te doy algunas ideas sobre cómo usarlo en la cocina:

  • El rábano picante puede ayudarte a crear sabrosos aderezos: Puedes usar rábano picante (rallado o en polvo) y mezclarlo con yogur, mayonesa o crema agria para crear un aderezo para ensaladas o para acompañar carnes o pescados. Si le agregas ajo, limón y cilantro, tendrás un aderezo sencillamente espectacular.
  • Crea tus propias salsas picantes: El rábano picante rallado se puede mezclar con mostaza, miel, vinagre y aceite de oliva para crear una salsa picante para carnes o pescados. También se lo he agregado al chimichurri y queda genial!
  • El rábano picante puede ser un gran ingrediente en tus tés favoritos: Puedes usarlo para crear infusiones que te ayuden a para aliviar la tos o dolores de cabeza.
  • Puedes hacer ¨fire cider¨o tónico de invierno: Es una bebida tradicional de medicina popular que se prepara a base de rábano picante, vinagre de sidra de manzana y diferentes hierbas y especias. Se puede usar para aliviar resfriados, gripes, dolores de garganta, congestión nasal y problemas estomacales. En estos momentos la estoy preparando! Pero tarda un mes en poder usarse, por lo que aun faltan unos días para que pueda mostrarte los resultados! (deja un comentario si te interesa saber más)

El rábano picante como remedio natural: 3 Infusiones con horseradish

Aquí te doy algunas ideas de infusi​​ones con rabano picante

Como hacer un té para aliviar la tos con rábano picante

Si tiens tos, puedes mezclar una cucharadita de rábano picante rallado con un vaso de agua caliente y una cucharada de miel para cre​ar una infusión para aliviar la tos. El rábano picante ayuda a abrir las vías respiratorias y la miel es un expectorante natural. Otra alternativa es comprar un té en el supermercado y agregarle el rábano picante.

Yo compro un té en Mercadona que se vende específicamente para las vías respiratorias que contiene tomillo, romero, menta y eucalipto y además le agrego rábano picante.

Este es el té que preparo con rábano picante
Este es el té que preparo con rábano picante

Como hacer un té para aliviar dolores de cabeza con rábano picante

Se puede mezclar una cucharadita de rábano picante rallado con un vaso de agua caliente y una cucharada de jengibre rallado para crear una infusión para aliviar dolores de cabeza. El rábano picante y el jengibre tienen propiedades antiinflamatorias y analgésicas. También puedes agregarle cúrcuma, aceite de coco y un poco de leche para hacerlo aún más sabroso y poderoso.

Como hacer un té digestivo con rábano picante

Si quieres mejorar tu digestión, puedes probar este té digestivo. Solo tienes que mezclar una cucharadita de rábano picante rallado con un vaso de agua caliente y una cucharada de menta fresca. El rábano picante ayuda a estimular la producción de jugo gástrico y la menta fresca ayuda a aliviar los cólicos estomacales.

Donde comprar el rábano picante

Comprar rábano picante fresco me ha resultado imposible. Lo he buscado en supermercados como Carrefour, Lidl o Mercadona sin tener suerte. En Carrefour había una salsa de horseradish pero no era rábano picante al 100%.

Luego de buscar en tiendas locales sin fortuna, terminé ordenando rábano picante en polvo por Amazon y la verdad es que fue una buena decisión.

Me permite utilizarlo con muchísimas flexibilidad y comodidad que el fresco. Además debo decir que su aroma y sabor es sumamente poderoso.

Este es el que compré yo!

5/5 - (1 voto)
Anuncios
SEB PEREZ LERA

Seb es Entrenador de Running certificado por la United Endurance Sports Coaching Academy (UESCA). Maratonista, Finisher del Maratón de Chicago, New York y Berlín. Corredor apasionado y amante de la nutrición y fisiología del deporte. Cuando no entrena, piensa en entrenar. Ha escrito para el diario As y MundoFitness. Puedes seguirlo en STRAVA aquí.

0 0 votes
Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría conocer tu opinión, deja tu comentario aquíx
()
x