¿Quieres que sea tu entrenador de running online?

Superficies para correr: sus diferencias

Superficies para correr: sus diferencias

Una de las tantas ventajas de correr es la gran versatilidad de terrenos, prácticamente no hay límites, cualquier terreno es propicio para el running.
Desde la pista más veloz hasta la montaña más técnica, pasando por arena, asfalto, barro, pasto, piedra, y mil opciones más; hay de todo y para todos los gustos.

Las 5 claves del entrenamiento silencioso

Las 5 claves del entrenamiento silencioso

Se pueden sumar kilómetros, pasadas, cambios de ritmo y aumentar las sesiones de entrenamiento. Correr más y mejor. Entrenar el cuerpo para llegar a un nivel superior de rendimiento.
Si bien no es matemático, es bastante cuantificable y se pueden hacer muchos cálculos al respecto. Pero hay otro entrenamiento, igual de importante, o quizás más, que es muy difícil de medir. Lo llamamos “el entrenamiento silencioso” y consiste en todo lo que se puede hacer para correr mejor: sin correr.

Los 5 grandes beneficios de correr en pista

Los 5 grandes beneficios de correr en pista

Dicen que, cuando los minutos cuentan, se corre en la calle, cuando los segundos importan, se corre en la pista. Pero ¿Qué es la pista de atletismo? Básicamente, un circuito que intenta interferir lo menos posible en el rendimiento del corredor.
Una superficie lisa y plana, sin curvas cerradas, sin obstáculos, sin distracciones; un ovalo de 400 metros simétrico, un escenario para que la estrella sea el atleta.