Descubre todo lo que tienes que saber sobre uno de los modelos más tops del 2022 en lo que hace a relojes deportivos: el Suunto 9 Peak.
En las siguientes líneas descubrirás todas las características y nuestra opinión del Suunto 9 Peak, un tope de gama de los relojes con GPS para runners y deportistas en general.
Mira la review completa del Suunto 9 Peak con todo lo bueno y lo malo que debes saber antes de comprarlo. Veamos si realmente es el mejor reloj de running de 2022.
Empecemos!
Ah!! El Suunto 9 Peak está de rebajas!! Mira el precio aquí
Suunto 9 Peak: Análisis y Características
No hay dudas! A la hora de comprar un reloj para correr es indispensable conocer todas sus características y prestaciones.
Aquí te dejamos un completo análisis de las características destacadas del Suunto 9 Peak:
El Suunto 9 Peak tiene todo lo que necesitas para correr
Desde su pantalla táctil podrás acceder a toda la información relativa a tus entrenamientos y competiciones. Distancia, ritmo, velocidad, frecuencia cardíaca, inclinación son solo algunos de los datos que podrás ver mientras corres.
Mientras corres o practicas tu deporte favorito (hay más de 80 modos deportivos) podrás acceder fácilmente a todos tus datos y estadísticas con diferentes vistas.
Podrás navegar por ellas de forma fácil, y chequear los diferentes datos de cada una de ellas.
Como síntesis, podríamos decir que, el Suunto 9 Peak, cuenta con todas las funcionalidades típicas de los relojes deportivos con GPS de la familia Suunto 9.
Además de más de 80 modos deportivos, incluyen pantallas personalizables, medición integrada de la frecuencia cardíaca y del oxígeno en sangre, así como barómetro y tecnología Bluetooth.
El 9 Peak es resistente al agua hasta una profundidad de 100 metros, por lo que puede utilizarse para nadar sin problemas.
Además, hay un sistema inteligente de gestión de la batería y amplias funciones de navegación para encontrar el destino de forma fiable en cualquier momento, independientemente del teléfono móvil que suele ser necesario con los smartwatches.
Al terminar de entrenar podrás acceder a información sumamente completa sobre tu rendimiento durante el entrenamiento o carrera:
- Duración
- Distancia
- Ritmo medio
- Ritmo máximo
- NGP (el cálculo de cual hubiera sido tu ritmo si hubieras corrido en un terreno completamente llano).
- Frecuencia cardíaca máxima y promedio
- Tiempo de Recuperación (estimación sobre el tiempo que necesitas para recuperarte)
- TSS (Training Stress Score)
- Velocidad media
- Datos de inclinación
- Zonas de frecuencia cardíaca
- Mapa en 3D animado con el recorrido
- Ritmo en cada kilómetro con toda la info de cada parcial.
La Pantalla del Suunto 9 Peak
La pantalla del Suunto 9 Peak es táctil y a color, un aspecto que te ofrece un plus respecto a otros relojes de la competencia.
La navegación por sus menús podrás hacerla ya sea a través de sus botones (solo 3) o de la pantalla táctil. Tu decides.
La navegación dentro del reloj parece intuitiva y comprensible tras un breve periodo de familiarización.
La visibilidad es muy buena aún estando al sol extremo.
Diseño del Suunto 9 Peak: ¿Cuánto pesa?
Diseñado y fabricado en Finlandia, este reloj deportivo de alto rendimiento se caracteriza, sobre todo, por sus materiales de alta calidad y una construcción bien pensada.
Apenas tengas en tus manos te darás cuenta que el Suunto 9 Peak es un reloj deportivo con un gran diseño, que no solo será ideal para practicar tu deporte favorito sino también para cualquier tipo de ocasión.
Su peso es de 52 gramos y sus dimensiones 43 x 43 x 10,6 mm, por lo que es el reloj Suunto más delgado hasta la fecha.
Fabricado con cristal de zafiro, acero inoxidable u opcionalmente titanio, no hay dudas que en lo que hace a diseño, el Suunto 9 Peak se destaca.
El 9 Peak se puede controlar tanto de forma táctil como a través de los botones laterales.
El Suunto 9 Peak es un reloj GPS para los atletas que exigen lo máximo de su reloj deportivo.
Comentario aparte merece su correa. Es de silicona y sumamente cómoda al uso, pero he tenido algunos problemas con ella que podrás leer más abajo en mi opinión.
Cuanto dura la batería del Suunto 9 Peak ¿Es buena su autonomía?
Sin dudas, la duración de la batería es un aspecto destacado del Suunto 9 Peak, ya que según Suunto puede llegar a durar hasta 170 horas.
El Suunto 9 Peak viene con cuatro modos de batería predefinidos que puedes seleccionar justo antes de empezar a grabar una actividad y volver a cambiar durante la misma si te quedas sin batería.
- Rendimiento
- Resistencia
- Ultra
- Tour
Como resultado, la duración máxima de la batería varía entre un mínimo de 25 horas y un máximo de 170 horas con una carga completa.
Dependiendo del modo seleccionado, las funciones individuales como la función táctil, el monitor de ritmo cardíaco o la pantalla completa se apagan para ahorrar energía.
Además, también puedes cambiar al modo de ahorro de energía en el modo de espera, por ejemplo para desactivar la conexión Bluetooth permanente o para atenuar la pantalla a una iluminación mínima. Esto permite utilizar el reloj deportivo en modo sólo tiempo hasta 14 días sin tener que recargarlo entre medias.
Controla tu frecuencia cardíaca en todo momento
El Suunto 9 Peak te permite tener un control continuo de la frecuencia cardíaca desde la muñeca integrada. Es decir que no necesita una banda en el pecho para medir tus pulsaciones.
Es muy preciso a la hora de medir tu frecuencia cardíaca y es realmente interesante poder conocer en todo tu momento tus pulsaciones.
Funciones de Navegación
Junto con la app de Suunto, el Suunto 9 Peak está diseñado para permitir una planificación eficaz de las rutas con mapas térmicos específicos para cada deporte y puntos de partida populares, que pueden crearse una vez en el propio perfil online del usuario y transferirse al reloj para la navegación sin conexión.
Además, la aplicación móvil puede utilizarse para descubrir nuevos lugares, crear puntos de interés y revivir aventuras anteriores con mapas térmicos personales.
App de Suunto
Como es habitual, los datos registrados con el Suunto 9 pueden analizarse a través de la nueva app de Suunto, ya sea en un ordenador de sobremesa o a través de un dispositivo móvil, y luego compartirse con su propia comunidad.
Funciones de reloj inteligente
El Suunto Peak 9 también sirve como extensión del propio teléfono móvil del usuario en la vida cotidiana, manteniéndote siempre al tanto de los mensajes entrantes, las llamadas y notificaciones push de las redes sociales.
Gran capacidad de almacenamiento
Un aspecto que muchas veces no es tenido en cuenta a la hora de elegir un reloj para correr es su capacidad de almacenamiento
Suunto no solo ofrence una mayor duración de la batería, sino que han dotado al Suunto 9 Peak de una resistencia aún mayor para grabar sesiones de entrenamiento de varias horas, así como excursiones de varios días.
Esto se debe en buena parte al algoritmo Suunto FusedTrack™, que combina los datos del GPS y del sensor de movimiento para mejorar la precisión de la información de la ruta y la distancia.
¿El Suunto 9 Peak mide el oxígeno en sangre?
Si! El 9 Peak es capaz de detectar el oxígeno de la sangre. Esto es emocionante, ya que hasta ahora esta medición solía estar asociada a una visita al laboratorio.
La proporción de oxígeno (saturación de O2) en el pigmento rojo de la sangre, la hemoglobina, se determina así en forma de porcentaje. Cuanto mayor sea la presión parcial de oxígeno (pO2), mayores serán los valores.
Opinión del Suunto 9 Peak
En primer lugar, debo dejar claro que mis pruebas se han limitado a entrenamientos circuitos, de running y uso diario en la vida cotidiana. No he utilizado el Suunto 9 Peak para andar en bicicleta o practicar senderismo u otro deporte.
Dicho esto, creo que el Suunto 9 Peak tiene una buena cantidad de puntos fuertes que lo hacen una excelente alternativa para ser un reloj de running sensacional.
Su diseño me ha encantado. Se siente robusto y potente con solo tenerlo en las manos.
Pese a no ser el reloj más liviano del mercado (lejos está de serlo) a la hora de usarlo es imperceptible.
Sin dudas, la cantidad de información que puede brindarte es realmente genial a la hora de definir planes de entrenamientos y medir y planificar mejoras en el rendimiento.
Una de las herramientas que más me han gustado es el tiempo de recuperación que te informa después de cada entrenamiento. Una funcionalidad que puede ser muy interesante para no excederse a la hora de entrenar.
Aquí es importante destacar algo! El Suunto Peak 9 puede darte mucha información si sabes acceder a ella.
Por eso, merece la pena dedicar algo de tiempo a estudiar las características, ya que de lo contrario se corre el riesgo de dejar por el camino valiosas funcionalidades.
Finalmente, como aspectos negativos debo señalar dos:
- La correa: aunque el diseño y las sensaciones de la correa son geniales, he tenido un problema que me ha resultado un tanto molesto. Al dormir, no hubo noche en la que la correa no se soltara. La inclusión de un clip metálico que sujeta el extremo de la correa se suelta con cierta facilidad y me ha resultado molesto tener que volverlo a cerrar durante las noches.
- La creación de entrenamientos personalizados: La creación de entrenamientos de intervalos se realiza en forma directa en el reloj (no puedes hacerlo en la app) y no hay forma de guardarlos sino que debes crearlos cada vez que quieras hacer uno. Además, hay un limitante importante. Imagina que quieres 4×1000 y 4×600. No puedes crear un entrenamiento así, sino que deberás primero crear el 4×1000, hacerlo y luego crear otro 4×600.
10 Razones para comprar el Suunto 9 Peak
¿Aun no te has decidido a comprar el Suunto 9 Peak? Estas son 13 buenas razones para que este sea tu próximo reloj deportivo!
- Reloj GPS de alta precisión.
- Materiales y mano de obra de alta calidad
- Pulsómetro integrado
- Más de 80 modos de deporte para elegir
- Pantalla táctil personalizable
- Excelente duración de la batería
- Peso ligero
- Control de música a través de la muñeca
- Función de carga rápida
- Acoplamiento óptimo gracias al cable de carga en forma de anillo
¿Quieres comprarlo? Mira el precio aquí
Especificaciones técnicas del Suunto 9 Peak
- Resistente al agua hasta 100 metros
- Compatible con la app Suunto, Strava, TrainingPeaks, MapMyFitness y otras apps de entrenamiento.
- Registro del sueño
- Medición de la frecuencia cardíaca en la muñeca
- Más de 80 modos de deporte
- Medición del oxígeno en sangre para facilitar la aclimatación a mayores alturas.
- Seguimiento por GPS, navegación por GPS, altímetro, FusedTrack, barómetro, aviso de mal tiempo.
- Material: acero inoxidable o titanio (bisel), acero inoxidable + poliamida reforzada con fibra de vidrio (caja), cristal de zafiro, silicona (correa)
- Tipo de batería: batería recargable de iones de litio
- Duración de la batería: 14 días en modo reloj o 25 horas / 50 horas / 120 horas / 170 horas (Performance, Endurance, Ultra y Tour) en modo GPS y grabación
- Conectividad: tecnología Bluetooth 5
- Temperatura de funcionamiento: de -20° C a +55° C
- Pantalla: LED con resolución de 240×240
- Colores: Gris Musgo, Negro, Azul Granito Titanio, Blanco Abedul Titanio.
- Dimensiones: 43 x 43 x 10,6 mm
- Tamaño: circunferencia de la muñeca de 125-175 mm (pulsera adicional hasta 215 mm), pulsera de 22 mm de ancho
- Peso: 52 g / 62 g
- Precio: Ver aquí
Suunto 9 vs Suunto 9 Peak: Cuáles son las diferencias
En junio de 2018, el especialista finlandés en relojes Suunto presentó al Suunto 9, un reloj deportivo con funciones de smartwatch, con barómetro, medición de la frecuencia cardíaca en la muñeca, varios modos deportivos, una duración de la batería de unas increíbles 120 horas en modo Ultra, así como otras muchas funciones.
Sólo un punto fue criticado repetidamente: el peso y, dependiendo de la ergonomía del usuario, la carcasa de aspecto algo tosco del Suunto 9.
Con el nuevo Suunto 9 Peak, se han solucionado buena parte de estas críticas. Su peso es más bajo y se ha optimizado la idoneidad del diseño del reloj deportivo para el uso diario. También se ha mejorado la duración de la batería.
Es decir que, el Suunto 9 Peak es un excelente upgrade del Suunto 9.
En comparación con el modelo anterior, es un 37% más delgado y un 36% más ligero, con 43 x 43 x 10,6 mm y 52 gramos.
Aparte de la mejora de la duración de la batería, los cambios más importantes son la revisión de la carcasa y el diseño completo.
El 9 Peak ha sido fabricado en acero inoxidable o titanio (bisel) y poliamida reforzada con fibra de vidrio y no sólo se ha hecho más pequeño en diámetro, sino que su grosor es considerablemente menor.
Como resultado, el Suunto 9 Peak es significativamente más plano que el «modelo predecesor».
Sin embargo, esto también es a costa de la resolución de la pantalla, que se ha reducido en 80 puntos de píxel, pasando de 320×320 a 240×240, por lo que es significativamente menor.
El peso también se ha reducido, ya que este reloj deportivo con GPS pesa casi 30 gramos menos (20 gramos menos para la versión de titanio).